Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Un libro de su etapa escolar para homenajear a su maestro de la República, legado de Emilio Lledó a la Caja de las Letras
El filósofo y académico Emilio Lledó (Sevilla, 1927), uno de los pensadores más importantes del mundo hispano, ha entregado hoy su legado a la Caja de las Letras: un libro de su etapa temprana escolar con el que rinde homenaje a su maestro durante la República, varios dibujos en bandejas y papeles con los que encuentra «tranquilidad» en momentos de «soledad», así como un ejemplar de El silencio de la escritura, y otros dos cuadernos con algunas de sus reflexiones.
Las libretas con los borradores manuscritos de «Ñamérica», legado de Martín Caparrós a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto sus puertas hoy para recibir el legado de Martín Caparrós, escritor y periodista argentino que se ha convertido en uno de los mayores referentes contemporáneos del reportaje y la crónica en el mundo hispano, además de destacar en su faceta como novelista.
Textos imprescindibles de la filología y lingüística españolas, parte del legado de la familia Blecua a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el triple legado de dos generaciones excepcionales de filólogos y lingüistas: el legado in memoriam del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro (1913-2003) y de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director de la Real Academia Española de 2010 a 2015 y director Académico del Cervantes con el primer director de la Institución, Nicolás Sánchez Albornoz, en 1995-96 y el filólogo y crítico literario Alberto Blecua Perdices (1941-2020
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha lamentado este lunes 14 de abril el fallecimiento del escritor hispanoperuano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad, con unas palabras en las que agradece su carrera «ejemplar»:
La réplica del Llave de Oro del Cante y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, legado de Fosforito a la Caja de las Letras
La Caja de las letras del Instituto Cervantes se ha abierto hoy para recibir el legado de un conmovido Antonio Fernández Díaz, Fosforito («Mi corazón ya no está para estos sorpresones», declaraba a sus casi 92 años): la réplica del Llave de Oro del Cante, galardón que recibió en 2005, y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, Fosforito, un genio musical, de Álvaro de la Fuente Espejo.
El Instituto Cervantes festeja el Día de la Mujer con el triple legado de Rosa León, Rosa Montero y Marisa Paredes
Un año más el Instituto Cervantes se une hoy, 8 de marzo, a las celebraciones en todo el mundo por el Día Internacional de la Mujer abriendo su Caja de las Letras para recibir un legado colectivo de tres referentes indiscutibles de la cultura en español en sus respectivas disciplinas: la cantautora Rosa León, la escritora y periodista Rosa Montero y la actriz Marisa Paredes.
Serrat entrega una partitura original de Mediterráneo a la Caja de las Letras: «La vida es un regalo»
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves el legado del cantautor Joan Manuel Serrat, que incluye la partitura original de la primera grabación de la canción Mediterráneo, además de una copia de su primer disco publicado, un EP con títulos como La mort de l’avi o Una guitarra.
El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad impulsarán la riqueza histórica de España
El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) han firmado este miércoles 9 de abril un protocolo general de actuación para colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos.
García Montero abrirá en Escocia la 70.ª Conferencia Anual de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será el encargado el próximo lunes 7 de abril de ofrecer la conferencia plenaria inaugural del encuentro de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda, que se celebrará en la Universidad de Edimburgo, además de contar con una jornada virtual.
El director del Instituto Cervantes defiende la oficialidad del asturiano «dentro de la diversidad de España»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha comparecido hoy 3 de abril en la Junta General del Principado para participar en el debate sobre la declaración oficial del asturiano en la comunidad autónoma, lamentando que su ausencia de entre las lenguas cooficiales del Estado «no es buena ni para los asturianos ni para el orgullo de la diversidad española».
La memoria «discreta» del exilio entra en la Caja de las Letras con poemas manuscritos y las gafas de Juan Gil-Albert
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del poeta Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904-Valencia, 1994) que incluye sus gafas, varios poemas manuscritos y ejemplares de la revista Canelobre, uno de ellos del año 1996 dedicado al propio autor, editada por el Instituto Alicantino de Cultura.
García Montero comparecerá mañana jueves en la Junta General del Principado para defender la oficialidad del asturiano
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comparecerá mañana jueves 3 de abril, a las 12 h, en la Junta General del Principado de Asturias —el parlamento autonómico—, en calidad de catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada y responsable de la institución cervantina, para participar en el debate sobre la declaración oficial del asturiano en esta comunidad autónoma.
Juan Villoro y Marta Sanz analizan la «doble nacionalidad» del escritor en el ciclo de Casa de México sobre poscolonialismo
Los autores Juan Villoro y Marta Sanz continúan hoy debatiendo sobre la idea de poscolonialismo y literatura en la Casa de México en España, dentro del ciclo de diálogos «Desconquista y fraternidad», con una mesa redonda a las 19.00 horas en torno a la doble nacionalidad de los escritores.
El Instituto Cervantes celebrará en Tenerife (Canarias) su Reunión Anual de Directores
La isla canaria de Tenerife acogerá por primera vez a finales del mes de julio —del 27 al 31— la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a casi un centenar de directivos de la institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia.
El español busca crecer en el Caribe anglófono con más profesores y alianzas estratégicas
El español busca crecer en el Caribe anglófono, una región que «aún no ha aprovechado plenamente este idioma como motor de empleabilidad e integración regional», a través de más profesores y la creación de alianzas estratégicas.
I Encuentro del joven hispanismo e hispanoamericanismo italiano
El I Encuentro del joven hispanismo e hispanoamericanismo italiano, celebrado en el Instituto Cervantes de Roma el 15 de febrero de 2020, abrió sus puertas a un excelente plantel de hispanistas de toda Italia y presentó veintitrés ponencias agrupadas en seis mesas redondas.
Guía de Shanghái 2024
Esta guía de Shanghái, coordinada desde el Instituto Cervantes, nació con la vocación de acompañar al lector hispanohablante en su descubrimiento de esta fascinante ciudad. La presente edición es una actualización de las ya publicadas en 2010, con motivo de la Expo de Shanghái, y 2018. Redactada en español, ofrece el conocimiento y las sugerencias que nos brinda un selecto equipo de expertos e incluye contribuciones de fotógrafos profesionales hispanohablantes y chinos, que comparten su mirada sobre la ciudad en la que habitan.
Demolingüística del español en Italia. Con un anexo sobre el español en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano
Demolingüística del español en Italia. Con un anexo sobre el español en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano es el quinto volumen de la colección «El español en Europa», una propuesta de investigación del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg, y de la Universidad de Zúrich, editada por el Instituto Cervantes.
Los días y las cosas. Lisbeth Salas / Luis Mateo Díez
Los días y las cosas es un volumen homenaje editado con ocasión de la entrega del Premio Cervantes 2023 a Luis Mateo Díez. Constituye un recorrido fotográfico personal por la vida y la obra del autor, concebido y organizado por la fotógrafa especializada en temas literarios Lisbeth Salas.
María Zambrano. Luminișuri [Claros del bosque]
Nueva edición de la traducción de Claros del bosque, de María Zambrano (1904-1991), a la lengua rumana, en versión de Gabriela Necheș, tras la publicada en 2004 para conmemorar el centenario de la pensadora española. Esta reedición, prologada y con una cronología de la autora a cargo de Melania Stancu, constituye el quinto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana.
Cartografía y valor económico de la certificación del español como lengua extranjera
El informe Cartografía y valor económico de la certificación del español como lengua extranjera es fruto del convenio suscrito entre el Instituto Cervantes y la Fundación Antonio de Nebrija, y desarrollado dentro del Observatorio Nebrija del Español (ONE). Las aportaciones, hallazgos, conclusiones y propuestas de este vasto proyecto aspiran a proporcionar una guía inexistente hasta ahora e imprescindible para la comprensión del impacto económico
La certificación en español: un universo valioso. Cartografía y valor económico
Esta obra es una versión abreviada del informe Cartografía y valor económico de la certificación del español como lengua extranjera, fruto del convenio suscrito entre el Instituto Cervantes y la Fundación Antonio de Nebrija, y desarrollado dentro del Observatorio Nebrija del Español (ONE). Su propósito es difundir en una dimensión asequible la ambiciosa investigación que dibuja sobre un mapa cuáles son las certificaciones de español como lengua extranjera en el mundo para poder estudiar su valor económico.
La voluntad de la tierra: poemas en lenguas originarias que se alzan en 22 voces
Antología de poemas en lenguas originarias americanas, publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes, en edición bilingüe en español versionada por los propios poetas: Ruperta Bautista, Juan Hernández, Francisco León Cuervo, Natalia Toledo, Pedro Chavajay, Juventino Gutiérrez Gómez, Fredy Chikangana («Wiñay Mallki»), Feliciano Sánchez Chan, Negma Coy, Margarita León, Samay Cañamar, Juan Gregorio Regino, Sabino Esteban Francisco, Rubí Tsanda Huerta, Manuel Espinosa Sainos, Wingston González, Odi Gonzales, Calixta Choque, Susy Delgado, Florentino Sol
Grito hacia Roma. Federico García Lorca
Este volumen se preparó en España y se imprimió en México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco de la presencia de España como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. Recoge el poema de Federico García Lorca «Grito hacia Roma (desde la torre del Chrysler Building)» del libro Poeta en Nueva York, y sus versiones a 27 lenguas originarias americanas.
El mundo literario rinde homenaje a Ángel González en el Instituto Cervantes con una celebración de la poesía
El Instituto Cervantes homenajeará hoy 21 de marzo al escritor Ángel González (Oviedo, 1925 - Madrid, 2008) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, en un acto en el que participarán destacadas personalidades del ámbito literario y cultural.
App CCSE Nacionalidad Española. Información legal
Este documento informa de las reglas a que se sujeta la utilización de la aplicación CCSE Nacionalidad Española del INSTITUTO CERVANTES, que puede descargarse desde los espacios digitales Google Play Store y Apple App Store. La aplicación CCSE Nacionalidad Española atribuye la condición de usuario a quien la descargue o la use. La descarga o uso implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este documento, que son: