notas prensa
Contents with this category
El director del Instituto Cervantes será investido mañana jueves «honoris causa» por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que se encuentra estos días de viaje de trabajo en Argentina, será investido mañana jueves 23 de mayo doctor «honoris causa» —11 h, hora local— por la emblemática Universidad Nacional de Córdoba en el Salón de Grados de la institución. Esta reconocida universidad pública, gratuita y laica, fue fundada en 1613, aunque su origen se remonta a 1610, cuando la Compañía de Jesús creó el Collegium Maximum (Colegio Máximo), que sirvió de base para que en 1613 se iniciaran los estudios superiores. Todo esto la convierte en la universidad más antigua del país y una de las primeras de todo el continente americano. Además, está considerada una de las tres universidades más reconocidas de Argentina, también a nivel internacional. El...
El director del Instituto Cervantes será investido hoy «honoris causa» por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que se encuentra estos días de viaje de trabajo en Argentina, se desplaza hoy miércoles 22 de mayo a la ciudad de Córdoba, donde será investido doctor «honoris causa» —11 h, hora local— por la emblemática Universidad Nacional de Córdoba en el Salón de Grados de la institución. Esta reconocida universidad pública, gratuita y laica, fue fundada en 1613, aunque su origen se remonta a 1610, cuando la Compañía de Jesús creó el Collegium Maximum (Colegio Máximo), que sirvió de base para que en 1613 se iniciaran los estudios superiores. Todo esto la convierte en la universidad más antigua del país y una de las primeras de todo el continente americano. Además, está considerada una de las tres universidades más reconocidas de...
Un manuscrito original sobre la «Ilíada», legado «in memoriam» del escritor e intelectual mexicano Alfonso Reyes a la Caja de las Letras
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, ha entrado hoy viernes en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo ha recibido de manos del secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), José Javier Villarreal, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria, que desde 1980 custodia los libros y revistas que Reyes atesoró durante su dilatada vida intelectual y que está reconocido como Patrimonio de la Nación de México. El legado, que quedará custodiado en la caja n.º 1633, consiste en el manuscrito Breve comentario de la «...
La Caja de las Letras recibe hoy en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entra en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria hoy 17 de mayo — 8 h, hora local —. Posteriormente, García Montero lo depositará en la cámara acorazada de la institución en Madrid en el mes de noviembre. El legado consiste en el manuscrito Breve comentario de la «Ilíada», escrito de puño y letra por Alfonso Reyes (publicado en las Obras Completas de Alfonso Reyes, tomo XIX...
El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional de Valencia se unen para impulsar la difusión del español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Eva María Giner, se han reunido este miércoles 15 de mayo para explorar y determinar distintas vías de colaboración entre ambas instituciones. El encuentro, que tuvo lugar en la sede central de la Universidad Internacional de Valencia, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha servido para reforzar la alianza establecida hasta la fecha e idear un programa de acciones y actividades académicas, científicas y formativas encaminado a defender y divulgar el español. Asimismo, García Montero y Eva María Giner han abordado cómo incentivar y reforzar las áreas de investigación y transferencia de conocimiento mediante la creación de redes y grupos de...
La Caja de las Letras recibirá el próximo viernes en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entrará en Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria el próximo viernes 17 de mayo — 8 h, hora local —. Posteriormente, García Montero lo depositará en la cámara acorazada de la institución en Madrid en el mes de noviembre. El legado consiste en el manuscrito Breve comentario de la «Ilíada», escrito de puño y letra por Alfonso Reyes (publicado en las Obras Completas de Alfonso...
El director del Instituto Cervantes se reunirá en La Habana con la Academia Cubana de la Lengua
Tras su paso por Ciudad de México (México), el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, llegará este jueves 9 de mayo a La Habana (Cuba) donde finalizará el sábado el viaje de trabajo que le ha llevado esta semana a visitar ambos países. En la isla caribeña se reunirá con representantes de la Academia de la Lengua Cubana, fundada en 1926 y miembro de ASALE, y con la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado. Además, impartirá una conferencia sobre poesía y ofrecerá un recital poético en el marco del Festival Nicolás Guillén. El viernes 10 García Montero impartirá en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba la conferencia «La poesía en un tiempo sin ton ni son» —12.40 h, hora local—, en el marco del XIV Coloquio Festival Nicolás Guillén. Este foro nació...
El director del Instituto Cervantes recibe hoy en México el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidades
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje de trabajo estos días en Ciudad de México (México), recibe hoy el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidad 2024 que otorga el Espacio Cultural San Lázaro (ECSL) de la Cámara de Diputados de México —equivalente a nuestro Congreso—, «por la excepcional calidad literaria, así como la creatividad y la originalidad presentes en su obra poética con las que ha enriquecido el panorama literario de una manera destacada». En el acto —18 h, hora local—, junto a García Montero, intervendrán la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez; el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo, la secretaria administrativa del Colegio Nacional, Teresa Vicencio; el director de la Capilla...
El Instituto Cervantes y la Dirección General para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano firman su primer acuerdo de colaboración
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director general para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República Italiana, Alessandro de Pedys, de cuya Dirección General depende la red de los institutos Italianos de Cultura en el extranjero, han firmado esta tarde en Madrid un acuerdo para desarrollar conjuntamente actividades y proyectos de promoción cultural. El acuerdo prevé que las sedes del Instituto Cervantes y de la red del Instituto Italiano de Cultura en el mundo puedan poner en marcha proyectos conjuntos y programas de intercambio en terceros países, especialmente en África (Magreb y África Subsahariana), Asia-Pacífico y Latinoamérica con el objetivo de maximizar el impacto de sus respectivas...
La réplica del Llave de Oro del Cante y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, legado de Fosforito a la Caja de las Letras
La Caja de las letras del Instituto Cervantes se ha abierto hoy para recibir el legado de un conmovido Antonio Fernández Díaz, Fosforito («Mi corazón ya no está para estos sorpresones», declaraba a sus casi 92 años): la réplica del Llave de Oro del Cante, galardón que recibió en 2005, y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, Fosforito, un genio musical, de Álvaro de la Fuente Espejo. Fosforito (Puente Genil, Córdoba, 1932) también ha entregado un CD con cantes diversos interpretado junto a Paco de Lucía, que contiene letras de, entre otros, el poeta Antonio Murciano, y un pequeño libreto que acompaña al CD con poemas de este último. Los objetos se han depositados en el cajetín 1090 de la antigua cámara acorazada y se abrirán dentro de 100 años por deseo del cantaor...