El Instituto Cervantes celebra el valor del periodismo como eje de la cultura y la democracia, la próxima semana

Madrid, 24 de enero de 2024

  • La Caja de las Letras recibirá los legados del periodista Iñaki Gabilondo, el lunes 29, y de la Agencia EFE, el martes 30 de enero  
  • Además, el Cervantes presentará el «Nuevo libro del estilo urgente», coeditado con EFE en el marco del 85.º aniversario de la primera agencia de noticias en español 

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrirá en dos ocasiones la próxima semana: el referente de la comunicación, Iñaki Gabilondo, depositará su legado el lunes 29 de enero, acompañado por las periodistas Pepa Bueno y Mara Torres (a las 19 h); y al día siguiente, martes, el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, hará lo propio en un acto enmarcado en la celebración de los 85 años de trayectoria de la primera agencia de noticias en español (a las 12.30).  
 
Al depósito del legado de la agencia seguirá la presentación del Nuevo libro del estilo urgente, manual coeditado por el Cervantes y coordinado por Javier Lascuráin, con una mesa redonda sobre IA y su impacto en la información y en la práctica diaria de los medios de comunicación, en la que participarán periodistas y expertos en inteligencia artificial (a las 13 h).  
 
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, intervendrá en ambos legados, los cuales se sumarán a los de Vocento e «Informe Semanal», consolidando así la iniciativa de la institución que reconoce la labor del periodismo en el marco de una sociedad democrática y en la construcción y el reflejo de su cultura como otorgadores de sentido.   
 
Legado de Iñaki Gabilondo, el lunes 29 de enero (19 h) 
 
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), periodista con más de cincuenta años de carrera y voz indispensable de los medios de comunicación en España, depositará su legado (a las 19 h) en la cámara acorazada acompañado por sus colegas de profesión Pepa Bueno y Mara Torres, además del director del Instituto Cervantes. 
 
Tras el legado (a las 19.30 h), Gabilondo mantendrá un encuentro abierto al público con Pepa Bueno (Badajoz, 1964), directora del «El País», responsable de diferentes espacios informativos en RTVE y premio Ondas por la dirección del programa «Hoy por hoy» (2019); y Mara Torres (Madrid, 1974), líder durante años de las madrugadas radiofónicas con «Hablar por hablar», finalista del Premio Planeta y recientemente galardonada con un Ondas (2023) por su programa «El Faro».  
 
Los tres periodistas dialogarán en torno a la trayectoria de Gabilondo, imbricando sus logros personales y profesionales con diversos momentos relevantes de la historia reciente de España, como el golpe de estado del 23-F (1981), cuando él era jefe de Informativos de TVE, o los atentados del 11-M (2004), en Madrid. 
 
El legado y posterior encuentro se podrá seguir en directo a través de la página web del Instituto Cervantes y de su canal de YouTube
 
Homenaje por el 85.º aniversario de EFE, el martes 30 de enero (12.30 h) 
 
Al día siguiente, la Caja de las Letras se abrirá de nuevo para recibir el legado de EFE de manos de su presidente, Miguel Ángel Oliver (a las 12.30 h). En este acto conmemorativo también participará el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y por parte de EFE, Emilio Crespo, exdirector de Información y exdirector de Internacional, entre otros cargos; Javier Lascuráin, coordinador del nuevo manual de estilo de la agencia, y Paloma Puente, directora de Documentación y Archivo. 
 
Fundada en 1939, EFE es la primera agencia de noticias en español del mundo y una de las más importantes agencias internacionales. Asimismo, la empresa pública difunde la imagen y la cultura de España en el mundo, siendo uno de sus objetivos fomentar el buen uso del idioma en los medios de comunicación. 
 
Actualmente la institución cuenta con una red mundial de periodistas de 60 nacionalidades que, desde más de 180 ciudades de 110 países, distribuye 3 millones de noticias al año a más de 2.500 clientes, entre medios de comunicación, instituciones y empresas. 
 
Presentación del Nuevo libro del estilo urgente, a continuación 
 
Tras el legado, la mesa redonda abierto al público sobre inteligencia artificial y medios de comunicación «¿Cuál es el impacto de la IA en las noticias?» será el marco para presentar el Nuevo libro del estilo urgente, coeditado por el Instituto Cervantes y coordinado por el periodista Javier Lascuráin (a las 13 h). 
 
En el encuentro, moderado por Lascuráin, participarán además, Zoraida Callejas, ingeniera de Lenguajes y Sistemas Informáticos (Universidad de Granada) y directora de la Cátedra RTVE-UGR sobre IA y verificación de noticias; Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo (Universidad de Navarra) y presidente del Comité de Expertos sobre la Sostenibilidad de la Industria Periodística del Consejo de Europa que acaba de publicar las directrices sobre la implementación responsable de los sistemas de IA en el periodismo; y Desirée García, fundadora de EFE Verifica y directora de Contenidos Digitales de la Agencia EFE. 
 
Se podrá seguir en directo a través de la página web del Instituto Cervantes y de su canal de YouTube

 


INFORMACIÓN