Resultados de la búsqueda
3276 resultados encontrados
El Cervantes celebra el Día Internacional de la Mujer en centros de todo el mundo
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Cervantes ha confeccionado para este jueves, 8 de marzo, una programación especial que reforzarán el protagonismo femenino en una parte significativa de su red de 77 centros en 44 países.
Concluye el Congreso Internacional de la Lengua que ha celebrado la creatividad en español
Concluyó el VII Congreso Internacional de la Lengua Española tras cuatro días de debates en Puerto Rico. Una fiesta del español que reunió en la capital, San Juan, a 141 ponentes de 25 países y por el que pasaron más de 8.000 personas, con 2.300 asistentes a la inauguración por los Reyes de España, 1.500 visitantes diarios y casi 300 periodistas acreditados.
Los Reyes presiden en Salamanca la investidura de Víctor García de la Concha y José Narro como doctores «honoris causa»
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia presidieron este martes en la Universidad de Salamanca la investidura como doctores honoris causa a Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y José Ramón Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en reconocimiento a la creación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).
Fernando del Paso, en la Caja de las Letras: «Seguiré escribiendo hasta que se acabe mi vida»
El premio Cervantes 2015 Fernando del Paso (1935) depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal formado por dos libros –sus dos primeras novelas-, un disco con su propia voz grabada y una camisa que perteneció al fallecido poeta mexicano José Carlos Becerra. Objetos, todos ellos, de gran significado para el escritor, pintor, diplomático y académico mexicano.
Mariano Rajoy reivindica en el Instituto Cervantes la lengua española y anima a leer el «Quijote»
El presidente del Gobierno en funciones visitó este mediodía la sede central del Instituto Cervantes, donde hizo un encendido elogio de la lengua española –“nuestro patrimonio más importante”- y de la cultura española, cuyo máximo representante es Miguel de Cervantes. Mariano Rajoy, que es además el presidente ejecutivo del Patronato del Instituto, realizó esta primera visita a la institución con motivo del 25º aniversario de su creación y en la víspera de los 400 años de la muerte del autor de El Quijote, “nuestra obra más universal”.
El Papa Francisco mantuvo «una conversación muy distendida» con los directores del Instituto Cervantes y la RAE y con Francisco Rico
El Papa Francisco recibió en audiencia privada este lunes, 2 de mayo, al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; al director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, y al académico Francisco Rico, con quienes mantuvo “una conversación muy distendida”, en palabras del máximo responsable del Cervantes, quien calificó la audiencia como “verdaderamente conmovedora”.
Juan Mayorga y Sanchis Sinisterra presentan en el Cervantes sus propuestas teatrales
El Instituto Cervantes acoge por primera vez en su sede central de Madrid un programa de actuaciones teatrales en las que dos grandes referentes de la escena actual, los dramaturgos Juan Mayorga (que debuta como director de escena) y José Sanchis Sinisterra, y el dúo de teatro performance Los Torreznos, ofrecerán nuevas propuestas escénicas, sobre las que además charlarán con el público asistente.
El Instituto Cervantes abre la mayor muestra sobre el fotógrafo José Suárez (1902-1974)
El Instituto Cervantes abre hoy jueves, 26 de mayo, la mayor exposición realizada hasta el momento sobre uno de los grandes nombres de la fotografía española del siglo XX, el gallego José Suárez (1902-1974), artista innovador que incorporó los movimientos de vanguardia europeos, intelectual amigo de destacados escritores –Unamuno, Alberti, Ayala o Bergamín- y creador comprometido que vivió en el exilio durante más de dos décadas.
García de la Concha y el secretario de Estado Jesús Gracia inauguran la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, han inaugurado esta mañana la Reunión Anual de Directores del Cervantes, que congrega hasta el próximo jueves en la sede central (Madrid) a 70 directivos en todo el mundo. Mañana miércoles, Su Majestad la Reina presidirá una sesión de trabajo a partir de las 11 horas.
El Instituto Cervantes prepara un plan para desembarcar en África Subsahariana
El Instituto Cervantes prepara un “Plan África” para estar presente en países del África subsahariana, un subcontinente en expansión cultural y económica en el que más de 1,2 millones de personas estudian español. Es una de las conclusiones más relevantes que ha desvelado el director del Instituto, Víctor García de la Concha, tras la Reunión Anual de Directores que hoy concluye en Madrid después de tres días de debates.
El INAEM y el Instituto Cervantes presentan el Proyecto Europa para la promoción de las artes escénicas y musicales españolas en el extranjero
El Instituto Cervantes y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) renuevan y amplían su trabajo conjunto en la difusión de las artes escénicas y la música española en el extranjero con el Proyecto Europa, que incluye la tercera edición de La voz de nuestros clásicos, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; el ciclo de conciertos El cuarteto de cuerda en España, con el Centro Nacional de Difusión Musical, y la puesta a disposición de los ciudadanos de 36 textos teatrales del Centro Dramático Nacional a
Buero Vallejo entra en la Caja de las Letras con un legado «In memoriam»
La memoria del gran dramaturgo Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) está presente en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes desde hoy, día en el que habría cumplido cien años de edad. Su viuda, Victoria Rodríguez, depositó este mediodía en una caja de seguridad cuatro objetos muy personales que resumen la trayectoria del premio Cervantes 1986: una carta, un libro, un bolígrafo y una pipa.
La Reina preside en el Instituto Cervantes una sesión de trabajo «no protocolaria» con 70 directivos de la institución
Su Majestad la Reina ha presidido este miércoles en el Instituto Cervantes una sesión de trabajo con 70 directivos de la institución, en el marco de la Reunión Anual de Directores que, desde ayer y hasta mañana jueves, estudia la estrategia del Cervantes coincidiendo con el 25.º aniversario de su creación.
El Cervantes participa en ARCO con una exposición que repasa los últimos 25 años de la fotografía española a través de la colección de la feria
Un total de 39 instantáneas, en su mayoría de reconocidos fotógrafos españoles, componen «Recorridos por ARCO. 25 años de fotografía en España», la exposición con la que el Instituto Cervantes participa desde este miércoles, 15 de febrero, en la feria de arte ARCOmadrid 2012.
Homenaje a Enrique Morente en el Cervantes
El Instituto Cervantes acogió en su sede central en Madrid un homenaje a Enrique Morente (Granada, 1942-Madrid, 2010) que incluyó una actuación del guitarrista Pepe Habichuela y la intervención de varios miembros de la familia del cantaor, así como del bailarín y coreógrafo Javier Latorre.
El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO Educación
El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO EDUCACIÓN, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, que se celebra en Madrid (IFEMA) desde hoy día 19 hasta el próximo viernes.
Los Reyes presiden hoy el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de Aranjuez
Sus Majestades los Reyes presiden este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) el Patronato del Instituto Cervantes, institución que celebra sus 25 años de existencia. El presidente del Gobierno en funciones (y presidente ejecutivo del Patronato) y los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura en funciones asisten a la reunión del máximo órgano rector del Cervantes, en la que se presenta el balance del curso 2015-2016 y se abordan los principales proyectos para el curso académico recién iniciado.
El Instituto Cervantes acoge la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas»
El Instituto Cervantes abre hoy en su sede central la exposición Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas, que organiza en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Comunidad de Madrid en el marco del Cuarto Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016). La exposición recorre la fascinante figura del escritor a través de dibujos de su vida y de uno de sus ocho entremeses, El retablo de las maravillas, obra de gran carga autobiográfica en la que aborda el binomio ficción/realidad. Podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2017.
Juan Manuel Bonet prepara un «plan de choque cultural»
El nuevo director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, se comprometió hoy, al tomar posesión del cargo, a articular un «plan de choque cultural», abrir «nuevas vías de colaboración inéditas» con diversas entidades, «ser todavía más iberoamericano» y estrechar lazos con los organismos responsables de fomentar el catalán, el gallego y el vasco.
Primer paso para organizar el VIII Congreso de la Lengua en Córdoba (Argentina) en 2019
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el ministro de Turismo de la República Argentina, Gustavo Santos, firmaron esta tarde en la sede del Instituto el convenio para organizar el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar en Córdoba (Argentina) en 2019.
John H. Elliott deja en la Caja de las Letras un reloj suizo que compró en 1946 tras publicar su primer libro, un cuento infantil
El hispanista británico Sir John H. Elliott depositó este mediodía en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un reloj que compró en Suiza a los 16 años de edad, fruto de «mi primera e inolvidable experiencia como autor». Es el legado que guardó el prestigioso ensayista, una «figura esencial y universal» en los estudios sobre la historia de España, destacó el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet.
S.M. la Reina presidió la inauguración de la Reunión de Directores del Cervantes en Málaga
Su Majestad la Reina presidió este mediodía en Málaga la inauguración de Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en una ceremonia en la que intervinieron el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis; la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el alcalde de la ciudad anfitriona, Francisco de la Torre.
Mario Muchnik deja en la Caja de las Letras tres objetos de su niñez que permanecerán guardados cinco años
El editor, fotógrafo y escritor argentino Mario Muchnik depositó hoy en la Caja de las Letras un legado compuesto por una caja de música, una flauta y una fotografía, objetos que se remontan a su más tierna niñez y que permanecerán guardados bajo llave durante los próximos cinco años.
El Instituto Cervantes y la UNAM de México estrechan la cooperación cultural y académica
El Instituto Cervantes tiene un gran interés en profundizar las relaciones culturales y académicas con México y con su principal universidad, la UNAM, y así lo hará en la nueva etapa que se abre hoy tras la toma de posesión del nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de dicha universidad, Andrés Ordóñez, según anunció el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet.
Eduardo Mendoza deja un legado secreto en la Caja de las Letras que se desvelará en 2037
Eduardo Mendoza depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal cuyo contenido no quiso desvelar. Habrá que esperar 20 años para conocer el «misterio de la cripta embrujada» del Cervantes, es decir, qué objetos dejó guardados bajo llave hasta 2037.
El Instituto Cervantes crea la colección «Los Galeotes», con obras inéditas o poco conocidas de la literatura en español
El Instituto Cervantes ha creado una colección literaria con el objetivo de recuperar textos inéditos, perdidos o desconocidos de grandes autores en español. Bajo el nombre de «Los Galeotes», esta colección contribuirá a divulgar obras maestras ocultas de escritores relacionados con las exposiciones producidas por el propio Instituto Cervantes.
El Cervantes abre la mayor exposición de fotografías de Baldomero Pestana (1917-2015)
El Instituto Cervantes y la Fundación Cidade da Cultura de Galicia (Xunta de Galicia) inauguran hoy en la sede central del Cervantes la exposición 'Baldomero Pestana. La verdad entre las manos', que recupera la obra de uno de los grandes referentes de la fotografía hispanoamericana del siglo XX, a pesar de ser poco conocido en España.
El Instituto Cervantes inaugura una muestra que recorre el cine español de 1922 a 1980
El Instituto Cervantes ha presentado esta mañana en la sede central la muestra «Memoria de luz. Historia del cine español en la Filmoteca valenciana», que ha organizado en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura.
El Cervantes de Alcalá de Henares será la sede administrativa y académica de la Red Iberoamericana de profesores de español
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga, se han entrevistado hoy con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y con la concejala de Cultura, Dolores Cabañas, en el Ayuntamiento alcalaíno. García de la Concha ha anunciado que la futura Red Iberoamericana de centros de formación de profesores de español tendrá su sede administrativa y académica en Alcalá.
Sergio Ramírez deposita en la Caja de las Letras una carta original de Rubén Darío y otra de Augusto César Sandino
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha depositado esta mañana, en vísperas de recoger el Premio Cervantes, un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Dos cartas originales, una del poeta Rubén Darío y otra del político y militar Augusto César Sandino, "dos nicaragüenses que me legaron un país", ha afirmado. Por la tarde, el también periodista, político y abogado celebrará una charla literaria (19 h) con Juan Manuel Bonet, director del Instituto.