notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes enseñará español a los empleados de Starbucks en Estados Unidos
Los cien mil trabajadores que tiene en Estados Unidos la cadena de cafeterías Starbucks podrán aprender español con la plataforma del Aula Virtual de Español (AVE) del Instituto Cervantes, según se establece en el convenio que han firmado ambas partes. El personal de la empresa podrá seguir los estudios de español a través del AVE, que estará disponible en la intranet de la compañía norteamericana, cuya sede central se encuentra en Seattle (Estado de Washington). En Seattle se ubica también la primera Aula Cervantes que el Instituto abrió en Estados Unidos, alojada en la Universidad de Washington. El Aula de Seattle gestionará este programa formativo, que arrancará con un curso piloto impartido por profesores del Departamento de Español de dicha universidad. Al...
Nuevos directores de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado. Además, otros ocho directores de centros cambiarán de destino y pasarán a dirigir otras sedes. Todos los nombramientos y cambios se harán efectivos el próximo 1 de septiembre. La nueva directora del centro de Fráncfort será Mercedes de Castro (Madrid, 1955), quien dirigió el Cervantes de Bremen entre 2002 y 2005. Licenciada en Filología Alemana y catedrática de Alemán, en los cuatro últimos años ha ocupado cargos de responsabilidad en la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), del Ministerio de Asuntos Exteriores. Anastasio...
«Resiliencia», muestra de fotografía documental de 10 artistas emergentes hispanoamericanos
El Instituto Cervantes ha abierto hoy al público en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Resiliencia”, con 145 fotografías de 10 jóvenes creadores residentes en Hispanoamérica que reflejan instantes de la vida real en la sociedad en la que viven. Esta muestra de fotografía documental se aleja de imágenes folclóricas, tópicos generalizados y costumbrismo colorista para plasmar la realidad cotidiana y los cambios que debe afrontar la población latinoamericana en el día a día. Organizada por el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y PhotoEspaña 2009, “Resiliencia” pretende fortalecer el papel de la fotografía emergente latinoamericana en el panorama internacional y dar a conocer a nuevas promesas de los países...
El Instituto Cervantes, premio a la Mejor Exposición de PhotoEspaña por «Resiliencia»
El Instituto Cervantes ha recibido el Premio del Público M2 El Mundo por la exposición «Resiliencia», que permanece abierta al público en la sede de la institución en Madrid. El galardón, otorgado por el voto de los internautas a través de la página del festival en Internet, reconoce a «Resiliencia» como la mejor entre las 19 exposiciones que componen la Sección Oficial del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 09. Esta muestra colectiva de fotografía documental contiene 145 instantáneas realizadas por 10 jóvenes creadores residentes en Hispanoamérica que plasman la realidad cotidiana en esos países. Puede verse en el Instituto Cervantes (calle de Alcalá, 49) hasta el próximo 20 de septiembre. «Resiliencia» es el resultado de un proceso que comienza con...
El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Atapuerca en la difusión de los hallazgos arqueológicos de la sierra burgalesa
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el copresidente de la Fundación Atapuerca, José María Arribas Moral, firman hoy jueves un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para la divulgación de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). Están presentes en la firma del acuerdo los vicepresidentes de la Fundación Atapuerca y codirectores del Proyecto Atapuerca José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell, y el director general de la Fundación Atapuerca, Juan José Sánchez, entre otros responsables. Tras la firma del convenio marco ante los medios informativos, la directora del Instituto Cervantes visitará los yacimientos para conocer in situ los trabajos de...
Docenas de miles de personas celebran el Día del Español en todo el mundo, organizado por el Instituto Cervantes
Docenas de miles de personas han celebrado este sábado en todo el mundo el Día del Español organizado por el Instituto Cervantes en Madrid y en los 73 centros diseminados por 42 países, para festejar la fuerza de la lengua española, que, con más de 450 millones de hispanohablantes, es la cuarta más utilizada del mundo. La afluencia de público a la sede central en Madrid y a todos los centros fue continua desde las 11 de la mañana (hora local en cada país). Comenzando por las ciudades situadas más al Este -Tokio, Manila y Pekín-, y continuando por el resto del planeta hasta concluir en Estados Unidos y Brasil, una “lluvia de palabras” marcó el inicio de una jornada de puertas abiertas jalonada de múltiples actividades culturales, educativas y lúdicas. En Madrid, la directora...
Los Reyes de España inauguran el Cervantes de Sídney
Los Reyes de España han inaugurado este jueves, 25 de junio, el nuevo Instituto Cervantes de Sídney, que hace el número 73 en la red de centros y es el primero que se abre en Australia y en Oceanía. Don Juan Carlos ha destacado que con esta sede “se acrecienta una relación entre dos mundos alejados”. Para la directora de la institución, Carmen Caffarel, “con el acto de hoy se certifica que el Instituto Cervantes tiene presencia ya en todos los continentes.” El monarca ha señalado que esta inauguración “representa un elemento capital en nuestra visita de Estado a Australia.” Ha declarado que “el español y el inglés son las dos grandes lenguas de comunicación internacional en el siglo XXI”, y que el español “es el mejor aliado para acercarse a los millones de ciudadanos que viven en...
«Retratos de familia», muestra fotográfica en el Instituto Cervantes en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes inaugura hoy miércoles, 1 de julio, la exposición fotográfica Retratos de familia. Miradas a las familias españolas del siglo XXI en su sede de Alcalá de Henares (Madrid). Se exhiben 139 imágenes realizadas por cuatro fotógrafos: Vicente López Tofiño (Cuenca, 1949), Raúl Ortega (Ciudad de México, 1963), Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) y Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958). Con ellas se crea un mosaico que muestra la diversidad de modelos familiares y la pluralidad de la sociedad española actual. Las imágenes, tomadas en el año 2007, dejan constancia de la profunda transformación que ha experimentado la sociedad española en los últimos años, y de la creciente libertad de los ciudadanos para componer núcleos familiares que van más allá del...
Abierto el plazo de inscripción para obtener en agosto el Diploma de Español como Lengua Extranjera
El Instituto Cervantes ha abierto el plazo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán el 21 de agosto en diferentes centros de examen de todo el mundo. Los candidatos tienen hasta el día 31 de julio para inscribirse y pueden presentarse a los niveles inicial (B1), intermedio (B2) y superior (C2). Toda la información puede consultarse en la dirección de Internet https://diplomas.cervantes.es. Las pruebas (escritas, auditivas y orales) se llevarán a cabo en los siguientes países: Alemania, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, India, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Líbano, Malasia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, República...
El lunes comenzó la V Reunión de Directores en Comillas (Cantabria)
Las V Jornadas de Directores del Instituto Cervantes comenzaron el pasado lunes en Comillas (Cantabria) con un acto oficial en el que intervinieron la directora de la institución, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entre otras autoridades. Esta “cumbre” del Instituto, en la que se establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, reúne a más de 70 responsables del Cervantes en España y en todo el mundo hasta el próximo jueves en el Palacio de Sobrellano. La directora Carmen Caffarel explicó que estos días se debatirá sobre “qué es el Instituto Cervantes actual y cuál ha de ser el Instituto Cervantes del futuro”. Abrimos –dijo- un foro de reflexión sobre los retos que afrontamos, entre ellos cómo...
