notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes celebra a Ana María Matute con una muestra de primeros manuscritos en libretas y la última palabra en su máquina de escribir

    El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy una muestra que honra la memoria de Ana María Matute (Barcelona,1925 - Barcelona, 2014) y en la que se rescatan sus primeras obras escritas en libretas e ilustraciones desconocidas para el público, ejemplares que pasaron un largo tiempo en el silencio por la censura y la última palabra en la hoja de su máquina de escribir: Mada, la tata de su novela inacabada Demonios familiares. Esta exposición sirve como antesala de los actos que conmemorarán el centenario de su nacimiento a lo largo de 2025 y cuando se cumplen diez años de su muerte. Comisariada por la editora y filóloga María Paz Ortuño Ortín, el título de la exposición «Ana María Matute. Quien no inventa no vive» hace referencia a la férrea defensa de la invención de historias como valor...

  • Un libro de su etapa escolar para homenajear a su maestro de la República, legado de Emilio Lledó a la Caja de las Letras

    El filósofo y académico Emilio Lledó (Sevilla, 1927), uno de los pensadores más importantes del mundo hispano, ha entregado hoy su legado a la Caja de las Letras: un libro de su etapa temprana escolar con el que rinde homenaje a su maestro durante la República, varios dibujos en bandejas y papeles con los que encuentra «tranquilidad» en momentos de «soledad», así como un ejemplar de El silencio de la escritura, y otros dos cuadernos con algunas de sus reflexiones. Divulgador y pensador imprescindible con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, con este acto se subraya su dilatada e influyente trayectoria. En el legado acompañaron a Lledó Juan Miguel Hernández de León, presidente del Círculo de Bellas Artes; Javier Moscoso, director del I Festival de las Ideas, y Luis...

  • Cada euro invertido por el Instituto Cervantes para sostener el diploma de español DELE genera casi cinco euros de actividad económica

    La certificación en español va ligada a una rentabilidad social «clara y muy notable». Cada euro invertido por el Instituto Cervantes para sostener el examen para la obtención del DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) en todo el mundo genera casi cinco euros (4,7) de actividad económica ligada a la certificación (libros, clases, profesores, turismo idiomático…). Esta es una de las conclusiones del libro La certificación en español: un universo valioso. Cartografía y valor económico, una ambiciosa investigación desarrollada por el Instituto Cervantes y la Fundación Nebrija, e impulsada por el Observatorio Nebrija del Español, que se ha presentado hoy en la sede central del Instituto en Madrid. En el acto han participado su director, Luis García Montero; Gregorio Martínez,...

  • El Instituto Cervantes inaugura hoy la muestra «Quien no inventa, no vive», que celebra el centenario de Ana María Matute

    El Instituto Cervantes inaugura hoy a las 19 h una  exposición que honra la memoria de Ana María Matute (Barcelona,1925 - Barcelona, 2014), como antesala de los actos que conmemorarán el centenario de su nacimiento a lo largo de 2025, y cuando se cumplen diez años de su muerte. Comisariada por la editora y filóloga María Paz Ortuño Ortín, el título de la muestra «Ana María Matute. Quien no inventa no vive» hace referencia a la férrea defensa de la invención de historias como valor supremo y forma de estar en el mundo que la autora y académica siempre llevó a gala.  «Si en algún momento topan con algunas de las historias que pueblan mis libros, por favor créanselas. Créanselas porque me las he inventado». Con estas palabras cerró su discurso al recibir el Premio Cervantes en...

  • García Montero viaja a Roma para una audiencia con el papa Francisco y firmar un acuerdo con la Dante Alighieri

    El  director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viajará a Roma (Italia) mañana miércoles 18 de septiembre y el jueves 19 para ser recibido en audiencia privada por el papa Francisco y firmar el primer acuerdo de colaboración con la Società Dante Alighieri, institución creada en Italia en 1889 para la promoción de la lengua italiana así como de la difusión de su cultura alrededor del mundo. Bergoglio recibirá a Luis García Montero el jueves 19 de septiembre en su Biblioteca privada (8 h), en una audiencia en la que el director del Cervantes subrayará el compromiso de la institución con los valores de democracia, solidaridad y diálogo a través de los vínculos culturales y el desarrollo de la educación como motor de oportunidades. Convenio de colaboración con la Dante...

  • Las libretas con los borradores manuscritos de «Ñamérica», legado de Martín Caparrós a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto sus puertas hoy para recibir el legado de Martín Caparrós, escritor y periodista argentino que se ha convertido en uno de los mayores referentes contemporáneos del reportaje y la crónica en el mundo hispano, además de destacar en su faceta como novelista. Entre los objetos que ha depositado en el cajetín n.º 959 de la cámara acorazada de la institución se encuentran doce libretas con notas del proceso de documentación y creación de la monumental crónica que es Ñamérica (2021); un colosal retrato de un continente «donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupaciones y esperanzas», en palabras de Caparrós. Una obra que dibuja este territorio dejando a un lado sus mitos...

  • Un juego de llaves de las casas que tenían en Toledo los judíos expulsados de la Península, legado de la Cultura de Sefarad a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto sus puertas este martes para recibir un legado en nombre de la Cultura de Sefarad. De esta manera, la institución ha querido realizar un homenaje a la inmensa herencia patrimonial que los sefardíes dejaron durante siglos en España y en buena parte de Europa. En la ceremonia han estado presentes Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes; David Saltiel, presidente del Consejo Central de Comunidades Judías en Grecia y de la Comunidad Judía de Salónica; Jaime Moreno Bau, director general del Centro-Sefarad Israel; y Samuel Nahmias, cónsul honorario de España ante Salónica; entre otras autoridades. El amplio legado, que ha sido depositado en el cajetín nº.1447 de la cámara acorazada del Instituto, está...

  • Sánchez felicita al Cervantes por su apertura en Shanghái: «España se convierte en el primer país con dos centros culturales en China»

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha develado este martes la placa con la que se da por inaugurado el Instituto Cervantes de Shanghái, el segundo que abre la institución en China convirtiendo a España «en el único país con dos centros culturales reconocidos» en la potencia asiática.   Sánchez ha mostrado «su orgullo» y ha asegurado que el interés entre las lenguas de ambos países, el chino y el español, es recíproco. «Para la importante empresa de difundir y promover el aprendizaje y el conocimiento, el español cuenta con la ayuda de inestimables hispanistas», ha añadido. Además, ha subrayado que España es uno de los países europeos donde el estudio del chino mandarín «tiene mayor dinamismo».  El Instituto Cervantes tiene presencia en China desde 2006, cuando...

  • El Instituto Cervantes inaugura mañana en Shanghái su segundo centro en China

    El Instituto Cervantes inaugura mañana martes en Shanghái su segundo centro en China —el primero fue en Pekín en 2006—, convirtiéndose en el primer país europeo con presencia cultural en dos ciudades del país. El acto contará con la asistencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que inaugurará a las 11:30 h (5:30 hora de España) el nuevo Cervantes de la megalópolis china, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de la potencia asiática. El germen de este nuevo Instituto fue la Biblioteca Miguel de Cervantes que, inaugurada en 2007 por los entonces Príncipes de Asturias y adscrita al Consulado español de Shanghái, se convierte así en un centro de pleno derecho gracias a un convenio gestado por los gobiernos chino y español que firman...

  • Pedro Sánchez inaugurará el Instituto Cervantes de Shanghái (China) el próximo martes

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inaugurará el próximo martes 10 de septiembre a las 11.30 h (5.30 hora de España) el Instituto Cervantes de Shanghái, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de China. Será el segundo centro que abre la institución en el país —el primero fue en Pekín en 2006—, lo que convierte a España en el primera nación presente en dos ciudades del gigante asiático. El germen de este nuevo Instituto fue la Biblioteca Miguel de Cervantes que, inaugurada en 2007 por los entonces Príncipes de Asturias y adscrita al Consulado español de la megalópolis china, se convierte así en un centro de pleno derecho gracias a un compromiso entre los gobiernos de ambos países.   En el acto, además de Pedro Sánchez,...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa