Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El premio Nobel J. M. Coetzee dejará este viernes un legado a la Caja de las Letras (11 h)

El premio Nobel de Literatura John Maxwell Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) entregará un legado a la Caja de las Letras este viernes, 7 de julio, a las 11 h. Será el primer autor vivo galardonado con el premio literario más prestigioso del mundo que dejará su legado en la cámara acorazada del Instituto Cervantes.


La creación española en el exilio, eje del legado de la Universidad Nacional Autónoma de México al Cervantes

La Caja de las Letras atesora desde hoy un extenso legado formado por 23 libros y 6 audiovisuales, obra de autores españoles refugiados en México que representa la contribución del exilio republicano a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destacó la labor de la UNAM como «punto de referencia en nuestro trabajo fraternal, el de las instituciones que desde los ámbitos de lo público y la colaboración, trabajan a la hora de enseñar y divulgar la cultura en español, nuestra lengua y nuestras tradiciones».


El Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo acuerdan reforzar su colaboración

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y su homólogo colombiano, el director del Instituto Caro y Cuervo, Medófilo Medina, se reunieron ayer viernes en Bogotá en el marco de la visita a Colombia que está realizando García Montero y que termina mañana domingo. 


García Montero participa hoy en la 11.º edición del Festival Gabo en Bogotá

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje en Colombia, participará esta tarde en el Festival Gabo, donde mantendrá una conversación con el escritor Juan Gabriel Vázquez , y participará como invitado especial en la entrega de los Premios Gabo, galardón que reconoce al mejor periodismo iberoamericano. También en Bogotá, García Montero se reúne esta mañana (11 h —hora local de Bogotá —) con el director del Instituto Caro y Cuervo y otros representantes institucionales.


El director del Instituto Cervantes viaja esta semana a Colombia

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Bogotá donde se reunirá, este viernes, con su homólogo colombiano, el director del Instituto Caro y Cuervo, Medófilo Medina. Ambos abordarán los retos comunes relativos a la formación y divulgación del español en el mundo y del patrimonio cultural de la comunidad hispanohablante.


Recital de Gioconda Belli y Luis Enrique Mejía Godoy, mañana sábado en el Cervantes (19 h)

El Instituto Cervantes acoge mañana sábado, 24 de junio, en su sede madrileña un recital de poesía y música protagonizado por dos nicaragüenses internacionales, la poeta y novelista Gioconda Belli y el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, acompañados por el pianista costarricense Jonathan Delgado (a las 19 h).     Bajo el título «Agua y fuego», conversarán sobre cómo surgen los poemas y las canciones, a través de un recorrido por la música y poesía ligada a su país y a la de otras naciones regidas por dictaduras.  


Un vestido, dos biografías y tres partituras, el legado «in memoriam» de Teresa Berganza a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras recibió hoy como legado de Teresa Berganza (Madrid, 1935 - San Lorenzo de El Escorial, 2022) uno de los vestidos que utilizaba en sus conciertos, las partituras de tres tonadillas y dos libros biográficos de ella, un conjunto de objetos que ponen de manifiesto el «carácter poliédrico» de una artista que vinculó música, literatura y moda.


X Jornada de Terminología y Traducción Institucional dedicada a la ciencia abierta

La sede del Instituto Cervantes en Madrid acoge hoy (a partir de las 9.30 h), la X Jornada de Terminología y Traducción Institucional de la Dirección General de Traducción (DGT) de la Comisión Europea, organizada conjuntamente con la Plataforma Temática Interdisciplinar ES-CIENCIA del CSIC. Bajo el tema «Terminología, ciencia abierta y esfera pública», el encuentro lo inaugurará la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el jefe del Departamento de Lengua Española de la DGT de la Comisión Europea, José Luis Vega Expósito.


Fragmentos de una vida dedicada a la literatura, el amplio legado de Gerardo Diego a la Caja de las Letras

La memoria del poeta Gerardo Diego (Santander, 1896 - Madrid, 1987), «autor de algunos de los mejores sonetos y romances de la cultura en español» como indicó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entró este miércoles en la Caja de las Letras.


Una libreta manuscrita, un grabado y una caracola, parte del legado de Nancy Morejón a la Caja de las Letras

La escritora Nancy Morejón (La Habana, 1944), una de las voces imprescindibles en la literatura contemporánea de Cuba, depositó este martes en la antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes un legado formado por una libreta manuscrita, un grabado, un ejemplar de la revista «Amnios», un documental protagonizado por su figura, un programa de conferencias y una caracola «procedente de las playas donde nació nuestra identidad y nuestra independencia», explicó la autora.


Manuscritos secretos, un disco y varias publicaciones de José Luis Sampedro entran a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras recibió hoy el legado «in memoriam» del humanista José Luis Sampedro (Barcelona, 1917-Madrid, 2013), una «figura fundamental en nuestra historia contemporánea, social y política», como destacó el director de Instituto Cervantes, Luis García Montero. Dos carpetas con manuscritos de contenido secreto, una edición facsímil de su revista UNO, las ediciones especiales de tres de sus novelas, un libro miniatura y un disco de música clásica, conforman la donación.


La retribución del personal laboral en el exterior del Instituto Cervantes se incrementa el 3,5% de acuerdo a la resolución de la CECIR

Las retribuciones para el personal laboral del Instituto Cervantes contratado en la red de centros en el exterior y sujeto a la legislación local, experimenta un incremento del 3,5% en aplicación de la Resolución de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones CECIR de 31 de enero de 2023.    Este aumento, reflejado a partir de la nómina del mes de mayo, se aplica sobre las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021 y tiene efecto retroactivo de 1 de enero de 2022.    


La Caja de las Letras recibirá la próxima semana los legados de José Luis Sampedro, Nancy Morejón y Gerardo Diego

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes abrirá su puerta tres veces en la próxima semana —12, 13 y 14 de junio—, para recibir los legados de tres figuras de las letras en español: el humanista José Luis Sampedro, en un homenaje «in memoriam» el lunes; de la escritora cubana Nancy Morejón, quien depositará el martes su legado; y del poeta de la Generación del 27,


El Instituto Cervantes acoge la reunión de la Mesa del Comité Económico y Social Europeo (CESE)

La sede del Instituto Cervantes en Madrid acoger este lunes y este martes la celebración de la 716.ª reunión de la Mesa del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en la que se presentarán las prioridades de la próxima Presidencia española del Consejo de la UE. El programa incluirá, además, dos sesiones de trabajo, protagonizadas por el director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno, Diego Rubio Rodríguez, y por secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez, respectivamente.


La Reina inauguró el Instituto Cervantes de Los Ángeles, una «asignatura pendiente» en la divulgación de la cultura en español

La Reina inauguró este martes el Instituto Cervantes de Los Ángeles, la gran apuesta de la institución para prestigiar la lengua española y su cultura en la gran ciudad californiana —considerada la capital no oficial del Estados Unidos hispano— y en toda la costa oeste de aquel país. El director del Cervantes dijo que abrir este centro «era una asignatura pendiente» cuyo cumplimiento se hace hoy realidad. Estamos, agregó Luis García Montero, «delante de una página en blanco convencidos de que tenemos muchas cosas que contar y que decir». 


El Instituto Cervantes llegará a Canadá con la apertura de un centro en Toronto

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje en Canadá ha informado que la institución prevé abrir un centro Cervantes en Toronto, el cual será el primero en el país norteamericano. «Me encantaría que en este año se hiciesen todos los estudios y se pudiese llevar al Consejo de Ministros para que en el 2024 o a principios de 2025 haya un centro Cervantes», manifestó el director, quien mañana sábado continuará la agenda de trabajo en Ottawa con la inauguración del Congreso Anual de Hispanistas canadienses.


El Instituto Cervantes participa hoy en México en sendos encuentros sobre ciencia y diplomacia cultural en América

El Instituto Cervantes participa en las primeras Jornadas de Diplomacia Científica, actividad que arranca hoy jueves en el marco del I Encuentro de Asociaciones de Científicas y Científicos Españoles en América. Simultáneamente, el Centro Cultural de España en México acogerá las Jornadas de Diplomacia Cultural y Científica, actividad que también contará con los directores de diez centros del Instituto Cervantes en Estados Unidos y Brasil.


García Montero: «El debate de la lengua es el debate del futuro»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra de viaje en Canadá donde ayer miércoles se reunió con el ministro de Ciudadanía y Multiculturalismo de Ontario, Michael Ford, para adelantarle los planes de la institución de abrir un Instituto Cervantes en Canadá en un futuro próximo. «El debate de la lengua es el debate del futuro»


¿Qué es el «MCER»? 

El Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa es el estándar internacional que define la  competencia lingüística  —en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral— en una lengua extranjera.


El director del Instituto Cervantes estudia en Canadá la próxima apertura de un centro en ese país

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra de viaje de trabajo en Canadá, donde permanecerá hasta el próximo sábado. Su agenda comenzó esta mañana con una reunión con Michael Ford, ministro de Ciudadanía y Multiculturalismo de Ontario —región donde también se ubica la capital federal, Ottawa— para evaluar las posibilidades de abrir un centro Cervantes en el país norteamericano en un futuro próximo. 


La primera Cátedra Cervantes se inaugura hoy en la Universidad de Edimburgo

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Reino Unido donde este miércoles 24 de mayo inaugurará la Cátedra Cervantes en la Universidad de Edimburgo, una iniciativa dedicada a impulsar la enseñanza y promoción del español y de la cultura hispánica en Escocia.


El director del Instituto Cervantes viaja mañana a Canadá para reforzar la presencia del español en ese país

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Canadá, desde mañana  31 de mayo hasta el próximo sábado 3 de junio, donde se reunirá con representantes del gobierno regional y profesores, en Toronto, e inaugurará el Congreso de Hispanistas Canadienses, en Ottawa. La visita, enmarcada en el 70.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Canadá y España, también servirá para estudiar las posibles vías de una futura apertura de un centro Cervantes en este país norteamericano.


La poeta estadounidense Sharon Olds, ganadora de la primera edición del Premio Internacional de Poesía Joan Margarit

La autora estadounidense Sharon Olds, reconocida, entre otros, con los premios Pulitzer y National Book Critics Circle Award, es la ganadora de la primera edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, galardón impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021), con el fin de difundir internacionalmente la obra del poeta, premio Cerv


El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración con las universidades marroquíes Abdelmalek Essâdi y Mohammed V

El Instituto Cervantes ha firmado esta tarde una declaración de acción conjunta con las universidades Abdelmalek Essaâdi de Tánger/Tetuán y Mohammed V de Rabat con el fin de impulsar la enseñanza de la lengua y cultura en español en dichas instituciones académicas, objetivo reflejado en el Memorándum de Entendimiento suscrito en la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en Rabat el pasado mes de febrero.