Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El Instituto Cervantes y la UNAM firman un acuerdo en México para reforzar la colaboración cultural e idiomática
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, firmaron ayer en Ciudad de México un convenio específico de colaboración que reforzará la cooperación entre ambas instituciones. El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España continuará en su actual ubicación en la sede central del Cervantes (en las calles Barquillo, 6 y Alcalá, 49 de Madrid), tal como se estableció en los acuerdos suscritos en 2013.
26.000 candidatos al DELE se examinan este viernes y sábado en todo el mundo
Más de 26.000 candidatos se han inscrito en la convocatoria de noviembre del Diploma de Español DELE que se celebra hoy viernes y mañana sábado, lo que supone un 2% más que en la convocatoria de noviembre del año pasado. Este viernes 9 de noviembre se celebrará la convocatoria del DELE para escolares A1 y A2/B1. Y el sábado 10 de noviembre, la del DELE para adultos con todos los niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
El Instituto Cervantes quiere convertir el español en «un idioma de ciencia»
El Instituto Cervantes celebró este jueves la jornada «Ciencia y periodismo: el reto de divulgar el conocimiento científico», en la que se analizó la importancia y responsabilidad crecientes de los medios informativos en la difusión de los nuevos conocimientos y avances de la ciencia
577 millones de personas hablan español, el 7,6 % de la población mundial
Más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 480 millones lo tienen como lengua materna. El 7,6 % de la población mundial es hoy hispanohablante. Casi 22 millones de personas lo estudian en 107 países. El español es, además, la tercera lengua más utilizada en internet y el idioma extranjero más estudiado en Estados Unidos.
300 jóvenes de Tetuán aprenderán valores, fútbol y español con la Fundación LaLiga y el Instituto Cervantes
La Fundación LaLiga y el Instituto Cervantes ponen en marcha en Tetuán (Marruecos) el proyecto socioeducativo LaLiga Educa, para fomentar valores educativos a través del fútbol y del aprendizaje de español entre jóvenes en riesgo de exclusión social en dicha ciudad. Un total de 300 chicos y chicas residentes en seis barrios periféricos de Tetuán se beneficiarán de esta iniciativa pionera que ambas entidades implementan en colaboración con las ONG Codespa-ATIL y Savedreams.
El Cervantes quiere reforzar su papel de «puente» entre la UE y Latinoamérica y el Caribe
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora ejecutiva de la Fundación EU-LAC (Unión Europea, América Latina y el Caribe), la italiana Paola Amadei, firmaron este mediodía un acuerdo de cooperación que fortalecerá el papel del Cervantes como «puente» entre la UE y Latinoamérica y el Caribe.
García Montero entrega una medalla a la directora del Cervantes de Nápoles en reconocimiento a su labor
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entrega esta tarde a la directora del Cervantes de Nápoles, Isabel-Clara Lorda, con motivo de su jubilación una medalla de la institución, así como dos libros de Antonio Machado y de Joan Margarit. Como reconocimiento a su trayectoria y a los 14 años dedicados a la institución, la traductora literaria y gestora cultural recibirá una medalla grabada con la inscripción «Para Isabel-Clara Lorda Vidal, el agradecimiento del Instituto Cervantes. 12 de diciembre de 2018».
60 responsables académicos del Cervantes estudian los retos y proyectos en marcha
Más de 60 responsables académicos del Instituto Cervantes en todo el mundo se reúnen desde este lunes hasta el próximo viernes en la sede central (Madrid) para analizar la labor docente, los nuevos proyectos en marcha y los retos que afronta la institución para el próximo año.
El Instituto Cervantes, la Xunta y la Academia Gallega de Bellas Artes colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura de Galicia
El Instituto Cervantes colaborará con la Xunta de Galicia y con la Real Academia Galega de Belas Artes en la organización de actividades para la promoción internacional de la lengua y la cultura gallegas, y especialmente, de la figura de Castelao (Rianxo, 1886 – Buenos Aires, 1950).
Luis García Montero: «El español ha llegado a China para quedarse»
El Instituto Cervantes clausuró este miércoles el Año Diego de Pantoja que ha celebrado en 2018 con el objetivo de rescatar la «figura poliédrica» del misionero español (1571-1618) de «un olvido injusto» y reivindicar su importancia como padre de la sinología y pionero de las relaciones culturales hispano-chinas.
El ministro Josep Borrell se reúne con García Montero en el Instituto Cervantes
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo hoy una reunión de trabajo en el Instituto Cervantes con su director, Luis García Montero, en la que ambos abordaron asuntos como la dotación y recursos para la actividad que desarrolla el Cervantes, adscrito a dicho Ministerio.
García Montero: «El español debe ser un referente en la ciencia y la tecnología»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha sido el encargado de poner en marcha el II Curso de Verano que organiza la institución. Bajo el título "El futuro de la lengua español en el mundo", durante dos días -jueves y viernes- una decena de expertos analizarán los principales retos a los que se enfrenta nuestro idioma en los próximos años.
García Montero inaugura en Burdeos un homenaje internacional a Rafael Alberti
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugura este jueves en la sede del Cervantes de Burdeos (Francia) el coloquio internacional e interuniversitario «Homenaje a Rafael Alberti (1902-1999)», en el que destacados expertos de universidades francesas y españolas analizarán la vida y obra del poeta de la Generación del 27 en el año en el que se cumplen dos décadas de su muerte.
Los Institutos Cervantes y Camões coeditan «Contrastes y Convergencias», sobre los dos mayores escritores de España y Portugal
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Instituto Camões,
Reunión de responsables de centros de examen DELE, CCSE y SIELE en el Cervantes
Un centenar de responsables y representantes de centros de examen DELE (diplomas oficiales de español), CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) y SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) se reúnen hoy en la sede central del Instituto Cervantes para estudiar múltiples asuntos relacionados con la gestión de estas pruebas que son responsabilidad de la institución.
El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Córdoba (Argentina) a más de 200 expertos de todo el ámbito hispanohablante
El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá del 27 al 30 de marzo próximos en Córdoba (Argentina) a más de 200 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo relacionados con el español. Será inaugurado por el Rey don Felipe y el presidente argentino, Mauricio Macri, y tendrá como como lema «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento».
Doble homenaje del Instituto Cervantes a Juan Eduardo Zúñiga en su centenario
El Instituto Cervantes acogerá hoy jueves y mañana viernes un doble homenaje al escritor, crítico literario y traductor Juan Eduardo Zúñiga (Madrid, 24 de enero de 1919) en el que nueve expertos –autores, críticos literarios y profesores universitarios– repasarán su obra y figura coincidiendo con su centenario.
El manuscrito de un cuento y una pipa para «llamar a las musas», parte del legado de Juan Eduardo Zúñiga en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes custodia desde hoy el legado personal del escritor centenario Juan Eduardo Zúñiga (Madrid, 1919), en el que figura el manuscrito de un cuento de su libro Largo noviembre de Madrid y la primera edición de Inútiles totales, la novela con la que debutó en 1951.
La exposición «León Felipe. ¿Quién soy yo?» comienza en el Instituto Cervantes de Praga su periplo internacional
La exposición León Felipe. ¿Quién soy yo? comenzará el próximo jueves 7 de febrero una itinerancia internacional por centros del Instituto Cervantes que arrancará en Praga (República Checa) y continuará a lo largo de 2019 por Varsovia, Cracovia (Polonia), Nueva York y Chicago (Estados Unidos).
Luis García Montero viaja a Marruecos para relanzar la actuación del Instituto Cervantes en el Magreb
El director del Instituto Cervantes emprende hoy un viaje de trabajo a Rabat y a Casablanca (Marruecos), cuyo objetivo es relanzar la actuación de la institución en el Magreb, una de sus zonas estratégicas para los próximos años.
Un total de 21 centros del Instituto Cervantes cambia de director
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe y una vez oído el Consejo de Administración, a un total de 21 directores de centros en otras tantas ciudades del exterior, así como a cuatro directores de área en la sede central del Instituto. Los nombramientos, realizados tras una convocatoria interna, son los siguientes:
El Instituto Cervantes homenajea a cuatro grandes editores por su defensa de la cultura
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes atesora desde hoy los legados depositados por cuatro editores de referencia en el último medio siglo: Jesús García Sánchez (Visor), Jorge Herralde (Anagrama), Beatriz de Moura (Tusquets) y Jesús Munárriz (Hiperión). El director del Cervantes, Luis García Montero, destacó la importancia del trabajo editorial que han llevado a cabo en todos estos años, desde antes incluso del comienzo de la Transición democrática.
Tres días de actividades sobre el exilio republicano español en el Cervantes de Toulouse
El Instituto Cervantes de Toulouse (Francia) acoge desde hoy martes un amplio programa de actividades en recuerdo de los miles de exiliados españoles que, hace ahora ocho décadas, huyeron al vecino país y se instalaron en aquella ciudad, que se convirtió en la capital del exilio republicano español.
El Instituto Cervantes y el Comité Olímpico Español firman un convenio de colaboración
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para desarrollar proyectos culturales, educativos y sociales relacionados con la promoción de la lengua, la cultura y el deporte español.
«Las 100 dudas más frecuentes del español», una guía para hablar y escribir con corrección
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron hoy el libro Las 100 dudas más frecuentes del español, una guía sencilla, útil y amena para resolver las vacilaciones habituales sobre el uso correcto del idioma, dirigida a un público muy amplio que desea expresarse con arreglo a la norma culta. Acentos, signos de puntuación, concordancia, preposiciones, leísmo, extranjerismos, errores en el significado… La lista de dudas para cualquier hispanohablante es larga, y este volumen ayuda a aclararlas para saber hablar y escribir bien.
Homenaje en Orán: la biblioteca del Cervantes lleva el nombre del fotógrafo de Mauthausen, Francesc Boix
La biblioteca del Cervantes de Orán (Argelia) lleva desde este martes el nombre del fotógrafo Francesc Boix. En el acto conmemorativo intervinieron la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el director del Cervantes, Luis García Montero y el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez.
García Montero nombra directores de los Cervantes de Berlín, París, Belgrado y Nueva Delhi
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general y oído el Consejo de Administración, a los directores de los centros de Berlín, París, Belgrado y Nueva Delhi (que se incorporarán el 1 de septiembre), así como al nuevo director del Gabinete técnico de la Secretaría General de la institución (que comenzará mañana, 1 de mayo). Los nombramientos, realizados tras un proceso selectivo interno, son los siguientes:
Jorge Herralde debate hoy con Marta Sanz y Vicente Molina Foix en el Instituto Cervantes sobre la edición en España
El fundador de la editorial Anagrama, Jorge Herralde, mantendrá este martes un encuentro literario en el Instituto Cervantes con los escritores Marta Sanz y Vicente Molina Foix en el que hablarán sobre el universo de la edición y sobre el último trabajo de Herralde, Un día en la vida de un editor y otras informaciones fundamentales. El acto, abierto al público, podrá seguirse en directo por internet a través de www.cervantes.es.
García Montero firma en Uruguay un convenio para difundir la obra de Mario Benedetti
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el coordinador general del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay, José Miguel Onaindia, han suscrito este lunes en Montevideo un acuerdo de cooperación para divulgar la obra de Mario Benedetti en el centenario de su nacimiento, en 2020, fecha en la que además se celebrará la tercera edición del Festival Internacional Cervantino de Montevideo, creado tras el nombramiento de la capital uruguaya como «ciudad cervantina» en 2016.
El Instituto Cervantes lanza hoy la primera aplicación oficial para preparar el examen de nacionalidad española
El Instituto Cervantes lanza hoy la aplicación oficial para preparar la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), una app gratuita que ya está disponible para terminales Android y para móviles y tabletas con el