Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Carmen Caffarel viaja a Egipto para reforzar la presencia del español en el país

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, viaja esta semana a Egipto para firmar varios acuerdos con importantes instituciones egipcias dedicadas a la enseñanza y la promoción de la lengua española. En su segundo viaje al país árabe desde que asumió el cargo en 2007, visita las ciudades de El Cairo, Alejandría (donde se encuentran los dos centros del Cervantes en Egipto) y Luxor, y mantiene diversas reuniones con el objetivo de reforzar la presencia del hispanismo en la zona.  El pasado jueves, Carmen Caffarel asistió a la firma de un acuerdo con el Instituto de Formación Continua de la Universidad Americana de El Cairo por el cual el Instituto Cervantes se encargará de impartir los cursos de español de ese centro. Por medio de este acuerdo, el...

  • El Cervantes de Sídney inaugura la exposición de fotografía mexicana «En el nombre de Dios»

    La Embajada de México en Australia y el Instituto Cervantes de Sídney presentaron el pasado viernes, 6 de Mayo, la exposición «En el Nombre de Dios», de la fotógrafa mexicana Alejandra Platt,  que  formará parte del festival «Head On Photo»  (https://headon.com.au/content/about-head-photo-festival) La Gobernadora del Estado de Nueva Gales del Sur, Marie Bashir,  acompañó en el acto a la Embajadora de México, María Luisa López Gargallo, el director del Instituto Cervantes, Isidoro Castellanos y los cónsules de España, Chile, Uruguay, Perú y Polonia.  Retratos de 62 pueblos indígenas de México, incluyendo mayas, huicholes, lacandones y tarahumaras, componen esta colección de fotografía social mexicana para la que...

  • La Empresa Nacional de Innovación y el Cervantes de Utrecht inauguran la exposición «A la mesa! Diseño y comida»

    La sede del Instituto Cervantes de Utrecht (Holanda) inaugura este martes «A la mesa! Diseño y comida», una gran muestra de utensilios de cocina, alimentos ecológicos, menaje y mobiliario relacionado con la comida, con los que se evidencia el buen momento por el que atraviesa la cocina española y la creatividad de los diseñadores españoles en este campo.  Organiza la exposición la Empresa Nacional de Innovación (ENISA, sociedad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) con la colaboración del Instituto Cervantes. El comisario es el arquitecto y diseñador Martín Ruiz de Azúa, quien mantendrá a las 19 horas un debate con el diseñador holandés Ivan Kasner sobre el contenido y objetivos de la muestra. Bajo el título «Diseño y comida», ambos...

  • El Cervantes de París acoge una lectura con Juan Gelman y Bernard Nöel

    En el marco del programa cultural La ciudad de México en el Cervantes, desarrollado por el Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Cervantes de París presenta un encuentro literario con los poetas Juan Gelman y Bernard Nöel, a los que acompañará Jacques Ancet, también poeta y traductor del libro «Lettre Ouverte», de Juan Gelman para Éditions Caractères.  Periodista y escritor de origen argentino, Juan Gelman es una de las figuras clave de la llamada Nueva Poesía Hispanoamericana, una corriente caracterizada por el compromiso personal y búsqueda de la relación de la poesía y el habla popular. Su compromiso y activismo con los movimientos revolucionarios le han llevado al exilio de su país desde 1976 y a...

  • El Instituto Cervantes acoge la Asamblea General de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España

    La Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) clausura su Asamblea General este viernes, a las 16:15h, en el Salón de Actos de la sede central del Instituto Cervantes. Asistirán a ella 50 directores y coordinadores de programas de las más prestigiosas universidades norteamericanas que ofrecen sus estudios en España.  Este acto se enmarca dentro de las acciones de colaboración entre el Instituto Cervantes y APUNE, que tienen como objetivo facilitar el estudio y la difusión de la lengua española y difundir entre las instituciones pertenecientes a APUNE y sus estudiantes la labor que el Instituto Cervantes lleva a cabo en todo el mundo a través de su red de centros.  Durante el transcurso de la reunión, representantes del Área de Patrocinio...

  • El teatro entra en la «Caja de las Letras» de la mano de Nuria Espert

    La «Caja de las Letras» se abrió por primera vez al mundo del teatro: la actriz y directora escénica Nuria Espert depositó un legado personal en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes cuyo contenido se desvelará dentro de 24 años. Asistieron al homenaje, además de la directora del Cervantes Carmen Caffarel, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde; el conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ferran Mascarell; y Alicia Moreno Espert, concejal de las Artes del Ayuntamiento de Madrid e hija de la actriz.  El legado es “una cosa muy sensible y entrañable para mí, que tiene un significado más espiritual que profesional”, explicó la intérprete de teatro, cine y televisión. La incógnita de...

  • Fundación Coca-Cola, Instituto Cervantes y Unesco publican obras inéditas en la colección «El teatro puede» de los escritores teatrales Alonso de Santos y Diana de Paco

    La Colección “El teatro puede”, promovida por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña, el Instituto Cervantes y la UNESCO, cumple su primer año y, para celebrarlo, ha presentado en la sede del Instituto Cervantes en Madrid sus últimas publicaciones y sus próximos proyectos, que continúan con el objetivo de promocionar el teatro contemporáneo español (en su mayoría inédito) a través de la edición, difusión y puesta en escena de obras de autores españoles vivos. Los promotores de la iniciativa han dado a conocer los dos últimos títulos publicados por la colección: “La llegada de los bárbaros”, de José Luis Alonso de Santos, que parte de los principios del teatro de lo absurdo; y “Obsession Street”, de Diana de Paco, una comedia satírica sobre los seres humanos. Estos...

  • Carmen Caffarel presenta en la sede central del Cervantes la tercera edición de El Día E

    La Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó el miércoles la tercera edición de El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español vuelve para invitar a toda la comunidad hispanohablante a celebrar la buena salud de un idioma que ya cuenta con 500 millones de hablantes, con previsiones de crecimiento hasta los 600 millones en 2050.  La celebración tendrá lugar el sábado 18 de junio. La ya tradicional “Lluvia de palabras” marcará el inicio de una fiesta que se celebrará en 44 países de los cinco continentes y que contará con toda una agenda de actividades culturales que recorrerán los 78 centros del Instituto Cervantes:  Burdeos acogerá un de concierto de Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. El Día E en Frankfurt se enmarcará...

  • El Cervantes recibe una donación de obras del artista chileno Matta

    Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Germana Ferrari,viuda de Roberto Matta, firmaron en la sede central del Instituto Cervantes el acuerdo que certifica la donación de 15 litografías del artista chileno a esta institución.  Ambas han concertado que el Cervantes se convierta en el responsable de la correcta conservación, exposición y seguridad de estas obras, hasta ahora propiedad de Ferrari. En virtud del documento, el Instituto se compromete asimismo a que estén permanentemente expuestas en sus dependencias, ya sea en España o en alguno de los centros del exterior.  El conjunto de litografías de la donación pertenece a la serie «Don Qui», que el artista realizó en 1985. Todas ellas están numeradas y firmadas por Matta y tienen como...

  • Más de 41.000 alumnos se examinaron este fin de semana del Diploma de Español como Lengua Extranjera

    El Instituto Cervantes celebró el pasado fin de semana las pruebas orales y escritas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). En la presente convocatoria se han inscrito más de41000 candidatos, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2010 y la continuación del crecimiento sostenido en número de matriculados desde hace varios años. La magnitud de estas cifras demuestra la importancia de la certificación lingüística en unos momentos en los que la capacitación profesional es esencial para el mercado laboral.  Las pruebas tuvieron lugar en un total de 688 centros de examen en más de 100 países. Los centros ubicados en Italia, con un 20% del total, figuran a la cabeza por número de inscritos. Le siguen Grecia, que...

Esquema
esquema-sobre-nosotros