notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Cervantes presenta hoy el estudio «Demolingüística del español en Rumanía, Bulgaria y Moldavia»

    El Cervantes acoge hoy lunes 17 de junio (a las 11 horas) en su sede central la presentación del libro Demolingüística del español en Rumanía, Bulgaria y Moldavia, un exhaustivo informe sobre la presencia, el uso y el estudio de nuestra lengua en esos tres países, donde el Cervantes cuenta con sendos centros en las capitales de los dos primeros: Bucarest y Sofía.  Este es el cuarto volumen de la colección «El español en Europa», creada por el Instituto Cervantes junto con las Universidades de Heidelberg (Alemania) y de Zúrich, tiene como el objetivo investigar y difundir la presencia de la lengua española en distintos ámbitos geográficos del continente europeo. Tras un saludo del director del Instituto, Luis García Montero, intervendrán los representantes de las embajadas de los...

  • Tres primeras ediciones de sus obras, legado «in memoriam» de Clarín a la Caja de las Letras

    El legado in memoriam del escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido como Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901), ha entrado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, cuando se cumplen 140 años de la publicación de su obra más universal, La Regenta. La caja n.º 1682 de la antigua cámara acorazada ya guarda las primeras ediciones de sus libros Palique (1893), Doña Berta (1892) y la recopilación de críticas literarias Nueva campaña (1887). Además, cuatro escritores imprescindibles de la narrativa española contemporánea han legado alguna de sus obras incluyendo una dedicatoria a Clarín: Luis Landero, La última función; Fernando Aramburu, El niño (que no pudo estar presente y mandó el libro dedicado); Marta Sanz, Persianas...

  • Cita con los escritores Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo este jueves en el Cervantes

    La sede central del Cervantes en Madrid se une este jueves 13 de junio a las actividades presenciales del Festival Benengeli, la Semana Internacional de las Letras en Español del Cervantes, que organiza la institución en los cinco continentes. Bajo el lema de esta cuarta edición «Literatura: ¿humor o tragedia?», el escritor Antonio Muñoz Molina ofrecerá la conferencia «La escritura desatada: divagaciones y apuntes sobre Don Quijote de la Mancha» (a las 19 h) y a continuación la autora Irene Vallejo y Luis García Montero, poeta y director del Cervantes, conversarán (a las 19.40 h) sobre las posibilidades del humor y la tragedia en el contexto de la tradición y del presente de nuestra creación literaria.   Los actos se podrán seguir en directo a través de la página web del Instituto...

  • Textos imprescindibles de la filología y lingüística españolas, parte del legado de la familia Blecua a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el triple legado de dos generaciones excepcionales de filólogos y lingüistas: el legado in memoriam del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro (1913-2003) y de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director de la Real Academia Española de 2010 a 2015 y director Académico del Cervantes con el primer director de la Institución, Nicolás Sánchez Albornoz, en 1995-96 y el filólogo y crítico literario Alberto Blecua Perdices (1941-2020), este último también in memoriam.   Han participado en el acto el director de Cervantes, Luis García Montero, y como testigos, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; José Manuel Blecua Perdices, el exdirector del Cervantes, Santiago de Mora-...

  • «Benengeli 2024» llevará desde el próximo lunes a los cinco continentes las voces más destacadas de la literatura hispánica

    El festival Benengeli celebra este año, entre el 10 y el 14 de junio, su cuarta edición en doce ciudades del mundo y se consolida como el único festival en español que recorre los cinco continentes. Por su alcance, número de autores y pluralidad, supone una fotografía actual de la literatura en español que podrá seguirse digital y presencialmente. Este año Benengeli ha crecido y ya son doce las ciudades del mundo en las que se desarrollarán sus actividades y en las que habrá invitados presenciales: Sídney (Australia), Manila (Filipinas), Budapest (Hungría), Utrecht (Países Bajos), Bruselas (Bélgica), Toulouse (Francia), Madrid (España), Mánchester (Reino Unido), Casablanca (Marruecos), Río de Janeiro, Sao Paulo y Belo Horizonte (Brasil) son los centros de la red del Cervantes en los que...

  • Más de un millón de inscritos a la prueba CCSE para obtener la nacionalidad española

    La prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (prueba CCSE) que elabora el Instituto Cervantes ha superado el millón de inscritos: 1.009.054  al cierre de pasado mes de mayo. De todos los candidatos que se han presentado desde la creación de esta prueba en noviembre de 2015, el 97,09% (871.950) ha resultado apto. Por nacionalidades, venezolanos (129.093), colombianos (125.782) y marroquíes (91.861) son las procedencias que encabezan la lista de candidatos. El 71% de ellos proceden de países hispanohablantes. Además, las mujeres matriculadas superan a los hombres: un 54,30% frente a un 45,70%.   La mayoría de los candidatos se ha examinado en España, 96% (914.554), en alguno de los 212 centros de examen que están repartidos por todo el país. La casi...

  • El Rey se reúne con las universidades iberoamericanas en el Instituto Cervantes

    El Rey Felipe, acompañado del Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y por el director del Cervantes, Luis García Montero, ha presidido hoy en la sala de la Cúpula del Instituto el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano, un acto organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que acoge la celebración de su XXIII Pleno los días 4 y 5 de junio. Don Felipe ha destacado el papel de las universidades, que va más allá de la educación: «Debe alcanzar también las cuestiones fundamentales para la vida democrática, como el diseño de políticas públicas y...

  • La Caja de las Letras recibe hoy el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)

    La Caja de las Letras del Cervantes abre sus puertas hoy (a las 10:30 h) para recibir el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con motivo de su 30.º aniversario, de manos de su presidenta y rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón Soler, que se lo entregará al director del Instituto, Luis García Montero. A continuación, Don Felipe presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sala de La Cúpula de la institución.   La CRUE, constituida en 1994, es un espacio de encuentro de 77 universidades asociadas 50 públicas y 27 privadas. Es el principal interlocutor de las universidades con el Gobierno de España y desempeña un papel clave en todos los desarrollos normativos que...

  • La Caja de las Letras recibe el próximo martes el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)

    La Caja de las Letras del Cervantes abre sus puertas el próximo martes 4 de junio (a las 10:30 h) para recibir el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con motivo de su 30.º aniversario, de manos de su presidenta y rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón Soler, que se lo entregará al director del Instituto, Luis García Montero. A continuación, Don Felipe presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sala de La Cúpula de la institución.   La CRUE, constituida en 1994, es un espacio de encuentro de 77 universidades asociadas 50 públicas y 27 privadas. Es el principal interlocutor de las universidades con el Gobierno de España y desempeña un papel clave en todos los...

  • Luis Mateo Díez presenta hoy en el Instituto Cervantes su libro de cuentos «Voces en el espejo» (19 h)

    El Instituto Cervantes presenta hoy jueves 23 de mayo (a las 19 h) el libro Voces del espejo, que reúne una serie de cuentos, algunos de ellos inéditos, con lo mejor de la obra y del universo personal y creativo de Luis Mateo Díez, recientemente galardonado con el Premio Cervantes.   Este volumen forma parte de la colección «Biblioteca Premios Cervantes», del grupo editorial Fondo de Cultura Económica.   En la presentación participarán, junto al propio autor del libro, Manuel Lazcano, director del Fondo de Cultura Económica de España, y Ángeles Encinar, académica de la Real Academia Española y responsable de la edición del libro.   La charla se podrá seguir en directo por la página web y el canal de YouTube del Instituto Cervantes. Los dieciséis relatos de Voces del...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa