El Instituto Cervantes abre hoy el programa «Las bibliotecas en la intermediación»

13 de noviembre de 2023

  • El Lab 2023 analiza hasta el miércoles la importancia del diálogo en el trabajo bibliotecario
  • Inauguración (9.30 h) por la directora académica, Carmen Pastor

El Instituto Cervantes celebra desde este lunes y hasta el próximo miércoles el programa monográfico “Lab2023. Las bibliotecas en la intermediación: la conversación y el diálogo como elementos nucleares”, que hoy abre (9.30 h) la directora académica de la institución, Carmen Pastor Villalba. Durante estos tres días, se abordan diferentes aspectos del trabajo bibliotecario, en dos videoconferencias, una mesa redonda presencial que también puede seguirse en línea y otras actividades restringidas a los colaboradores inscritos.

Con este Lab2023, el Instituto Cervantes cierra el ciclo “En qué piensas cuando te preguntan si te gusta leer”, que comenzó el pasado mes de junio. Los trabajos se organizan en tres sesiones.

Hoy lunes, la primera sesión del Lab 2023 está centrada en el sentido de la biblioteca dentro de un contexto editorial: creación, producción, distribución, formas de consumo cultural, mediación.

Inaugura el Lab (9.30 h) Carmen Pastor, directora académica del Instituto Cervantes. Tras las actividades a puerta cerrada del resto de la mañana, esta tarde se podrá seguir en línea la videoconferencia “La biblioteca y la comunidad. Tensiones entre conocimiento, desconocimiento y reconocimiento”, que dictará Daniel Goldin, editor, promotor cultural y creador de colecciones de libros para niños. Emisión en YouTube (desde Ciudad de México) a las 15.30 hora peninsular de España.
 
Mañana martes, día 14, la segunda sesión estará dedicada al valor de la escucha en las prácticas lectoras. Tras las actividades de la mañana (restringidas a colaboradores inscritos, como la del lunes 13), la profesora e investigadora argentina Cecilia Bajour, especialista en literatura infantil y juvenil, dictará la videoconferencia “Escucha, confianza y posibilidad: la biblioteca como espacio de conversación abierta”. Emisión en YouTube (desde Buenos Aires) a las 15.30 h. de España.

El Lab 2023 se cerrará el miércoles día 15 con una mesa redonda moderada por Inés Miret, socia fundadora de Laboratorio Emilia/Neturity; con Pep Olona, coordinador de Arrebato libros; Oskar Hernández Pérez, gestor de la Hemeroteca General de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Eneka Fernández, coordinadora de programa, Medialab Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea. 

Este coloquio presencial tendrá lugar en el salón de actos del Instituto Cervantes (Madrid), de 9.00 h a 10.30 h, y estará abierto a los invitados hasta completar aforo. Emisión en línea.
 


INFORMACIÓN