Publicaciones
Contents with this category
El poder. Análisis del discurso político español e hispanoamericano
Volumen colectivo, publicado por la Universidad y el Instituto Cervantes de Viena y editado por Michael Metzeltin y Magit Thir, que recoge diversos textos con análisis e interpretaciones, ejemplos prácticos para ayudar a comprender las formaciones del Poder en el mundo hispánico. Las colaboraciones corren a cargo de los propios editores y de Carles Batlle, Jan Fellerer, Francisco Ferrero Campos, Annette Frank, Martina Meidl y Concepción de la Peña Velasco. Constituye el volumen 6 de la serie Cinderella Applicata publicado por el Institut für Romanistik de la Universität Wien.
El Teatro del Instituto de Estudios Ibéricos e Ibero-Americanos de la Universidad de Burdeos (1962-1977)
Dentro del proyecto de reconstrucción de la historia del exilio teatral republicano español de 1939 en Francia, iniciada con el libro sobre los Amigos del Teatro Espalol de Toulouse, de 2010, el autor de esta monografía, Manuel Aznar Soler, esboza la historia del Théâtre de l'Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Americaines de l'Université de Bordeaux en Talence (TIEIT), creado en octubre de 1962 por Manuel Martínez Azaña a instancias del hispanista Noël Salomon. En el volumen se documentan todas las puestas en escena del TIEIT, a partir de los materiales (programas de mano, cartelería, fotografías y artículos y reseñas).
El Perú de Mario Vargas Llosa. Homenaje al Premio Cervantes 1994
Volumen catalográfico de la exposición de fotografía dedicada a Mario Vargas Llosa en la Universidad de Alcalá (abril-mayo de 1995) y los institutos Cervantes de Lisboa (noviembre de 1995) y Toulouse (marzo de 1996). Contiene obra de Alejandro Castellote, Juan Manuel Castro Prieto, Juan Manuel Díaz Burgos, Mario Parralejo, Luis de Toledo, Mariel Vidal y Morgana Vargas Llosa, que pretenden representar los personajes y lugares que el autor describe en sus novelas.
Maria Jonas, Bois De Cologne. Stella Splendens [Estrella brillante]
Grabación de música medieval española interpretada por la mezzosoprano Maria Jonas, con música del trío Bois de Cologne (Maike Herzig, Dorothee Oberlinger y Tom Daun), grabado en agosto de 2000 en Colonia (Deutschland Radio, Funkhaus).
Benet Casablancas. Siete Haikus. Pastoral. Albumblatt für Arriaga. Seis glosas
La distinguida carrera del compositor catalán Benet Casablancas se extiende a lo largo de cuatro décadas. Su música es apreciada por su paleta armónica intensamente individual, su sentido altamente desarrollado de forma dramática y narrativa. Al igual que con las obras de cámara en esta grabación, sus propuestas son íntimamente evocativas. La energía lúdica y virtuosa de Siete Haikus complementa a las brillantes Seis Glosas, que son en parte meditación y en parte evocación, mientras que la improvisación Aria contrasta con las interacciones de cámara y concierto de Pastoral, todas interpretadas por músicos del versátil y sofisticado Ensemble New Babylon, bajo la dirección de Lorenzo Ferrándiz.
Un peu à gauche, svp. Josep Maria Balanyà [Un poco hacia la izquierda, por favor]
Grabación de la obra Un peu à gauche, svp, del pianista barcelonés residente en Bruselas Josep Maria Balanyà, que incluye los temas «They Burn Your Inner Peace», «À Gauche», «Ritual Of Silence», «Daytime Stroll», «À Gauche II», «They Annihilate You», «Ritual Secundo», «They Skin You Alive», «Night-Time Ramble», «They Destroy What You Love», «They Rip Out Your Entrails», «Survival» y «After».
Aus Nacht und Nebel / Desde la Noche y la Niebla
En Desde la noche y la niebla, Artur Heras y Anacleto Ferrer abordan, mediante imágenes artísticas y los textos que las glosan, las relaciones entre el nazionalsocialismo y el franquismo en los momentos más oscuros del siglo XX y nos recuerdan —como apunta Luis García Montero en su prólogo al libro— «que la velocidad a la que se expande la oscuridad es siempre mayor que la velocidad de la luz» y «que ciertos avisos siempre son actuales». Artur Heras es un artista español con una amplia y reconocida trayectoria internacional en el campo de la pintura y la escultura. El diseño gráfico y la ilustración de libros son, junto al comisariado de exposiciones, otros apartados destacables de su actividad. Ha creado carteles de cine, teatro y exposiciones. Anacleto Ferrer es...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bremen | Instituto Cervantes de Varsovia | Instituto Cervantes de Toulouse | Instituto Cervantes de Burdeos
Federico García Lorca. Vida y obra en fotografías y documentos
Catálogo de la exposición organizada por la Fundación Federico García Lorca y el Instituto Cervantes, que itineró por los institutos de Bremen, Varsovia, Toulouse y Burdeos entre los meses de septiembre de 1995 y abril de 1996. Contiene una cronología biográfica del autor y numerosas fotografías y documentos de su vida y obra.
Iberia Graeca. Greek Art in the Museums and Collections of the Iberian Peninsula / Ελληνική τέχνη στα μουσεία και στις συλλογές
Este volumen colectivo cuatrilingüe (publicado en dos tomos, en español/catalán y el presente en inglés/griego, con la colaboración del Instituto Cervantes de Atenas) presenta las principales colecciones de objetos de arte griego existentes en diferentes museos e instituciones culturales de España y Portugal. Estas colecciones se han formado a través de compras, legados y donaciones de materiales arqueológicos, la mayor parte de los cuales no proceden de yacimientos de la península Ibérica. Esta publicación es un complemento del libro anterior Iberia Graeca. El legado arqueológico griego en la península Ibérica (2012), publicado también por el Centro Iberia Graeca, organismo creado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Cultura de la Generalitat...
Iberia Graeca. Arte griego en los museos y colecciones de la península Ibérica / Art grec als museus i col·leccions de la península Ibèrica
Este volumen colectivo cuatrilingüe (publicado en dos tomos, el presente en español/catalán y otro en inglés/griego, con la colaboración del Instituto Cervantes de Atenas) presenta las principales colecciones de objetos de arte griego existentes en diferentes museos e instituciones culturales de España y Portugal. Estas colecciones se han formado a través de compras, legados y donaciones de materiales arqueológicos, la mayor parte de los cuales no proceden de yacimientos de la península Ibérica. Esta publicación es un complemento del libro anterior Iberia Graeca. El legado arqueológico griego en la península Ibérica (2012), publicado también por el Centro Iberia Graeca, organismo creado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Cultura de la...