El Instituto Cervantes y el Caro y Cuervo celebran mañana los 75 años del organismo cultural colombiano
18 de septiembre de 2017
- Intervendrán Juan Manuel Bonet, Darío Villanueva, Martín Gómez y Andrés Ordóñez
El Instituto Cervantes y la delegación del Instituto Caro y Cuervo (Colombia) en España celebrarán mañana martes los 75 años de actividad de la entidad colombiana que, desde 1942, se dedica a la investigación de la cultura, la lingüística, la filología, la literatura y las humanidades en aquel país.
El acto, abierto al público, se celebrará en la sede central del Instituto Cervantes a las 19 horas. Intervendrán el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet; el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; el delegado del Caro y Cuervo, Martín Gómez, y el director del Centro de Estudios Mexicanos en España (CEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés Ordóñez.
Se proyectará un vídeo grabado con mensajes de felicitación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; la ministra de Cultura, Marina Garcés, y la directora del Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides, miembro del Patronato del Instituto Cervantes.
En las presentaciones y posterior debate se analizarán los intercambios culturales y académicos entre Hispanoamérica y España en el marco de la iberoamericanización del Instituto Cervantes.
El Instituto Caro y Cuervo, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1999), abrió su delegación en España en 2014 en las dependencias del Instituto Cervantes. Desde entonces ha organizado en Madrid exposiciones («Palabras de maíz y café»), conferencias («Diccionario de colombianismos») y conciertos («Los gaiteros de San Jacinto»); ha presentado libros (Papeles americanos), ha organizado homenajes a Gabriel García Márquez y ha donado 1.200 libros de su sello editorial a las bibliotecas del Cervantes, entre otras iniciativas.
También en la sede central del Cervantes se ubica desde 2013 una delegación de la UNAM a través del Centro de Estudios Mexicanos, y este año 2017 se ha firmado la instalación del Centro Cultural Inca Garcilaso (de Perú). Todo ello se enmarca en el proceso iberoamericanizador del Instituto, que pretende reforzar la cooperación y el compromiso de todos los países hispanohablantes en la promoción mundial de la lengua española y de la cultura en español.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa