notas prensa

Contents with this category
Una lupa y el manual clásico para estudiar español en China, legado «in memoriam» de Dong Yangsheng a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido esta tarde en Pekín el legado del maestro de hispanistas chinos, Dong Yangsheng, que se guardará en la caja n.º 1135 de la cámara acorazada de la institución en Madrid. La encargada de hacer el depósito, Dong Juan, hermana del profesor, ha hecho entrega a García Montero del método de aprendizaje de español canónico en todos los centros de enseñanza del país asiático «Sintaxis del español» —obra del hispanista—, una lupa con la que leía el profesor y una foto suya dando clase. El legado, celebrado en el salón de actos del Cervantes de Pekín, ha comenzado con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que ha calificado de «gran magisterio» el ejercido por el hispanista, inspiración por su método de «...
El Cervantes y la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos de China (NEEA) refuerzan su colaboración
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje de trabajo en China, se ha reunido esta mañana en Pekín con el director de la NEEA (Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos), Li Qiang, para continuar impulsando el trabajo realizado entre ambas instituciones tras el convenio firmado en 2018. La NEEA es el organismo oficial chino —adscrito al Ministerio de Educación— que controla el desarrollo de los exámenes de lenguas extranjeras, entre ellos, el diploma de español (DELE), y su realización en todos sus centros autorizados en el país. En el encuentro se han abordado nuevas vías de colaboración como la participación de expertos de ambos organismos en seminarios de metodologías de certificación, la digitalización de los formatos de exámenes, el fomento de la...
García Montero firmará esta semana en China varios acuerdos para reforzar la enseñanza y la certificación del español en el gigante asiático
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza hoy lunes un viaje de trabajo a China que le llevará a visitar —por primera vez desde que ocupa la máxima responsabilidad de la institución— las instalaciones del Cervantes en Pekín y Shanghái y a firmar varios acuerdos académicos de certificación y enseñanza de español con organizaciones educativas del gigante asiático. Además, en este viaje que se prolongará cuatro días hasta el sábado 20 de abril y en el que estará acompañado por la directora Académica de la institución, Carmen Pastor, participará en un amplio programa cultural. China está entre los primeros centros en número de inscritos DELE (Diplomas de Español) en la red del Instituto Cervantes con más de 5.500 examinados en 2023 —desde su implantación, han...
Un reserva del 91 continuará su crianza en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en homenaje a la cultura del vino
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la FEV, Pedro Ferrer, han renovado esta mañana el legado a la cultura del vino que desde el año 2018 permanece en la Caja de las Letras de la sede central del Cervantes en Madrid. En esta ocasión, se ha depositado un vino reserva de 1991, año de fundación del Instituto Cervantes, para que continúe envejeciendo en la caja 1458 que lleva por nombre Oda al vino, en referencia al manuscrito original de la obra de Pablo Neruda que se introdujo coincidiendo con el 40.º aniversario de la FEV y gracias también a la colaboración con la Fundación Vivanco. El vino, cedido por la bodega Marqués de Riscal en representación del conjunto de las bodegas de la FEV, cuenta con una etiqueta conmemorativa precisamente de ese...
García Montero viaja a China la próxima semana para reforzar los lazos culturales e impulsar el español en ese país
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza el próximo lunes 15 de abril un viaje de trabajo a China que le llevará a visitar —por primera vez desde que ocupa la máxima responsabilidad de la institución — las instalaciones del Cervantes en Pekín y Shanghái y a firmar varios acuerdos académicos de certificación y enseñanza de español con organizaciones educativas del gigante asiático. Además, en este viaje que se prolongará cuatro días hasta el sábado 20 de abril y en el que estará acompañado por la directora Académica de la institución, Carmen Pastor, participará en un amplio programa cultural. China está a la cabecera en número de inscritos DELE (Diplomas de Español) en la red del Instituto Cervantes con más de 5.500 examinados en 2023 —desde su...
El hispanismo moldavo, a debate mañana en el Instituto Cervantes (11 h)
El Instituto Cervantes celebrará mañana jueves 11 de abril (a las 11 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada en esta ocasión al hispanismo moldavo. Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes, y el embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco, presentarán la decimonovena entrega de este foro, que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes países y zonas del mundo. En la mesa redonda participarán los especialistas Sergiu Pavlicenco y Angela Roşca, ambos de la Universidad Estatal de Moldavia, y Aliona Bacalâm, del Liceo Teórico Miguel de Cervantes, que estarán moderados por la directora académica del Instituto, Carmen Pastor. El diálogo se podrá seguir en directo a través de la página web...
Los directores de los institutos Cervantes de Europa y Turquía concluyen hoy su visita a las instituciones europeas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y doce directores de institutos Cervantes de Europa y de Turquía concluyen hoy miércoles su viaje de trabajo a Bruselas, que durante dos días les ha llevado a conocer de primera mano la labor de diplomacia cultural de las instituciones europeas y compartir sus métodos de trabajo. La visita ha sido promovida y organizada por el eurodiputado español Nacho Sánchez Amor. Los responsables del Cervantes han mantenido, entre ayer martes y hoy miércoles, en el Parlamento Europeo, cuatro reuniones con expertos en el ámbito de la lengua y la diplomacia cultural de la Comisión y del Parlamento, así como sesiones con responsables de la red de institutos culturales europeos (EUNIC) y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), además...
García Montero y directores de doce Cervantes, de Europa y Turquía, se reúnen esta semana con responsables de instituciones europeas en Bruselas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y doce directores de institutos Cervantes de Europa y de Turquía viajan esta semana a Bruselas, del 8 al 10 de abril, para conocer de primera mano la labor de diplomacia cultural de las instituciones europeas y compartir sus métodos de trabajo. Con este objetivo, los reponsables del Cervantes mantendrán, en el Parlamento Europeo, cuatro reuniones con expertos en el ámbito de la lengua y la diplomacia cultural de la Comisión y del Parlamento, así como sesiones con responsables de la red de institutos culturales europeos (EUNIC) y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), además de dos encuentros con representantes diplomáticos. Este programa de aprendizaje e intercambio se articula en torno al valor añadido que el Instituto...
El director del Cervantes de Nueva York, Richard Bueno, ingresa hoy en la Academia Norteamericana de la Lengua Española
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy a Nueva York donde asistirá al acto de incorporación de Richard Bueno Hudson, director del Cervantes de esa ciudad, como Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). El centro Cervantes de la metrópoli estadounidense acogerá (a las 19h –hora local de Nueva York—) este acto institucional como colofón a la designación que la junta directiva de la Academia realizó por unanimidad del filólogo y experto en lengua como académico correspondiente. En la ceremonia participarán la directora de la ANLE, Nuria Morgado, y el secretario de la Academia, Alister Ramírez Márquez. A continuación, Bueno Hudson pronunciará el discurso «Español y Estados Unidos: de multitudes y...
La transformación tecnológica, el reto transversal en la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes
Después de tres días de intercambio, concluyó este jueves la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes «en un momento de transformación tecnológica, donde es fundamental reunirnos para analizar las cuestiones que implican a toda la red con las realizaciones concretas, en referencia a la lengua y el habla, a la teoría y la práctica», indicó Luis García Montero, director del Instituto. Asimismo, el director del Cervantes puso de relieve la importancia de estas reuniones «para ver de qué manera podemos mantener un espíritu común y una reflexión de conocimientos vinculados que nos ayuden y comprender cada detalle o cada especificidad de nuestros centros para seguir avanzando», añadió. Un total de 110 profesionales –entre jefes de estudios provenientes de los centros...
