notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • 28 ucranianos se examinan hoy del DELE gracias a la colaboración entre el Instituto Cervantes y Cruz Roja

    El Instituto Cervantes, gracias al programa de ayuda de Cruz Roja en Guardamar del Segura (Alicante), examina hoy del diploma de español DELE A2 en el colegio El Limonar International School de San Miguel de Salinas a 28 alumnos procedentes de Ucrania. A raíz de la guerra en Ucrania, Cruz Roja Guardamar recibió un número elevado de personas procedentes de aquel país, lo que hizo incrementar el número y frecuencia de clases de español. Actualmente, imparten nueve grupos de distintos niveles, frecuentados por todo tipo de nacionalidades, que suman un total de 133 alumnos este último curso. De las 35 personas que se examinan hoy, entre ucranianos y otras nacionalidades, el 67% son mujeres y 33% hombres, con edades entre los 30 y los 60 años. Todos ellos necesitarán el certificado DELE A2...

  • La primera edición de «Pedro Páramo», de Juan Rulfo, entre los libros legados por el Fondo de Cultura Económica a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde el legado del Fondo de Cultura Económica (FCE):  un conjunto de libros del FCE capitaneados por la primera edición de Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo. El resto del acervo lo componen El llano en llamas (1981), también de Rulfo; Irás y no volverás (1973), de José Emilio Pacheco; Diario de una resurrección (1979), de Luis Rosales; Gringo Viejo (1985), de Carlos Fuentes; Sueños de la constancia (1988), de Ida Vitale, y el Catálogo histórico 1934-2009, del Fondo de Cultura Económica (2009).     Participaron en la entrega del legado, depositado en la caja 1119, el director del Cervantes, Luis García Montero; la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero, y el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco...

  • La máquina de escribir de Severo Sarduy entra en la Caja de las Letras del Cervantes

    Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2024, la Caja de las Letras del Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del escritor y artista cubano Severo Sarduy (1937-1993): su máquina de escribir marca Olympia splendid 6, «porque homenajear al meditador de la escritura se representa muy bien en su máquina», describió Luis García Montero, director del Instituto.    También se ha guardado en el cajetín 1288 el catálogo de la exposición El Oriente de Severo Sarduy, que se presentó  en el Instituto en 2008 y que reúne textos de Gustavo Guerrero (comisario de la muestra), Rubén Gallo, Juan Goytisolo, Roberto González Echevarría, François Wahl, Andrés Sánchez-Robayna, Nelda del Castillo, Jaime Moreno y Tania Pagola; y está ilustrado con fotografías de sus viajes,...

  • La historia de la radio española entra en la Caja de las Letras con el legado de la Cadena SER

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado de la Cadena SER, con motivo de la celebración de su centenario: cuatro piezas históricas que representan cuatro momentos esenciales de la radio española: «Una cadena que trabaja por la libertad y por la democracia porque es desde hace un siglo una cadena humana», en palabras de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.   Participaron en el acto junto a García Montero, Ignacio Soto, director general de la Cadena SER; Montserrat Domínguez, directora de Contenidos de la SER; Jaume Serra, director del Centenario y delegado de Prisa Media en Catalunya, y Javier del Pino, director del programa A vivir que son dos días.    Según el director del Instituto, durante cien años esta cadena...

  • El poeta sirio Adonis, ganador de la segunda edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

    El Premio Internacional Joan Margarit de Poesía ha anunciado el fallo del galardón de su segunda edición, que ha recaído en el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber, conocido por su seudónimo, Adonis, uno de los representantes más destacados de la poesía árabe contemporánea.   El jurado, reunido en Madrid ayer martes 25 de junio, ha estado formado por Javier Santiso, fundador de la Editorial la Cama Sol; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y poeta; Héctor Abad Faciolince, escritor; Ana Santos, exdirectora de la Biblioteca Nacional, lugar donde se encuentra el legado de Joan Margarit, y Mònica Margarit, hija del poeta.   El ganador de esta segunda edición, Adonis, nació en Siria en 1930, pero ha desarrollado toda su carrera literaria en el Líbano, donde ya en 1974...

  • Barcelona acogerá la Reunión de Directores del Instituto Cervantes del 22 al 25 de julio

    Barcelona acogerá por primera vez la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a unos setenta directivos de esta institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia. Se celebrará del 22 al 25 de julio en las Ciudad Condal, según anunciaron hoy el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, tras firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes. En esas reuniones periódicas, los máximos responsables del Instituto Cervantes en España y en todos sus centros por el mundo estudian la marcha y los retos del organismo que promociona la lengua española y las lenguas cooficiales y divulga la cultura de los países hispanohablantes. Son una destacada cita en la agenda del organismo del...

  • Barcelona acogerá la Reunión de Directores del Instituto Cervantes del 22 al 25 de julio

    Barcelona acogerá por primera vez la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a unos setenta directivos de esta institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia. Se celebrará del 22 al 25 de julio en las Ciudad Condal, según anunciaron hoy el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, tras firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes. En esas reuniones periódicas, los máximos responsables del Instituto Cervantes en España y en todos sus centros por el mundo estudian la marcha y los retos del organismo que promociona la lengua española y las lenguas cooficiales y divulga la cultura de los países hispanohablantes. Son una destacada cita en la agenda del organismo del...

  • El Cervantes acoge desde hoy y hasta el próximo miércoles el XI Congreso Asiático de Hispanistas

    La sede central del Instituto Cervantes acoge desde hoy lunes 24 de junio y hasta el próximo miércoles 26 el XI Congreso Asiático de Hispanistas, una cita que reúne a estudiosos de la cultura hispana de diversos países del continente asiático. En esta ocasión, las jornadas que se celebrarán durante tres días, están divididas en dos áreas temáticas: «La era pospandémica: transición de la conexión a la solidaridad global» y «La era de la civilización ecológica: transición de la conciencia a la práctica». Por otro lado, las subáreas de investigación analizarán los intercambios y solidaridad entre España y el mundo asiático; la transición hacia una sociedad de civilización ecológica en España, Asia y América Latina, y los estudios del área del mundo hispánico (incluyendo el campo de la...

  • Un telegrama para Alberti, documentos manuscritos y traducciones de sus obras, parte del legado «in memoriam» de Juan Carlos Onetti a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde un prolífico legado de uno de los escritores imprescindibles de las letras hispanoamericanas, Juan Carlos Onetti (1909-1994). Libros, cartas, textos manuscritos, un telegrama, artículos y ediciones de obras de distintas épocas en varias lenguas, símbolo de la universalidad de Onetti, se guardan desde hoy en la caja n.º 1408 de la antigua cámara acorazada del Instituto.   En el acto han participado el director del Cervantes, Luis García Montero; Dolly Onetti, música y viuda del escritor; Pilar Reyes, directora en la división literaria del Grupo Editorial Penguin Random House, y la periodista Hortensia Campanella, directora de la Fundación Mario Benedetti, y editora de las obras completas de Juan Carlos Onetti.   El legado...

  • Dos libros imprescindibles, unos apuntes y su eterna corbata italiana, parte del legado «in memoriam» de Francisco Rico a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido esta tarde el legado in memoriam de Francisco Rico (1942-2024), filólogo, historiador de la literatura de la Edad Media al Siglo de Oro y miembro de la Real Academia Española recientemente fallecido, «que representa distintas facetas de mi padre sin pensar qué hubiera elegido él, porque era impredecible», tal y como explicó su hijo, Daniel Rico. Junto a él, han participado en el legado su madre, la filósofa Victoria Camps, viuda de Rico; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el director de la Real Academia, Santiago Muñoz Machado; y el catedrático de Literatura y discípulo del eminente filólogo, Jordi Gracia. Como testigos de honor, han actuado la directora General del Libro, María...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa