notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Más de un centenar de responsables académicos del Cervantes abordarán en Toledo los retos de la enseñanza del español

    El Instituto Cervantes reunirá durante tres días, del 19 al 21 de marzo, en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Toledo, a un total de 110 profesionales –entre jefes de estudios de los centros de la red de la institución en todo el mundo y personal de la dirección Académica–, para abordar aspectos sobre la organización, objetivos, plan docente y mejoras de la enseñanza del español como lengua extranjera.    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el rector de la UCLM, José Julián Garde, y el director de la Fundación General UCLM, Juan Ramón de Páramo Argüelles, darán inicio, mañana martes 19 de marzo (a las 9.30 horas), a este encuentro anual que se desarrollará en el Aula Magna del Campus de la Fábrica de Armas en Toledo.  La...

  • El Observatorio Global del Español materializa su puesta en marcha con la celebración en Logroño de la primera Comisión Ejecutiva

    El Observatorio Global del Español (OGE) continúa dando pasos en firme y este viernes se ha materializado su puesta en marcha con la primera reunión de la Comisión Ejecutiva, en la sede del Gobierno de La Rioja, en la que ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el presidente riojano, Gonzalo Capellán.   En esta primera Comisión Ejecutiva se han tratado temas que van a perfilar el desarrollo del Observatorio Global del Español, como la creación de marca e imagen del OGE, la celebración de un pleno del patronato del Observatorio, la firma de un convenio bilateral entre el Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja donde se concretarán todos los aspectos operativos del proyecto, así como el plan de las actividades que se desarrollarán en los próximos...

  • El Instituto Cervantes y FUNIBER promocionarán la enseñanza del español en Angola

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santos Gracia Villar, firmaron este jueves un acuerdo para reforzar la cooperación cultural iberoamericana y la formación de profesorado en los países lusófonos, de manera especial en Angola, «un ámbito en el que tenemos mucho por desarrollar», señaló García Montero, refiriéndose al África subsahariana.    García Montero destacó el interés de este protocolo general de actuación, de 4 años de vigencia, en el marco de las «misiones académicas» del Instituto Cervantes, que se desarrollan en lugares «donde todavía no tenemos una presencia regular, pero vamos para formar profesores y publicar en español».    Por su parte, Garcia Villar, recalcó...

  • El Instituto Cervantes festeja el Día de la Mujer con el triple legado de Rosa León, Rosa Montero y Marisa Paredes

    Un año más el Instituto Cervantes se une hoy, 8 de marzo, a las celebraciones en todo el mundo por el Día Internacional de la Mujer abriendo su Caja de las Letras para recibir un legado colectivo de tres referentes indiscutibles de la cultura en español en sus respectivas disciplinas: la cantautora Rosa León, la escritora y periodista Rosa Montero y la actriz Marisa Paredes.   La directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya, presentó el acto protagonizado por tres relevantes mujeres que han destacado en la música, la literatura y la interpretación, y que refleja un año más el respaldo del Instituto a la igualdad de derechos entre ambos sexos.    En este Día de la Mujer, Caleya presentó el proyecto «El español es una lengua con valores», que ha arrancado en el...

  • Homenaje al hispanista chino Dong Yansheng

    El Instituto Cervantes acoge hoy a las 19 horas un homenaje póstumo al hispanista chino Dong Yansheng, fallecido el pasado mes de enero. Su aportación a la difusión de la cultura española en el gigante asiático es inabarcable.  Yansheng era catedrático de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín y presidente de la Asociación Asiática de Hispanistas y es el autor de la considerada como mejor traducción de Don Quijote de la Mancha al chino mandarín.   El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará el acto, que contará con la asistencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el embajador de China en España, Yao Jing.   El homenaje se clausurará con un recital de poesía y música en español y en chino de Pilar González. El acto se podrá seguir...

  • La exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú» llega al Archivo General de Indias en Sevilla

    El Instituto Cervantes, con la colaboración del Archivo General de Indias, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada del Perú, ha inaugurado hoy la exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia»  en el edificio de la antigua lonja de Sevilla, sede del archivo estatal dependiente del Ministerio de Cultura. Tras su exhibición en Madrid, Lima y Cádiz, la muestra presenta en esta ocasión más de 50 documentos originales del Archivo General de Indias, de la Biblioteca Manuel Ruiz Luque y de la Universidad de Sevilla, y se complementa con reproducciones de ejemplares de diversas colecciones bibliográficas, fundamentalmente custodiadas en el Perú. En la inauguración, que ha tenido lugar esta mañana, han participado el...

  • García Montero visitará en Marruecos tres centros del Instituto Cervantes en el viaje de trabajo que comienza el próximo lunes

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza el próximo lunes 4 de marzo un viaje de trabajo a Marruecos, donde inaugurará en Tetuán el nuevo aulario del Colegio Español Jacinto Benavente y la nueva extensión del Aulario en Martil. Esta extensión, adscrita al Instituto Cervantes de Tetuán, se encuentra en el campus de la Universidad Abdelmalek Essaâdi, en la vecina localidad costera de Martil. García Montero dará comienzo así a una visita en cuyo programa de trabajo se incluyen los Cervantes de Rabat y Fez.   El lunes, García Montero se reunirá en la ciudad de Martil con Zouhaire Lamrani, director de la Escuela Normal Superior (ENS) de la Universidad Abdelmalek Essaâdi, para inaugurar la nueva extensión del Instituto Cervantes en este centro universitario. Un...

  • Dos fotolibros fundamentales en su vida y un cofre secreto, legado «in memoriam» de Colita a la Caja de las Letras

    Esta mañana la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido el legado in memoriam de la fotógrafa Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita (Barcelona, 1940 – 2023): el libro Luces y sombras del Flamenco (1975), escrito por Caballero Bonald e ilustrado por la fotógrafa, y el catálogo de la exposición Antifémina (en su reedición de 2021), un libro de culto crítico y reivindicativo, con fotos de Colita y textos de Maria Aurèlia Capmany.   Este legado estaba previsto que se realizara hace tiempo y Colita había preparado una caja «sorpresa» para incluirla con instrucciones de abrirla tras su fallecimiento. La muerte se la llevó antes del legado, el pasado 31 de diciembre, y esa caja se ha abierto hoy. Contiene una foto de ella disfrazada de payasa, una pequeña cámara de...

  • Una máscara de un dibujo de Lorca y un pañuelo, objetos personales de Enrique Morente que entran en la Caja de las Letras

    ​​​​​​La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy el legado in memoriam del cantaor y compositor Enrique Morente: una máscara en escayola que el artista hizo a partir de un dibujo de Lorca con motivo del estreno de su álbum Omega (1996) y un pañuelo de tela que lo ha acompañado durante muchos años; símbolos ambos del amor del genio flamenco por la poesía y el arte.  El legado fue entregado por Aurora Carbonell, presidenta de la Fundación Enrique Morente y viuda del cantaor, que estuvo acompañada de sus hijos Estrella, Soleá y José Enrique "Kiki", para su depósito en la caja n.º 1566 de la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes. Los objetos han sido cedidos a perpetuidad a la Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes. Enrique Morente (Granada, 1942...

  • El hispanismo griego, a debate mañana en el Instituto Cervantes (10 h)

    El Instituto Cervantes celebrará este martes 27 de febrero (a las 10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada en esta ocasión al hispanismo griego.   Participarán en la mesa redonda los especialistas Angélica Alexopoulou, de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas; Eleni Leontaridi, de la Universidad Aristóteles de Salónica, y Dimitris Filippis, de la Universidad Abierta de Grecia. La directora académica del Cervantes, Carmen Pastor Villalba, y el embajador de Grecia en España, Ilias Fotopoulos, presentarán la decimoctava entrega de este foro —que estará moderada por la directora del Instituto Cervantes de Atenas, Pilar Tena García —, que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa