Publicaciones

Contents with this category

  • Ευρωπαϊκό θέατρο: Πέντε σύγχρονα έργα [Teatro europeo: cinco obras modernas]

    Este volumen, publicado por la editorial griega Kastaniotis en colaboración con instituciones europeas en Atenas (la embajada de los Países Bajos, el British Council y el Instituto Goethe y el Instituto Cervantes) recoge cinco obras representativas del teatro europeo moderno en los que se tratan algunos temas clásicos: problemas humanos y estéticos, teatro que habla de teatro, discursos narrativos, teatro como metáfora del mundo, el humor como puente hacia lo trascendente, las imágenes fuera del mito o juegos complejos con elementos verdaderos y falsos. Son las obras Le visiteur, del francés Eric-Emmanuel Schmidt (1993), Death Valley Junction, del alemán Albert Ostermaier (2000), Mainstream, del británico David Greig (1999), Pervertimento y otros gestos para nada, del español José Sanchis...

  • Esther Planas. La Construcción de la Luna

    Catálogo de la exposición dedicada a la obra pictórica y ceramística de Esther Planas, que se mostró en la galería del Instituto Cervantes de Roma entre el 22 de junio y el 10 de julio de 1994. El tema de la exposición se centra en las figuras del hombre y el toro y recogen cuatro mil años de mitos y fabulaciones humanas en la cultura occidental. Preámbulo de Joaquín Albaicín y presentación de Román Gubern.

  • Don Chisciotte. Il cavaliere del sogno [Don Quijote. El caballero del sueño]

    Catálogo de la exposición «Don Chisciotte. Il cavaliere del sogno», exhibida en la galería del Instituto Cervantes de Roma en el mes de julio de 1997 y dedicada a exponer una colección de exlibris con ilustraciones inspiradas en temas cervantinos.

  • L'album fotografico di Federico García Lorca [El álbum fotográfico de Federico García Lorca]

    Catálogo de la exposición mostrada en la galería de Piazza Navona del Instituto Cervantes de Roma entre el 24 de septiembre y el primero de noviembre de 1998. Recoge una serie de textos sobre Federico García Lorca extractados de escritos de Pablo Neruda, Jorge Guillén, Rafael Alberti y Vicente Aleixandre e ilustrados con dibujos del poeta granadino, una serie de fotografías de la vida de Lorca y una cronología 1898-1936.

  • Camí de Vera, s/n. Artisti valenciani [Camino de Vera, s/n. Artistas valencianos]

    Catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Roma en marzo y abril de 1997, que recoge la obra de los artistas valencianos Manuel Baixauli, Joel Mestre y Álvaro de los Ángeles, formados en la nueva Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, llamada Facultad de Bellas Artes de San Carlos (creada a partir de la originaria Academia de San Carlos y la Escuela Superior de Bellas Artes), que desde su edificio histórico del a valenciana calle Museo ha pasado a ocupar una nueva construcción en el Camino de Vera.

  • Favole in immagini. Samaniego e gli apologisti morali nel libro illustrato [Fábulas en imágenes]

    Catálogo de la exposición «Favole in immagini. Samaniego e gli apologisti morali nel libro illustrato [Fábulas en imágenes. Samaniego y los apologistas morales en el libro ilustrado]», organizada por el Instituto Municipal de Estudios Iconográficos Ephialte de Vitoria, con motivo de la conmemoriación de los 250 años del nacimiento del fabulista alavés Félix María de Samaniego y exhibida entre enero y marzo de 1996 en la galería de exposiciones del Instituto Cervantes de Roma.

  • Sette artisti spagnoli a Roma [Siete artistas españoles en Roma]

    Catálogo de la exposición «Sette artisti spagnoli a Roma», celebrada en la galería de Piazza Navona del Instituto Cervantes entre el 9 de mayo y el 6 de junio de 1996 con la colaboración de la Embajada de España, que recoge obra de Marga Clark, Fernando Martín, Dena Pérez, Anton Roca, Verónica Rubio, Esther Sancho y Esteban Villalta.

  • Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha. Unang Aklat [primera parte]

    Versión en lengua filipina de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, de Cervantes, traducida por Isinalin Nina, Dionisio San Agustin, Cirio H. Panganiban, Teodoro E. Gener y Buenaventura G. Medina.

  • Solo entre las sombras. Claro M. Recto

    Publicación de la obra Solo entre las sombras. Drama en un acto y en prosa, del autor filipino Claro Mayo Recto (1890-1960), insigne figura de las letras filipinas hispanohablantes. La obra, escrita en 1917, tiene trece escenas que forman parte del acto único y fue producida y representada en Manila con gran éxito de crítica a mediados de la década de 1950. El volumen cuenta con un prólogo de Delfín Colomé.

  • 80 años del Premio Zóbel

    Monografía a cargo de Lourdes Brillantes sobre el Zóbel, el más antiguo de los premios literarios concedidos en Filipinas, con motivo de su octogésimo aniversario. El volumen contiene la historia del premio, unas breves biografías de los galardonados entre 1922 y 1999 y unos fragmentos y descripciones de las obras premiadas. Las épocas primera (1922-1941) y segunda (1954-1986) el premio se concedió a trabajos exclusivamente literarios, como se recogía en las normas de su fundación; en la tercera época (1987-1999) el premio se concedió a hispanistas filipinos que han destacado en el fomento de la lengua y la cultura españolas en el archipiélago.