notas prensa
Contents with this category
Adonis recoge el Premio Internacional Joan Margarit: «La poesía vive más allá de los tiempos, los lugares y las culturas»
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, ha recogido este miércoles 11 de diciembre el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París, recordando que este género literario «vive más allá de los tiempos, de los lugares y de las culturas». «La poesía existe en un lugar humano y en una cultura humana común a todos», ha celebrado Adonis, quien durante su intervención ha hecho un elogio de la importancia de la escritura poética en la sociedad actual, reclamando su importancia «no solo en la reflexión del presente, sino en la preparación de lo que puede venir». «La poesía puede dar luz a un nuevo sentido para el humano, ya que la une con su pensamiento», ha remarcado tras recoger el galardón de...
El ciclo homenaje a Mariano Fortuny arranca en el Cervantes para recorrer durante un año la «geografía sentimental» del pintor
El Instituto Cervantes, en colaboración con la Asociación FortunyM Cultura, promotora de la iniciativa, y Acción Cultural Española (AC/E), han presentado este martes 10 de diciembre el ciclo de conferencias para conmemorar el 150 aniversario del fallecimiento del pintor español Mariano Fortuny, trazando un recorrido por los lugares que fueron fundamentales en la trayectoria artística y personal del artista. En este acto en la sede madrileña de la institución han participado Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes; José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española; María del Mar Villafranca, presidenta de la Asociación FortunyM Culture y codirectora del ciclo; y Francesc Quílez, codirector del ciclo y comisario del Año Fortuny. Para Carmen Noguero, la...
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados mexicana crean una cátedra anual con ganadores del Premio Cervantes
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro en México han firmado un convenio de intercambio cultural y artístico por el que se establece una cátedra anual a la que se invitará al ganador del Premio Cervantes de cada convocatoria. En la firma han estado presentes el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el secretario general de la cámara legislativa mexicana, Mauricio Farah. En la nueva cátedra acordada también se invitará en cada edición al ganador del Reconocimiento Excelencia en Letras de Humanidad, galardón otorgado por la Cámara de Diputados. Tal y como refleja el texto, el acuerdo busca fortalecer la proyección internacional de la cultura hispana a través de iniciativas como el programa del Seminario de Letras de Humanidad...
Anne Hidalgo entregará el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía al poeta árabe Adonis en el Instituto Cervantes de París
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, recibirá el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París el próximo miércoles 11 de diciembre a las 18:30 h de la mano de la alcadesa de París, Anne Hidalgo. En la ceremonia participarán, además, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Victorio Redondo, embajador de España en Francia y Javier Santiso, fundador de la editorial La Cama Sol. Reunido el pasado junio, el jurado del premio — que recibió más de 30 candidaturas de poetas de todo el mundo con dilatadas trayectorias reconocidas internacionalmente —, decidió por unanimidad otorgar el premio a Adonis «por una obra lírica de calidad indiscutible y por su diálogo...
El anuario «El español en el mundo 2024» radiografía el estado de la lengua en los países de América Latina
El Instituto Cervantes ha presentado hoy jueves 5 de diciembre en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) el Anuario «El español en el mundo 2024», en el que se recoge que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones de personas en todo el mundo y que, en esta 25.ª edición, incluye artículos destinados a analizar situaciones concretas del español en países hispanohablantes. En el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Pabellón de España de la feria, han participado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio Global del Español; Carmen Pastor, directora Académica del Cervantes y Raquel Caleya, directora de Cultura de...
García Montero charla con el público juvenil de la FIL sobre sus inicios en la poesía y presenta nueva antología, «Un tiempo nuestro»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa este jueves 5 de diciembre en el espacio «Mil jóvenes con…», un encuentro dirigido al público juvenil de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), además de presentar su nueva antología poética Un tiempo nuestro. El primero de los actos (16 h local/ 23 h española), que tiene lugar en el Auditorio Juan Rulfo del recinto Expo Guadalajara, es una cita tradicional de la feria que fomenta el encuentro de las nuevas generaciones con varios de los autores que participan en ella. En este caso, García Montero hablará, entre otros temas, de las primeras obras de poesía que le iniciaron en su amor por este género literario. Además de una sesión especial con el ganador del Premio FIL Literatura, el espacio «...
El Observatorio del Español en América Latina y el Caribe analizará el tratamiento de la lengua en la enseñanza y las nuevas tecnologías en los países americanos
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han puesto en marcha hoy miércoles el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe, con el objetivo de analizar el tratamiento de la lengua en la enseñanza y las nuevas tecnologías en los países americanos. El director del Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, han firmado en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) un convenio que establece las bases del funcionamiento de este nuevo observatorio en México y que servirá de apoyo para el desarrollo de sus futuras acciones, programas y proyectos. García Montero, después de desgranar las funciones que tendrá el centro de investigación, ha manifestado su «alegría y satisfacción de un proyecto que será muy...
El Instituto Cervantes presentará mañana en la FIL de México la edición en lenguas originarias americanas de «Grito hacia Roma»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará mañana miércoles en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en México en una mesa redonda para presentar una edición especial multilingüe en 27 lenguas originarias americanas del poema Grito hacia Roma, de Federico García Lorca. El acto, que tendrá lugar en el Salón 6 del recinto Expo Guadalajara de la FIL (16 h local / 23 h española), también contará con la intervención de Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Raquel Caleya, directora de Cultura del Cervantes y la directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, Socorro Venegas. Este volumen, editado en colaboración entre el Instituto Cervantes y la UNAM, se ha imprimido en México en el marco...
Más de una veintena de poetas en lenguas indígenas «alzan la voz» en la antología La voluntad de la tierra
Más de una veintena de poetas en lenguas indígenas de América Latina participan en la antología La voluntad de la tierra, que se presentará mañana 3 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebra en México hasta el 8 de diciembre. Esta obra, puesta en marcha en colaboración entre el Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de México (UNAM) y que lleva por subtítulo Poemas en lenguas originarias que se alzan en 22 voces, da visibilidad a la poesía indígena en una pluralidad de lenguas como el aimara, quechua, guaraní, náhuatl, maya y tsotsil. La voluntad de la tierra reúne voces poéticas que reflejan la diversidad cultural y lingüística de América Latina, ofreciendo una panorámica de la poesía en lenguas indígenas que hasta ahora...
García Montero detallará mañana martes en rueda de prensa la participación del Instituto Cervantes en la FIL de Guadalajara (México)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ofrecerá una rueda de prensa mañana martes 3 de diciembre a las 12 hora local (19 hora peninsular) en el Espacio Prensa España de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para detallar la participación de la institución en esta edición. García Montero explicará las citas más relevantes con las que el Instituto colabora activamente en esta edición de la feria, que se celebra desde el 30 de noviembre hasta el próximo 8 de diciembre en Guadalajara (México). La FIL, que este año tiene a España como País Invitado de Honor, es la reunión editorial más importante de Iberoamérica. Fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es un encuentro para profesionales abierto también al público, con un programa en el que...