Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

Baño de damas. Natalia Rozenblum

Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron.


Adiós, Hemingway. Leonardo Padura

Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron.


Las vidas y la obra de Sergio Ramírez

El volumen Las vidas y la obra de Sergio Ramírez, tercero de la colección «Las ínsulas prometidas», ofrece una oportunidad para quien desee acercarse, desde diversos ángulos críticos, a la creación de este escritor nicaragüense, Premio Cervantes de Literatura. La selección aúna lo estético con lo experiencial, intercala ensayos académicos con artículos de prensa e incorpora asimismo apasionantes conversaciones donde el autor revela la medida arquitectura de sus obras.


Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez

El volumen Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez, segundo volumen de la colección «Las ínsulas prometidas», reúne, bajo la coordinación de Ángeles Encinar, veinte artículos que analizan la narrativa del escritor leonés desde diferentes enfoques.


La escritura de Leonardo Padura

La escritura de Leonardo Padura comparte revelaciones profundas y perspicaces sobre los temas a los que recurre su autor —el exilio, la nostalgia, la marginalidad, la decadencia política y social, y su intersección con la condición humana— y sobre la sensibilidad lingüística con que los aborda.


Gonzalo Rojas. Poemas del alumbrado / ديوان المستنير

La edición de esta antología de Gonzalo Rojas vertida al árabe por los traductores marroquíes Sanae Chairi, Samir Moudi, Alí Bounoua e Imam Lajjam cuenta con el patrocinio de la Fundación Abertis a través de su Centro Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterránea.  


José Hierro. Poemas esenciales / قصائد خالدة

El Instituto Cervantes de Marrakech conmemora con la publicación de Poemas Esenciales el XV aniversario de la muerte del poeta español José Hierro (Madrid, 1922-2002). Esta antología bilingüe (español árabe), estará disponible en versión digital.


María Zambrano. Antes de la palabra / قبل الكلمة

La edición de esta antología de María Zambrano vertida al árabe por los traductores marroquíes Nabil Loukili, Khalid Lehrach, Nadia Baline y Mohamed Ahl Medhi cuenta con el patrocinio de la Fundación Abertis a través de su Centro Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterránea.  


Ida Vitale. Poemas / قصائد

El programa de traducción y edición Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR) celebra con la publicación de esta selección de poemas de Ida Vitale (Montevideo, 1923) la concesión del Premio Cervantes 2018 a la escritora uruguaya.


José Emilio Pacheco. En resumidas cuentas / بالمختصر المفيد

El Instituto Cervantes de Beirut se suma al programa de traducción y edición Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR), en su edición de 2020-2021, con una selección de poemas de José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014).


Álvaro Mutis. Homenaje / تكريم

Publicación del programa Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR) en su edición de 2022-2023, con una selección de poemas de Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) traducidos por Elissar Al-Saneh Asmar, Gael Dagher, Jaafar Al Aluni, Hassan Boutakka, Hiba El Hassanieh, Noura El Sayed Rodríguez, Khalid Lehrach, Samir Moudi, Salma Moutaouakkil y Driss Ouledelhaj.


Talal Haidar. Poemas. Taller de traducción

El Instituto Cervantes de Beirut celebra 30 años de misión docente y cultural en el Líbano con la primera edición de Cuadernos de Baalbek. Este programa de formación y traducción, con talleres en residencia en el histórico Hotel Palmyra, tiene como fin apoyar y promover la labor de los jóvenes traductores del país y dar a conocer, entre el público hispanohablante, la obra de destacados escritores libaneses como Talal Haidar.


Said Akl. Poemas elegidos. Taller de traducción

El Instituto Cervantes de Beirut edita, en colaboración con la Universidad Libanesa, la colección Cuadernos de Baalbek. Este programa de formación y traducción, con talleres en residencia en el histórico Hotel Palmyra, tiene como fin apoyar y promover la labor de los jóvenes traductores del país y dar a conocer, entre el público hispanohablante, la obra de destacados escritores libaneses como Said Akl.


Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2023. Gioconda Belli

Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de Leiden el primero de noviembre de 2023, que dictó Gioconda Belli con el título de «De Rubén Darío a Ernesto cardenal: la poesía nicaragüense, una hermosa anomalía» El volumen, prologado por Raquel Lanseros en un artículo «Crónica de la alegría: la enseñanza de la poesía y la vida en Gioconda Belli», cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Sandra van Leeuwen.


Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2024. Ignacio Martínez de Pisón

Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de La Haya el 14 de noviembre de 2024, que dictó Ignacio Martínez de Pisón con el título de «El siglo de Galdós». El volumen, prologado por José Luis Melero, cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Laurine Tavernier y Sandra van Leeuwen.


Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2022. Manuel Rivas

Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de Leiden el 15 de noviembre de 2022, que dictó Manuel Rivas con el título de «Por una luciérnaga. La ecología de las palabras en el manuscrito de la tierra». El volumen, prologado por Antón Castro en un artículo «El escritor que oye los murmullos del silencio», cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Sandra van Leeuwen.


15 años de la Conferencia Spinoza en Ámsterdam

Desde el año 2005, por iniciativa de la Consejería Cultural de la Embajada de España en La Haya, la Universidad de Ámsterdam y el Instituto Cervantes de Utrecht se celebra anualmente la CONFERENCIA SPINOZA en el aula magna de la Universidad de Ámsterdam. La Conferencia Spinoza se ha consolidado como una de las grandes conferencias de prestigio leídas en español en los Países Bajos.


Una cámara fotográfica, un guion inédito y un ‘fotosaurio’, legado «in memoriam» de Carlos Saura a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha acogido este lunes 24 de febrero el legado in memoriam del cineasta, fotógrafo y escritor Carlos Saura (Huesca 1932 - Madrid 2023), que incluye la cámara fotográfica del artista, así como un guion inédito, un ‘fotosaurio’ y varios dibujos originales.


Diccionario de fútbol español-japonés

LaLiga, en colaboración con el Instituto Cervantes de Tokio, presenta el nuevo diccionario de fútbol, un proyecto que busca acercar los clubes de la competición española a los aficionados japoneses. Asesoramiento en la traducción del diccionario por Ichiro Ozawa.


Diccionario de fútbol español-wolof-pular-serer-diola

El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español, wolof, pular, serer y diola, las cuatro lenguas autóctonas mayoritarias en Senegal. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades emblemáticas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.


Diccionario de fútbol español-árabe

El diccionario contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible y han sido traducidos por el equipo del Instituto Cervantes de El Cairo.


Diccionario de fútbol español-chino

El objetivo de este diccionario es facilitar un primer contacto con el español desde el entorno del balompié, así como ofrecer un umbral de acceso sencillo, práctico y útil a aquellos aficionados y viajeros que deseen acercarse al fútbol con Ñ. España cuenta con un más que reconocido prestigio en materia de fútbol y ello ha propiciado nuevas e importantes vías de colaboración con la República Popular de China. Desde el año 2015, decenas de escuelas han incluido programas para la enseñanza del fútbol y, de la mano de LaLiga, varios clubes han abierto escuelas en este país.


Diccionario de fútbol español-indonesio

LaLiga, uno de los campeonatos más seguidos en Indonesia, y el Instituto Cervantes, una apuesta decidida por el crecimiento de un idioma con cada vez más peso en Asia, abogan por el deporte y el español como banderas representativas de la identidad cultural española que permiten entender la realidad y los matices que conforman nuestro país.


Diccionario de fútbol español-árabe (2.ª ed.)

Segunda edición del Diccionario de fútbol español árabe, preparada por LaLiga, el Instituto Cervantes y Casa Árabe, con actualizaciones respecto a la primera, de 2021. Contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible.