notas prensa
Contents with this category
El fragmento inédito de una carta de amor de Machado a Pilar de Valderrama, parte del legado de la escritora a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes acoge desde hoy el legado «in memoriam» de la escritora Pilar de Valderrama (Madrid, 1889 - 1979), compuesto por el fragmento inédito de una carta de Antonio Machado que explicita la relación sentimental que mantuvo con ella; el prólogo manuscrito de Jorge Guillén para su autobiografía «Sí, yo soy Guiomar»; dos poemas escritos por la autora; primeras ediciones de sus poemarios y varios objetos personales. La nieta de la homenajeada, Alicia Viladomat, ha entregado este amplio legado con el que se manifestó emocionada pues gracias a él «mi abuela toma en el lugar que mereció, no sólo como musa de Antonio Machado sino por los logros conseguidos por ella misma». El director del Instituto Cervantes,...
El Instituto Cervantes estudia abrir un Observatorio del Español para el África subsahariana en Guinea Ecuatorial
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha inaugurado hoy en Malabo la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano, un foro de diálogo con hispanistas del país africano, región donde «el Observatorio del Español para el África subsahariana —proyecto en estudio de creación— tiene su lugar natural», expresó el director. Además, esta mañana el director ha mantenido un encuentro con representantes del ministerio de Exteriores y participará, por la tarde, en una sesión de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE), donde se reunirá con su presidente y pronunciará la conferencia «El futuro del español en el mundo». La agenda institucional del director del Cervantes arrancó esta mañana con una reunión con el secretario general de Asuntos Exteriores y...
El Instituto Cervantes celebra la Tribuna del Hispanismo Canadiense
El Instituto Cervantes celebra este lunes (10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada en esta ocasión al hispanismo canadiense. Participarán en la mesa redonda los especialistas Adrian Shubert, Lauren Beck y la presidenta de la Asociación Canadiense de Hispanistas, Yolanda Iglesias, moderados por el catedrático Antonio Cazorla. El director del Cervantes, Luis García Montero, y el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, inaugurarán la sesión que se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Cervantes. La actividad finalizará con unas palabras de Wendy Drukier, embajadora de Canadá en España. La Tribuna del Hispanismo es un foro que reúne a...
«Benengeli 2022», la Semana Internacional de las Letras en Español del Instituto Cervantes, arranca el próximo lunes en los 5 continentes
El Instituto Cervantes celebrará, del 6 al 10 de junio, una nueva edición del festival «Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español» en los centros del Instituto Cervantes de Sídney, Nueva Delhi,Toulouse, Dakar y Chicago, con la participación de más de 40 autores de habla española, inglesa y francesa. Entre ellos, el nicaragüense Sergio Ramírez, el peruano Alfredo Bryce Echenique, el guatemalteco Eduardo Halfon, la argentina Luisa Valenzuela, el venezolano Miguel Gomes, y los españoles Rosa Montero, Ignacio Martínez de Pisón, Soledad Puértolas, José Manuel Fajardo, Marta Barrio y Javier Moreno. La segunda edición de esta iniciativa, con el ‘realismo’ como eje...
El Instituto Cervantes recibe el Premio Pepe Escriche del Festival Internacional de Cine de Huesca
El Instituto Cervantes recibe hoy, en la jornada inaugural del 50.º Festival Internacional de Cine de Huesca, el Premio Pepe Escriche por la labor de promoción internacional del cine y el audiovisual en español desde su creación en 1991. Luis García Montero, director del Cervantes, recogerá este galardón, que destaca la capacidad del Instituto para «tender puentes entre culturas a través de un idioma, fomentando y protegiendo su diversidad y riqueza desde el respeto y la tolerancia», como indica el acta oficial del certamen. El premio es un reconocimiento público a la labor del Instituto Cervantes en el sector audiovisual, iniciativa conocida de primera mano por el propio festival; desde 2018 ambas entidades colaboran posibilitando la proyección de los cortometrajes ganadores...