Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

Vidas Minadas. Diez años / Mined Lives. Ten Years. Gervasio Sánchez

Con motivo del décimo aniversario de la firma del Tratado de Ottawa sobre la prohibición de las  minas antipersona se presentó en el Instituto Cervantes de Madrid el 27 de noviembre de 2007 la exposición, el proyecto y el libro Vidas Minadas, 10 años después, del fotógrafo Gervasio Sánchez.


Visión: desafíos

La serie «Visión» es el resultado de la colaboración entre el Instituto Cervantes y el festival Loop-Barcelona. Este programa pretende dar a conocer los vídeos de los artistas españoles e iberoamericanos que concurren en el festival barcelonés, seleccionados por un comisario de referencia. El catálogo Visión:desafíos recoge la tercera programación de dicha serie, comisariada por Magda González Mora, y que incluye obras de Vasco Araújo, Joana Vasconcelos, Kaoru Katayama, Rubén Santiago, Carla Zaccagnini, Amparo Sard, Luis Gárciga y Javier Castro.


Visión: f(icción)

Catálogo, en español, catalán e inglés, del programa de videocreación denominado «Visión:f(icción)», que ha sido comisariado por Martí Peran y Belén Iranzo, siguiendo la estela de la anterior muestra itinerante de videoarte, «Visión:a».


Visión:a

El Instituto Cervantes y el Festival de Videoarte Loop-Barcelona han establecido un programa de colaboración para la presentación de muestras itinerantes de vídeo a través de la red de centros del primero.


Visiones cruzadas. Federico Barranco / Said Messari

Catálogo de la exposición organizada por la Diputación Provincial de Toledo en el Centro Cultural San Ildefonso, entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 1998, en la que se confrontan las obras de los pintores entrecruzadas: Federico Barranco (Cádiz, 1949) y Said Messari (Tetuán, 1956), el uno residente en Fez y el otro en Madrid durante más de dos décadas, que con esta exposición, apoyada desde los Institutos Cervantes de Marruecos junto con Cooperación Española, buscan comunicarse con lenguajes plásticos diferentes e itinerantes en ambas direcciones.


Visiones de El Prado

Catálogo de la exposición comisariada por José Manuel Matilla, organizada por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que itineró por los Institutos Cervantes de Bremen, Múnich, Milán y Roma entre febrero y septiembre de 1996, en la que se recoge la obra de doce artistas contemporáneos inspirada en grabados con obras del museo de El Prado.


Visiones y sugerencias

Catálogo de la exposición colectiva en homenaje a Don Quijote realizada, en colaboración con el Ayuntamiento de Sitges, dentro del programa de actividades organizadas por el Instituto Cervantes para la conmemoración del IV Centenario del Quijote. La publicación incluye reproducciones de obras de 32 artistas contemporáneos españoles que, a de técnicas muy diversas —collage, óleo, dibujo, fotografía, instalaciones, escultura— muestran su particular visión de Don Quijote y otros personajes de la novela.


Visions de la Fin des Temps [Visiones del fin de los tiempos]. Beato de Liébana y los beatos

Catálogo sobre la obra de Beato de Liébana y los comentarios al Apocalipsis, y la tradición de la escuela hispana de dibujo miniado medieval a la que dio inicio.


Vistas antiguas de Madrid. La colección de estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820)

Catálogo de la exposición «Vistas antiguas de Madrid. La colección de estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820) / Vedute antiche di Madrid. La collezione distampe del Museo Municipal di Madrid (1550-1820)», que es una selección reducida (158 estampas) de la gran colección que alberga la institución madrileña.


Voces de mujer en Sefarad

Publicación digital que recoge trabajos presentados en las jornadas digitales «Voces de mujer en Sefarad», organizado por el Instituto Cervantes de Bremen los días 15 y 16 de marzo de 2021. El volumen presenta los artículos «La voz de las mujeres sefardíes: un recorrido de la oralidad a la escritura», por Paloma Díaz-Mas; «La voz de la mujer sefardí: entre tradición y creación», por Vanessa Paloma Elbaz; y «Laura Papo Bohoreta (1891-1942) y el nacimiento de la literatura femenina sefardí», por Željko Jovanović.


Voces de papel

En el marco de la celebración del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, el Instituto Cervantes de Lyon organizó el proyecto editorial y expositivo «Voces de papel. Luces de hiel». Escritores en lengua española y artistas plásticos de diversos orígenes se dieron cita en la ciudad para construir un puente contra el olvido, celebrando su poesía luminosa y vital, y recordando que su voz está más viva que nunca.


Voces en el tiempo. Conversaciones con el último cine español

Volumen publicado con motivo de Alcine37, Festival de Cine de Alcalá de Henares-Comunidad de Madrid, en el que Hilario J. Rodríguez, por medio de quince entrevistas, intenta expandir el concepto de lo que hasta hace poco se consideraba «cine español». El libro recoge entrevistas multiformes, en las que se huye de esquemas fijos y se adaptan a los entrevistados para reflejar voces distintas que ilustren sobre la realidad proteica del oficio de cineasta.


Wifredo Lam. Cartografía íntima

El catálogo editado con motivo de la exposición «Cartografía íntima» del artista cubano Wifredo Lam, organizada por el Instituto Cervantes en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de Cuba y comisariada por José Manuel Noceda Fernández y Juan Castillo Vázquez, reúne las reproducciones de un importante conjunto de su obra y fotografías, biografía del artista y textos de José Manuel Noceda Fernández, Gerardo Mosquera, Wifredo Lam, María Zambrano, Pierre Mabille, Benjamín Péret, Aimé Césaire, André Breton y Tristán Tzara.


Women & Women [Mujeres y mujeres]

Catálogo de la exposición fotográfica organizada por el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española AC/E y comisariada por Blanca Berlín. Recoge una selección de obras gráficas de cinco mujeres que indagan sobre la representación de la mujer a un lado y a otro de la cámara: Beatriz Moreno, Gabriela Grech, Isabel Muñoz, Ouka Leele y Soledad Córdoba.


Word for word / Palabra por palabra

Word for word / Palabra por palabra examina el papel del español y el inglés en el mundo actual y su impacto social, económico y político. El libro explora una amplia gama de temas, desde el estado del aprendizaje de lenguas en el sistema educativo a la dimensión lingüística de la movilidad estudiantil dentro y fuera de Europa; desde el papel del español y el inglés  como motor de los negocios y del crecimiento económico a los cambios y variaciones en estas dos lenguas globales.


Xacobeo 2004 Galicia. Sentiments of the Way [Sentimientos del Camino]

Volumen sobre el camino de Santiago en tierras peninsulares, publicado en inglés con motivo del Año Compostelano 2004.


Xavier Valls

El catálogo Xavier Valls se publicó con motivo de la exposición de Xavier Valls el 17 de enero 2019. El catálogo incluye una introducción elaborada por Javier Muñoz-Sánchez Brunete, director del Instituto Cervantes de París; y una serie de textos escritos por Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte, Frédéric Vitoux y Jean Clair, ambos de la Academia Francesa; y Lydia Harambourg, historiadora y crítica de arte. Asimismo, el catálogo ofrece una muestra de cerca de 60 obras de Xavier Valls y concluye con la bibliografía del pintor.


XFILMSX. 10 años de X-Films II

Este catálogo conmemorativo del décimo aniversario de la iniciativa X Films que recoge películas individuales, producidas por el festival Punto de Vista y realizadas por determinados directores de la escena artística y documental en España. La mirada transversal de X Films da lugar a conexiones y lecturas sobre cuestiones sociales, tradiciones y manifestaciones subculturales en Navarra.


Xilófono 1. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños

Primer volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.


Xilófono 2. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños

Segundo volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.


XX aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel (1986-2006)

Publicación, en edición bilingüe español y hebreo, del ciclo de conferencias dictadas en el Instituto Cervantes de Tel Aviv dentro del programa de actividades que se organizaron para conmemorar el vigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel.


Z myśli hiszpańskiej i iberoamerykańskiej: Filozofia, literatura, mistyka [Sobre el pensamiento español e iberoamericano]

Este volumen colectivo coordinado por Dorota Sepczyńska y Mieczysław Jagłowski, Sobre el pensamiento español e iberoamericano. Filosofía. Literatura. Mística, recoge los trabajos presentados en el simposio celebrado en marzo de 2006 en la Universidad de Warmia-Masuria de Olsztyn, en Polonia, bajo el título de «Hiszpańska filozofia i myśl społeczna w XX wieku» [Filosofía y pensamiento social hispánico en el siglo XX].


Zaostřeno na Santiago. Výběr ze Sbírek CGAC [Centrado en Santiago. Selección de las Colecciones del CGAC]

Catálogo de la exposición «Zaostřeno na Santiago. Výběr ze Sbírek CGAC», organizada por el Instituto Cervantes de Praga en colaboración con la el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) y la Xunta de Galicia entre el 28 de febrero y el 20 de abril de 2007.


Zonazine. Nuevos autores en el cine español (2001-2009)

Fruto del acuerdo suscrito entre el Instituto Cervantes y el Festival de Málaga. Cine Español para promocionar conjuntamente películas españolas por todo el mundo, se ha puesto en marcha el programa «Zonazine. Nuevos autores en el cine español (2001-2009)». El programa inlcuye un ciclo de cinco películas independientes premiadas en dicho festival, que se proyectarán en numerosos centros del Cervantes. Cada año se organizará un nuevo ciclo de cinco largometrajes de directores noveles, lo que servirá para difundir la obra de jóvenes promesas españolas.


¡Hombres! Un lugar estratégico / Ces hommes ! Un endroit stratégique

Decimocuarto título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas.


¡Ni te cuento! Lectura graduada

El Instituto Cervantes de Nueva Delhi ha publicado la lectura graduada del nivel B1 ¡Ni te cuento!, realizada por la profesora Marta Fuentes, como continuación del proyecto iniciado con una lectura anterior, El viaje de Kiran del nivel A2.


¡Viaje con nosotros!

Catálogo de la exposición «¡Viaje con nosotros!», que presenta una muestra plural del nuevo cómic español surgido en los años ochenta y que ha alcanzado su plena madurez. Los seis autores seleccionados (Mauro Entrialgo, Gallardo, Keko, Max, Micharmut y Miguelanxo Prado) se acercan, desde ámbitos muy distintos, a la producción del cómic underground para adultos, que aquí se muestra con toda su vitalidad y fuerza.


«Los Caprichos» de Goya de Dalí

Catálogo de la exposición del mismo nombre exhibida en el Instituto Cervantes de Bruselas en febrero de 2000, con prólogo de Pollux Hernúñez.


¿Dónde está Alicia? Lectura graduada

¿Dónde está Alicia? propone una serie de lecturas graduadas para estudiantes de español del nivel B1.1, complementadas con las propuestas de actividades que cierran cada capítulo. Material didáctico editado por el Instituto Cervantes de Belgrado (Raquel Campillos y Manuel García de Velasco).


Ανταποκριτές στον ισπανικό Εμφύλιο Πὀλεμο [Corresponsales en la Guerra de España]

Edición en griego del catálogo de la exposición «Corresponsales en la Guerra de España», organizada por la Fundación Pablo Iglesias y el Instituto Cervantes de Atenas en el Centro de Arte de Atenas del 3 de diciembre de 2008 al 10 de enero de 2009.