Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Αφίσες του Ισπανικού Εμφυλίου Πολέμου [Carteles de la Guerra Civil Española]
Catálogo en griego de la exposición «Carteles de la Guerra Civil española», producida en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias, exhibida en el Instituto Cervantes de Atenas del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2010.
Γκἐρνικα. Η ιστορἰα ενός πίνακα [Guernica. La historia de un cuadro]
Catálogo de la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Atenas en septiembre de 2007, con motivo del cumplimiento de los 70 años del bombardeo de la ciudad de Guernica por la aviación alemana durante la Guerra Civil española, hecho que inspiró a Pablo Picasso en la creación de su famoso cuadro Guernica. En la muestra se cuenta la historia de esta obra universal, desde su encargo por el gobierno de la República, en 1937, hasta su llegada a España, en 1981.
Εγκώμιο της Ακρόπολης [Elogio de la Acrópolis]
En 1380, el rey Pedro IV de Aragón redactó un Elogio de la Acrópolis en el que describe el Partenón como «la joya más bella del mundo» y afirma que «apenas todos los reyes cristianos juntos podrían construir una igual». Con dicha sentencia, el rey aragonés justificaba el haber accedido a enviar una guardia de ballesteros para la defensa de la Acrópolis. Se trata del primer reconocimiento que existe de la admiración de Occidente por la herencia griega durante la época medieval, una corriente que se reforzaría en el Renacimiento y continuaría hasta hoy.
ελευθερωτες ενος μεγαλου λαου / Libertadores de un gran pueblo / Liberators of a Great People
Libertadores de un gran pueblo. Revolución griega, filohelenismo e Internacional Liberal en España (1821-1822), de Eva Latorre Broto, aborda en formato trilingüe la Revolución griega ya no como un hecho local o un «caso excepcional» cuando se estudia en el contexto de su época, sino como parte de una compleja red de actores que, durante la crucial década de 1820, impulsaron una serie de movimientos que, a nivel transnacional, acabaron por transformar el rostro de la Europa moderna.
Έλληνες ναυτικοί στον Πρώτο Περίπλου της Γης / Marinos griegos en la primera vuelta al mundo
Pocos españoles —y también pocos griegos— saben que, en las naves con las que Magallanes emprendió hace quinientos años el larguísimo y atribulado viaje que acabaría conviertiéndose en la primera vuelta al mundo, había a bordo marinos griegos; y que, en la única nave que, al cabo de tres años, consiguió regresar de aquella temeraria empresa, varios de los supervivientes eran griegos, entre ellos el piloto que la trajo a puerto y que dejó constancia de su insólita ruta.
Εμπορίον [Ampurias]
Versión griega, coordinada por el Instituto Cervantes de Atenas, de la guía de Ampurias editada en 2008 por la Generalitat de Catalunya incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Επανάσταση και Λογοκρισία / Revoluciόn y Censura
Número de otoño de 2021 e invierno de 2022 de la revista Tribuna abierta de estudios hispano-helenos (ISSN 2654-0711), publicada por la Hellenic Open University. Está dedicado monográficamente a las revoluciones liberales en Europa desde la década de 1820, con especial atención a los territorios hispanohablantes y su relación con el proceso revolucionario de independencia de Grecia, y a los fenómenos de censura ejercidos durante el siglo XIX.
ΕρμηνΕύοντας τον ραμον ΛιούΛ, «ο ΦιΛος και ο αγαπημΕνος» [Interprentando a Ramon Llull. El amigo y el amado. Separata]
Separata del catálogo en griego de la exposición «Interpretando a Ramon Llull: El amigo y el amado», realizada en el Instituto Cervantes de Atenas en colaboración con el Institut Ramon Llull, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y Caja Mediterráneo.
ΕρμηνΕύοντας τον ραμον ΛιούΛ, «ο ΦιΛος και ο αγαπημΕνος» [Interprentando a Ramon Llull. El amigo y el amado]
Catálogo en griego de la exposición «Interpretando a Ramon Llull: El amigo y el amado», realizada en el Instituto Cervantes de Atenas en colaboración con el Institut Ramon Llull, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y Caja Mediterráneo.
Ευρωπαϊκό θέατρο: Πέντε σύγχρονα έργα [Teatro europeo: cinco obras modernas]
Este volumen, publicado por la editorial griega Kastaniotis en colaboración con instituciones europeas en Atenas (la embajada de los Países Bajos, el British Council y el Instituto Goethe y el Instituto Cervantes) recoge cinco obras representativas del teatro europeo moderno en los que se tratan algunos temas clásicos: problemas humanos y estéticos, teatro que habla de teatro, discursos narrativos, teatro como metáfora del mundo, el humor como puente hacia lo trascendente, las imágenes fuera del mito o juegos complejos con elementos verdaderos y falsos.
Η δραχμή του Εμπορίου / The Emporitan Drachma [El dracma de Ampurias]
Versión griega, con apéndice textual del texto en inglés, del libro de Ricardo Olmos El dracma ampuritano, incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Η Καταλανο-αραγωνική κυριαρχία στον Ελληνικό χώρο [El dominio catalano-aragonés en el espacio griego]
En 2011 se conmemoró el 700 aniversario de la victoria de las tropas catalano-aragonesas sobre el ejército del duque franco de Atenas, Gautier V de Brienne, y de la consiguiente conquista de esta ciudad, en la que permanecieron hasta 1388. Para conmemorar esta efeméride, el Instituto Cervantes de Atenas, en colaboración con la Embajada de España, organizó un ciclo de conferencias sobre «El dominio catalano-aragonés en el espacio griego».
Ισπανικός εμφύλιος (1936-1939) Διαίρεση, διχόνοια και διχασμός στην Ισπανία του 20ού αιώνα [Guerra civil española (1936-1939)]
Monografía de Dimitris E. Filippis sobre la guerra civil, los diferentes frentes regionales y sus particularidades ideológicas dentro de las globales de la contienda, el destino de los integrantes de ambos bandos tras la guerra y las lecturas actuales, de interés para la historia y la actualidad griega.
Ο κόσμος του χθες, ο κόσμος του αύριο [El mundo de ayer, el mundo de mañana]
El mundo de ayer, el mundo de mañana. 60 escritores comparten con el Festival LEA textos sobre la pandemia es una pareja de volúmenes, editados en español/portugués y griego respectivamente, con motivo de los acontecimientos que afectaron al festival LEA en el transcurso de la pandemia de 2020. Corría el mes de marzo y el mundo entero se iba confinando en su casa.
Ο Μιρό της Μαγιόρκα - χαρακτικά και σχέδια [Joan Miró de Mallorca. Grabados y dibujos]
Catálogo en griego de la exposición «Joan Miró de Mallorca. Grabados y dibujos», organizada por el Instituto Cervantes de Atenas en colaboración con La Fundación de Arte Telóglion de la Universidad de Salónica y la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca.
Ριέρα ι Αραγό, οξυγραφίες [Riera i Aragó. Aguafuertes]
Catálogo de la exposición de Riera i Aragó (Barcelona, 1954) realizada por el Instituto Cervantes, en colaboración con el Institut Ramon Llull y la embajada de España en Grecia. La muestra recoge sesenta aguafuertes realizados entre los años 1998-2003. Josep Maria Riera i Aragó, pintor, dibujante, grabador y escultor, es una de las figuras más recononcidas del panorama español actual. Sus obras constituyen una reflexión sobre el mundo de las máquinas y los artilugios más diversos (aviones, zepelines, submarinos) y sobre el concepto mismo de movimiento.
Το Έπος του Ελ Σιντ [El Cantar de El Cid]
El Cantar de mio Cid, considerada la obra cumbre de la épica española medieval y una de las más importantes de Europa como la Chanson de Roland francesa, el Nibelungenlied alemán o el Beowulf anglosajón, en ciertos aspectos se sitúa mucho mas cerca del Διγενή Ακρίτα bizantino que de la épica germánica, por un elemento realista más característico de la épica mediterránea y, sobre todo, por su carácter común de canto de hazañas de frontera.
Χουάν Ραμόν Χιμένεθ. Ο Πλατέρο κι εγώ [Juan Ramón Jiménez. Platero y yo]
Traducción al griego de la obra de Juan Ramón Jiménez Platero y yo, libro que ha tardado más de un siglo en poderse leer completo en griego. Hasta hoy esta obra contaba con muchas ediciones, pero todas eran traducciones de una versión corta, adaptada para niños. Gracias a esta colaboración entre el Instituto Cervantes y las ediciones Kastaniotis, el legendario libro de Juan Ramón Jiménez, ganador del Nobel en 1957, y —después de Don Quijote— la obra más traducida, reeditada e ilustrada de la literatura mundial, Platero y yo llega finalmente al público griego e
Анатолий Гелескул: Огни в океане [Anatoli Gueleskul. Fuego en el océano]
Selección de traducciones poéticas del español y del portugués, producto de más de cincuenta años de dedicación de Anatoli Gueleskul (1934-2011), considerado un clásico de la escuela rusa de traducción. Gueleskul obtuvo múltiples premios por sus trabajos de traducción, entre los que destacan Inolitl (1996) o Iluminator (2001). Además, en 2007 fue el primer laureado con el Premio Maestro, creado por el Gremio de Traductores Literarios de Rusia.
Афанасий Фет: «Лишь у тебя, поэт, крылатый слова звук...» / Afanasi Fet. «Mas solo en ti, poeta, ese sonido alado...»
Antología bilingüe de poemas de Afanasi Fet (1820-1892), destacado poeta lírico ruso, en traducciones de Joaquín E. Torquemada Sánchez, profesor de Filología Eslava de la Universidad de Granada. En esta edición bilingüe, el traductor descubre a un autor clásico casi desconocido en España, al tiempo que desarrolla un concepto de traducción de la lírica rusa rimada, expuesto en el prefacio a esta antología bajo el título «La poesía de Afanasi Fet y su traducción al español».
Всеволод Багно. Зеркало загадок. От Рамона Льюиля до Хулио Кортасара [Vsévolod Bagno. Espejo de enigmas]
Volumen del hispanista ruso Vsévolod Bagno, Espejo de enigmas. De Ramón Llull a Julio Cortázar, dedicado a la traducción de textos clásicos españoles. En palabras del propio autor del libro, «... traté de contemplar las literaturas española, catalana y en lengua castellana de América. Cualquier artista sueña con que sus contemporáneos miren el mundo a través de sus ojos y, a poder ser, sus descendientes.
Герника: Испания 1937–Москва 2017 / Guernica: España 1937–Moscú 2017
Catálogo de la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Moscú del 26 de abril al 30 de julio de 2017, que, en coincidencia con los ochenta años de la aparición en el mundo del Guernica de Picasso, recoge la obra de treinta artistas moscovitas que dialogan con el malagueño en el tiempo mediante el empleo de lenguajes artísticos muy variados.
Густаво Адольфо Беккер: Аккордеон, на котором играет ангел [Gustavo Adolfo Bécquer. Acordeón, tocado por un ángel]
Antología de poesía y de prosa de Bécquer en traducciones al ruso, editada con el motivo del 150 aniversario de su muerte. La segunda publicación de Gustavo Adolfo Bécquer en ruso (la primera antología mucho más pequeña, editada en los años 1990 ya es una rareza bibliográfica) se publica con el prefacio y bajo la redacción de la poeta y traductora Natalia Vánjanen. El libro incluye las traducciones de los mejores traductores rusos: Natalia Vánjanen, Ekaterina Jovanóvich, Serguey Goncharénko, Pável Grushkó.
Даниэля Мордзински: Два берега / Daniel Mordzinski. Las dos orillas
Catálogo de la exposición de fotografías de Daniel Mordzinski presentada en el Instituto Cervantes de Moscú del 24 de octubre al 20 de noviembre de 2005. El artista argentino, afincado en París, mostró, por primera vez en Rusia, una selección de su ambicioso «atlas humano» de la literatura española y latinoamericana: los retratos realizados a lo largo de los últimos veinte años a los protagonistas más destacados de las letras en lengua española.
Диалог с Миро / Diálogos con Joan Miró
Catálogo publicado por el Instituto Cervantes de Moscú para la exposición «Diálogos con Joan Miró», que se pudo visitar entre el 3 de diciembre de 2016 y el 20 de febrero de 2017. Recoge obras de Joan Miró y siete artistas rusos (Alexei Lantsev, Hans Mendler, Natalia Sítnikova, Nataliya Khokhlova-Lantseva, Daria Konoválova-Infante, Natalia Georgadze y Ekaterina Rozhkova) que se han inspirado en ellas.
Дон Кихот в России [Don Quijote en Rusia]
La antología Don Quijote en Rusia representa un brillante repaso al pensamiento ruso, esa combinación de romanticismo elevado y triste lucidez. El célebre protagonista de la gran novela española parece haber venido al mundo a propósito para Rusia: hasta tal punto sus destinos resultan conmensurables.
Зеленая роза или Двенадцать вечеров. Испанские народные сказки [Una rosa verde o Doce veladas. Cuentos populares españoles]
Antología de cuentos españolas recopilada por Natalia Malinovskaya, en nueva edición de la original de 2002. Contiene setenta y cuatro relatos tradicionales ordenados en doce 'veladas' navideñas (entre el 25 de diciembre y el 5 de enero).
Испания. Книга открытий. Русский взгляд [España. Libro de los hallazgos. Visión rusa]
Este volumen se publica con el propósito de ofrecer una publicación especial para el 30.º aniversario del Instituto Cervantes como institución pública (que se celebró en 2021) y el 20.º aniversario del Instituto Cervantes de Moscú (2022).
Испанские мотивы в русской поэзии ХХ века [Motivos españoles en la poesía rusa del siglo XX]
Antología de obras de poetas rusos del siglo XX dedicadas a España. Incluye poemas de más de 100 autores: desde clásicos del Siglo de Plata como Boris Pasternak, Iván Bunin, Marina Tzvetáyeva o Vladímir Mayakovski, hasta autores contemporáneos. La selección, realizada para esta edición por la hispanista Tatiana Baláshova, autora también de un estudio introductorio, ofrece una singular visión de España, los ecos de su cultura e historia en la lírica rusa del siglo XX, testimonio del rico diálogo entre ambas naciones.
Испанский квадрат. Четыре пьесы из ХХI века [Cuadrado español. Cuatro piezas dramáticas del siglo XXI]
Muestra de cuatro obras dramáticas contemporáneas españolas: Soterrani, de Josep Maria Benet i Jornet; Après moi, le deluge, de Lluïsa Cunillé; Himmelweg, de Juan Mayorga y El método Gronholm, de Jordi Galcerán. La selección de las obras ha corrido a cargo del Instituto Cervantes de Moscú y han sido traducidas del español y del catalán por Irina Gluschenko, Natalia Bogomólova y Natalia Vánjanen. El volumen incluye un prefacio de Marcos Ordóñez titulado «Nuevo teatro español», así como las notas biográficas de los autores.