notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes y la Dirección General para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano firman su primer acuerdo de colaboración

    La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director general para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República Italiana, Alessandro de Pedys, de cuya Dirección General depende la red de los institutos Italianos de Cultura en el extranjero, han firmado esta tarde en Madrid un acuerdo para desarrollar conjuntamente actividades y proyectos de promoción cultural. El acuerdo prevé que las sedes del Instituto Cervantes y de la red del Instituto Italiano de Cultura en el mundo puedan poner en marcha proyectos conjuntos y programas de intercambio en terceros países, especialmente en África (Magreb y África Subsahariana), Asia-Pacífico y Latinoamérica con el objetivo de maximizar el impacto de sus respectivas...

  • La réplica del Llave de Oro del Cante y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, legado de Fosforito a la Caja de las Letras

    La Caja de las letras del Instituto Cervantes se ha abierto hoy para recibir el legado de un conmovido Antonio Fernández Díaz, Fosforito («Mi corazón ya no está para estos sorpresones», declaraba a sus casi 92 años): la réplica del Llave de Oro del Cante, galardón que recibió en 2005, y un libro para popularizar el flamenco entre los más pequeños, Fosforito, un genio musical, de Álvaro de la Fuente Espejo. Fosforito (Puente Genil, Córdoba, 1932) también ha entregado un CD con cantes diversos interpretado junto a Paco de Lucía, que contiene letras de, entre otros, el poeta Antonio Murciano, y un pequeño libreto que acompaña al CD con poemas de este último. Los objetos se han depositados en el cajetín 1090 de la antigua cámara acorazada y se abrirán dentro de 100 años por deseo del cantaor...

  • García Montero viaja a México y a Cuba esta semana para reforzar los lazos académicos y culturales con ambos países

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inicia mañana martes 7 de mayo un viaje de trabajo que le llevará, hasta el sábado 12 de mayo, a Ciudad de México (México) y a La Habana (Cuba). En la capital mexicana será galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidad 2024 que otorga Espacio Cultural San Lázaro (ECSL) de la Cámara de Diputados de México -equivalente a nuestro Congreso-. Además, en ambos países impartirá varias conferencias y firmará convenios y acuerdos académicos y culturales con diversas instituciones. La agenda de trabajo de García Montero comenzará el martes 7 de mayo con la presentación de las IV Jornadas de Poesía de la Cátedra Rubén Bonifaz Nuño, que organiza el Instituto Cervantes, en colaboración con el Instituto de...

  • El Cervantes acoge una reunión de expertos sobre aprendizaje del español de personas refugiadas

    El Instituto Cervantes ha acogido hoy en su sede central una jornada de expertos sobre aprendizaje del español de personas refugiadas, en colaboración con ACNUR, en la que han participado especialistas de la propia ACNUR y del Cervantes. También han intervenido expertos de otras instituciones como UNED Idiomas, el Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad (SERCADE), la Asociación para la Integración Lingüística del Inmigrante en Madrid (ASILIM), la Universidad Autónoma de Madrid, la organización no gubernamental ACCEM y el Centro de Acogida para Refugiados de Vallecas.    En esta reunión de trabajo se han recabado aportaciones en la enseñanza de idiomas a personas refugiadas, así como las de otros perfiles profesionales que acompañan a las personas refugiadas en su...

  • Luis Mateo Díez presenta mañana en el Instituto Cervantes «Los días y las cosas», un fotolibro sobre sus recuerdos (19 h)

    El Instituto Cervantes presenta mañana jueves 25 de abril (a las 19 h) el fotolibro Los días y las cosas, de la fotógrafa Lisbeth Salas, una fotobiografía en homenaje al último premio Cervantes, Luis Mateo Díez, desarrollada a través de sus recuerdos gráficos y la evocación que las imágenes le sugieren, editada por el Cervantes y el Ministerio de Cultura. La conversación entre el escritor y la artista —que se enmarca en la Semana Cervantina 2024— estará presentada por el director del Instituto, Luis García Montero, y la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez. Moderará el coloquio el escritor y periodista Jesús Marchamalo. La charla se podrá seguir en directo por la página web y el canal de YouTube del Instituto Cervantes....

  • El Instituto Cervantes y FEDELE renuevan su colaboración para la realización de las pruebas DELE y CCSE

    La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y la presidenta de FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros), Begoña Llovet, han presentado hoy en un acto en la sede central del Cervantes el acuerdo firmado el pasado 15 de febrero por el cual se renueva el contrato de reconocimiento de FEDELE como institución colaboradora para la realización de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y de los exámenes para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Ambas pruebas se podrán realizar en las escuelas asociadas a FEDELE que son centro de examen y cuenten con la acreditación del Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes (SACIC).   En sus palabras de...

  • Doce músicos eligen las mejores letras en español de la historia

    Doce artistas españoles e hispanoamericanos, invitados por Apple Music, han seleccionado sus letras favoritas en español de todos los tiempos. Las canciones estarán disponibles a partir de hoy en la plataforma. Además, el Instituto Cervantes se estrena como comisario inaugurando su perfil en Apple Music con varias playlists centradas en la relevancia de la palabra en la música.   Los artistas —Andrés Calamaro, Diego Vasallo, El Chojin, Bunbury, José Ignacio Lapido, La Bien Querida, Najwa, Niño de Elche, Pablo López, Rozalén, Russian Red y Zahara—, además de seleccionar los temas, han añadido comentarios personales detallados, así como fragmentos destacados de la letra y el nombre del compositor.  Asimismo, la mayoría las letras de las 120 canciones que componen este homenaje a...

  • El Instituto Cervantes inaugura la exposición «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras»

    Uno de los rincones más especiales del Instituto Cervantes, la Caja de las Letras, ha abierto sus cajetines de seguridad para, por primera vez, desvelar parte de su contenido en la exposición «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras». La muestra, que se ha inaugurado hoy en la sede central del Instituto —en el marco de la Semana Cervantina 2024—, reúne un centenar de legados de la totalidad de los que se custodian en la antigua cámara acorazada de la institución y podrá visitarse hasta el próximo 16 de junio.   Los legados han sido entregados por destacados protagonistas de la cultura de España e Hispanoamérica, que los han ido depositando desde 2007 —el escritor Francisco Ayala, premio Cervantes 1991, inauguró este ritual cultural— en alguna de las 1.800 cajas...

  • García Montero: «Estudiar español multiplica por siete las relaciones comerciales y por cuatro las inversiones»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, impartió el viernes pasado una conferencia en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (Shanghai International Studies University -SISU-) para hablar del papel del español en la nueva globalización. «Cuando se comparte un idioma, se multiplican por cuatro las inversiones y por siete los tratados internacionales», ha señalado, haciendo hincapié en que «el Instituto Cervantes facilita la formación de profesores de español y eso abre muchas posibilidades en España, Europa y Latinoamérica».   Antes de su intervención, el director del Cervantes se reunió con el rector de la universidad, Li Yangsong, para intercambiar impresiones y reforzar los lazos entre ambas instituciones, principalmente en la formación de...

  • El Instituto Cervantes muestra por primera vez al público un centenar de legados de su Caja de las Letras

    Uno de los rincones más especiales del Instituto Cervantes, la Caja de las Letras, ha abierto sus cajetines de seguridad para, por primera vez, revelar parte de su contenido en la exposición «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras». La muestra, que se abre el próximo lunes 22 de abril —en el marco de la Semana Cervantina—, reúne un centenar de legados de la totalidad de los que se custodian en la antigua cámara acorazada de la institución y podrá visitarse hasta el 16 de junio. Los legados han sido entregados por destacados protagonistas de la cultura de España e Hispanoamérica, que los han ido depositando desde 2007 —el escritor Francisco Ayala, premio Cervantes 1991, inauguró este ritual cultural— en alguna de las 1.800 cajas de seguridad del banco cuyo...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa