notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • La memoria viva del último siglo y medio de periodismo español llega por primera vez a la Caja de las Letras con el legado de Vocento

    La Caja de las Letras acoge desde este martes destacados retazos de nuestra historia a través de un legado colectivo depositado por los directores de trece cabeceras de Vocento, ocho de las cuales tienen más de cien años de antigüedad. Artículos periodísticos, documentos, fotografías, portadas, caricaturas o libros de este grupo de comunicación componen la memoria del último siglo y medio de España, en el que aparecen primeras figuras de nuestra cultura y nuestras letras. Con este acto, además, el Instituto Cervantes inaugura una nueva etapa en su cámara acorazada, que por vez primera abre sus cajas de seguridad a la prensa, una iniciativa que continuará próximamente con otros medios de comunicación.   El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, explicó esta...

  • Estambul celebra por primera vez el Encuentro de Literatura Iberoamericana “12 de octubre”

    El Instituto Cervantes de Estambul y la Embajada de España en Turquía organizan por primera vez el Encuentro de Literatura Iberoamericana “12 de octubre”, que reúne hasta mañana jueves en aquella ciudad a una docena de escritores españoles e hispanoamericanos con motivo del Día de la Hispanidad. Un evento cultural inédito en Turquía que celebra el crecimiento constante de obras literarias en español traducidas al turco, testimonio del creciente interés por la lengua y la cultura hispánica en el país asiático.    El encuentro, al que se han sumado embajadas hispanoamericanas en Ankara, la capital, evidencia la riqueza cultural que la comunidad hispanohablante aporta a Turquía e invita a sumergirse en la diversidad literaria y cultural que ofrece el mundo hispano....

  • El Instituto Cervantes celebró el 8-M con los legados de Carmen Caffarel, 'Colombine', María Lejárraga y María Zambrano

    La sede del Instituto Cervantes se tiñó hoy de color morado para celebrar el 8-M con cuatro legados de otras tantas mujeres destacadas: Carmen Caffarel (1953), Carmen de Burgos (1867-1932), María Lejárraga (1874-1974) y María Zambrano (1904-1991). Un acto festivo y de reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer que clausuró la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. El director del Instituto, Luis García Montero, que abrió la sesión, dijo que «el feminismo es también un compromiso de los hombres» y aludió a la unidad que debe envolver este movimiento: «Es importante reconocer las cosas que nos unen si queremos progresar, los valores del feminismo y de la igualdad son algo que debe unir a todos los partidarios del compromiso con el futuro», sentenció. García Montero,...

  • El Instituto Cervantes abrirá una extensión en Ankara que reforzará la promoción del español en Turquía

    El Instituto Cervantes potenciará en Turquía la enseñanza de la lengua española y de la cultura en español gracias a la próxima apertura de una extensión en Ankara, la capital del país, en el que ya cuenta con un centro en la ciudad de Estambul. El acuerdo para crear dicha extensión será uno de los asuntos principales del viaje de trabajo que el director de la institución realizará a la República de Turquía del 11 al 13 de octubre. Además, Luis García Montero mantendrá una velada literaria con el también escritor Benjamín Prado el próximo jueves, en el marco del «Encuentro de Literatura Iberoamericana 12 de octubre» que se organiza en Estambul con motivo del Día de la Hispanidad.   La nueva extensión del Instituto en Ankara, que estará adscrita al Cervantes de Estambul, se ubicará en...

  • El Instituto Cervantes y el British Council amplían su colaboración con un nuevo acuerdo

    El Instituto Cervantes y su homólogo del Reino Unido, el British Council, han renovado su acuerdo de colaboración con un nuevo memorándum de entendimiento cuya firma tuvo lugar el pasado 25 de septiembre. El objetivo es estrechar el diálogo bilateral e impulsar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, dedicadas a la promoción de las lenguas española e inglesa, respectivamente, y a la cooperación cultural. Este memorándum ‒el segundo que suscriben ambas partes‒, busca expandir el marco de cooperación que mantienen los dos países en el ámbito de la diplomacia cultural. Además, da continuidad, en el contexto postbrexit, a la colaboración que iniciaron en 2019, año en el que se firmó el primer acuerdo de trabajo conjunto. Ahora se amplía el entendimiento en áreas como las artes, la...

  • Artistas y agentes culturales reflexionan hoy en el Instituto Cervantes sobre la internacionalización del arte español contemporáneo

    El Instituto Cervantes celebrará hoy martes dos mesas redondas en las que artistas y agentes culturales profundizarán sobre la visibilidad del arte español en el ámbito internacional, y presentará el programa «Espacios Ocupados», una iniciativa del Instituto Cervantes surgida en tiempos de pandemia, para apoyar al sector artístico, que relaciona a artistas con contextos y lugares, donde la institución está presente, para habitarlos como nuevos espacios de creación y de pensamiento. El programa se enmarca en la reciente presentación del informe «En manos de mujeres. Estudio sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo», desarrollado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), investigación que rastrea la presencia de artistas españolas en colecciones públicas y...

  • La obra poética completa de Angelina Gatell entra en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por once libros

    La totalidad de la obra poética que publicó Angelina Gatell (Barcelona, 1926 - Madrid, 2017) quedó hoy guardada en la Caja de las Letras como homenaje del Instituto Cervantes a quien fue una de las principales representantes de la poesía social de los años cincuenta. El legado in memoriam de la escritora, quien también fue guionista, traductora y actriz de doblaje, se depositó en la caja número 945 de la cámara acorazada del Cervantes para formar parte de la Biblioteca Patrimonial de la institución. La huella lírica de Gatell Comas se plasma en la decena de poemarios que vieron la luz a lo largo de su vida. Tres de ellos datan de su primera época: Poema del soldado (1955, el único que no es una primera edición, pues se guardó una de 2020), Esa oscura palabra (1963) y Las claudicaciones (...

  • Pedro Sánchez: «La pluralidad lingüística es un valor único que nos define y, sencillamente, nos hace ser como somos»

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participó hoy lunes en un acto por el Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes, «entidad que hace una labor única para la difusión del español y del resto de lenguas cooficiales de España en todo el mundo», manifestó. En Europa, indicó, se hablan 200 lenguas y muchas otras traídas por los ciudadanos que conviven en el territorio, «algo único por su singularidad y que merece el máximo nivel de protección. Un orgullo que no se debe considerar nunca como un sentimiento cerrado», destacó. En relación a la diversidad de lenguas en el territorio nacional, y a diferencia otros países, el presidente recordó la protección por mandato constitucional de las lenguas cooficiales y celebró la consecución social por la que «hemos...

  • «La palabra en la música», recital de poesía y música en español, gallego, euskera y catalán en el Instituto Cervantes, mañana martes (19 h)

    La sede del Instituto Cervantes, con motivo del Día Europeo de las Lenguas mañana martes 26 de septiembre, organiza «La palabra en la música» (a las 19 h), un recital donde poesía y música se unen para festejar la diversidad lingüística y cultural de España. Con la participación de los autores Manuel Rivas, Pilar Adón, Leire Bilbao y Eduard Escoffet; y la actuación de los músicos Sheila Blanco, Izaro, Xoel López, y la banda Renaldo & Clara.    El encuentro lírico-musical se desarrollará en español y en las lenguas cooficiales —gallego, euskera y catalán— y está organizado en colaboración con el Etxepare Euskal Institutua, Institut Ramon Llull y Consello da Cultura Galega. De acceso gratuito, la reserva previa de entrada está disponible a través de Eventbrite. El recital se...

  • Pedro Sánchez asiste hoy a la celebración del Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes (11 h)

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, asiste hoy lunes la celebración del Día Europeo de las Lenguas en el Instituto Cervantes, en un acto donde se presentará una edición especial multilingüe —con la traducción a veintiséis idiomas europeos— del poema Grito hacia Roma, de Federico García Lorca y se depositará el legado «in memoriam» de la escritora gallega Rosalía de Castro a la Caja de las Letras. También asistirá la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, y la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, entre otros  El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, dará la bienvenida en este primer acto organizado con motivo del Día Europeo de las Lenguas —en la víspera de...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa