notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • García Montero recibe en Santiago la Medalla de Honor del «Consello da Cultura Galega»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibe hoy en Santiago de Compostela la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega por su contribución a la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior. El acto tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Santiago a las 19 h, con aforo libre, y se podrá seguir en directo por la web del Consello. También recibirá la Medalla de Honor Helena González Fernández, profesora titular de la Universidad de Barcelona y académica correspondiente de la Real Academia Galega.  García Montero, poeta y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada, ha llevado a cabo desde su llegada al Instituto en 2018 un programa de defensa y divulgación de la diversidad lingüística y...

  • El Instituto Cervantes forma a 50 profesores de español en Emiratos Árabes Unidos

    El Instituto Cervantes celebra hoy sábado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) una jornada de formación dirigida al profesorado de español como Lengua Extranjera (ELE) que se desarrollará en las instalaciones del Pabellón de España en Expo Dubái. La directora Académica del Instituto Cervantes, Carmen Pastor, abrirá este seminario que se organiza en colaboración con la Asociación de Profesores de Español en Emiratos Árabes Unidos (APEEAU), la Embajada de España en aquel país y AC/E (Acción Cultural Española).  Los objetivos de la jornada formativa son contribuir a la actualización lingüística, cultural y pedagógica del profesorado de ELE en Emiratos y construir redes de contacto en este colectivo. En esa actualización cobran especial protagonismo las nuevas metodologías...

  • Luis García Montero anuncia la creación del Observatorio del español y subraya el valor estratégico de la lengua en la nueva era digital

    El director del Instituto Cervantes anunció hoy la creación del Observatorio del español que ayudará en la estrategia para reforzar la lengua en el mundo y que se enmarcará en el PERTE aprobado ayer por el Consejo de Ministros. Luis García Montero protagonizó el desayuno informativo de la tribuna Foro de la Nueva Comunicación en el que condenó la invasión de Ucrania, explicó la situación del Cervantes de Moscú, aseguró que «el español de ninguna manera está en peligro» en nuestro país y criticó a los gobernantes que falsean la Historia para «intentar legitimar injusticias actuales a costa del pasado».  En un acto presentado por la periodista Pepa Bueno, directora del diario El País, avanzó que «vamos a hacernos cargo» del Observatorio del español que sirva de guía en...

  • El legado «in memoriam» de Fernán-Gómez: la cartilla de la CNT y la pluma que le regalaron al ingresar en la RAE

    La Caja de las Letras recibió hoy como legado in memoriam de Fernando Fernán-Gómez dos representativos objetos personales del escritor, actor y director de cine y teatro: su cartilla de la CNT del sindicato de espectáculos, fechada en 1938, y la pluma estilográfica que le regalaron por su ingreso en la Real Academia Española en 2000. Ambos son testigos de la trayectoria de quien fue «un ejemplo de conciencia crítica en nuestra sociedad contemporánea», dijo el director del Instituto Cervantes.  Luis García Montero definió a Fernando Fernán-Gómez (Lima, Perú, 1921 – Madrid, 2007) como «alguien que es imprescindible en el mundo del cine» así como «un grandísimo escritor». De su variada obra publicada destacó la novela La Puerta del Sol (1995), su recordada obra...

  • Grandes artistas y expertos en flamenco ofrecerán espectáculos, conferencias y talleres en varias ciudades de Marruecos

    La mayor muestra internacional de flamenco de las últimas décadas desembarcará en Marruecos la próxima semana. Los principales cantaores y cantaoras, guitarristas, bailaoras y percusionistas comenzarán en Marruecos una gira mundial que les llevará a actuar en una docena de países.  El denominado Congreso Mundial del Flamenco, organizado con motivo del 30.º aniversario de la creación del Instituto Cervantes, presentará en Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger y Tetuán un abanico de espectáculos y actividades en torno a una temática común: «La Palabra: África».  Este gran evento del flamenco arrancará con el recital de Sergio de Lope y Abir el Abed «El viaje del mirlo». Se celebrará en las ciudades de Tánger, Tetuán, Marrakech, Casablanca y Rabat, los días 7,...

  • Un legado colectivo de nueve destacadas mujeres festeja hoy el 8-M en la Caja de las Letras

    El Instituto Cervantes celebró este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con un legado colectivo que entregaron en la Caja de las Letras nueve mujeres relevantes en ámbitos como el arte, la literatura, la gramática, la música o la ciencia. Las artistas Cristina Iglesias y Lita Cabellut, las escritoras Gioconda Belli, Laura Restrepo y Maruja Torres; la lexicógrafa María Moliner (representada por su nieta), la actriz Aitana Sánchez-Gijón, la investigadora María Vallet-Regí y la cantaora Carmen Linares protagonizaron este simbólico acto sin precedentes en el Cervantes que evidencia el respaldo del Instituto a la igualdad de derechos entre ambos sexos.  La vicepresidenta primera del Gobierno, ...

  • Un congreso internacional y una exposición en el Instituto Cervantes rememoran la figura de Carmen Laforet

    El Instituto Cervantes acoge en su sede hoy miércoles y mañana jueves -9 y 10 de marzo- el congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet», en el que escritores, hispanistas, críticos y profesores diseccionarán la obra de la autora barcelonesa (1921-2004). Además, mañana jueves inaugurará la exposición «Próximo destino: Carmen Laforet», que podrá visitarse hasta el 6 de junio.  Ambas actividades se enmarcan en el centenario –que comenzó en 2021– del nacimiento de la autora de Nada, la novela con la que, muy joven, se dio a conocer gracias al Premio Nadal en 1945. En el marco de ese centenario, la Caja de las Letras guarda un legado «in memoriam» de Laforet, que depositaron sus hijos Cristina y Agustín Cerezales el...

  • El Instituto Cervantes inaugura «Próximo destino: Carmen Laforet», que muestra por primera vez las cuartillas manuscritas de «Nada»

    El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en su sede central la exposición Próximo destino: Carmen Laforet, que rememora la figura y la obra de la escritora (1921-2004), una de las más influyentes del siglo XX y cuyo centenario comenzó en septiembre de 2021. La muestra recorre la trayectoria y creación literaria de Laforet través de más de dos centenares de obras originales y reproducciones: un paseo a través de sus libros (traducidos a numerosos idiomas), manuscritos, documentos, artículos, fotografías, pinturas, cartas, audiovisuales, objetos personales, etc.  La joya de la exposición la forman las siete primeras páginas del manuscrito de Nada, su obra fundacional, con la que se dio a conocer tras obtener el Premio Nadal 1944. Esas siete cuartillas con su letra a mano y...

  • El Instituto Cervantes abrirá en Bangalore su primera extensión en la India, adscrita al centro de Nueva Delhi

    El Instituto Cervantes prevé abrir su primera extensión en la India en la ciudad de Bangalore, con más de ocho millones de habitantes y considerada como el Silicon Valley de aquel país. El consejo de administración del Cervantes ha aprobado la apertura de dicha extensión, que empezará a impartir cursos de español a principios del próximo año y dependerá del centro de Nueva Delhi.  Bangalore, situada en el sur de la India y capital del estado de Karnataka, alberga numerosas compañías tecnológicas e instituciones de investigación y educativas. También es la sede del programa aeroespacial indio y de la industria cinematográfica en idioma canarés (oficial en ese estado).  El potencial tecnológico, económico, educativo y demográfico de Bangalore (la cuarta urbe más...

  • Presentación del avance del programa «España País Invitado de Honor» en Fráncfort 2022

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó hoy jueves en el Cervantes de Fráncfort (Alemania) en la presentación a los medios informativos de las primeras actividades literarias y culturales del programa oficial de «España País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022».  También intervinieron Ricardo Martínez, embajador de España en Alemania; Juergen Boos, director de la Feria del Libro de Fráncfort; María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura (Ministerio de Cultura y Deporte); Guzmán Palacios, director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores), y Elvira Marco, comisaria de España País Invitado de la Feria del Libro de...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa