notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes celebra a partir de hoy su Semana Cervantina en México

    La Semana Cervantina se traslada este año a México, país en le que se encuentra desde ayer Luis García Montero y donde permanecerá hasta el 24 de abril. Allí recogerá mañana sábado el legado de la última poeta viva del exilio republicano, Carmen Castellote y participará en varias actividades culturales organizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con motivo del Día Internacional del Libro. García Montero mantendrá, además, varias reuniones con representantes del Gobierno mexicano.  El programa del director del Cervantes comienza hoy, día en el que García Montero se reunirá con la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la editora y gestora cultural Marina Núñez Bespalova; y con...

  • Lorca y «la comprensión simpática de los perseguidos», conferencia de Ian Gibson en el Cervantes

    El hispanista e historiador de origen irlandés Ian Gibson pronunciará el próximo lunes 25 de abril (11:30 h) la ponencia «Federico García Lorca y la "comprensión simpática de los perseguidos"» sobre las implicaciones de la homosexualidad del poeta granadino en su tiempo y obra. El acto, que se celebrará en la sede del Cervantes de Madrid en el marco de la Semana Cervantina, está organizado por el Instituto Cervantes de Tokio y contará con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.  En la conferencia, subtitulada con una frase del propio Lorca, el biógrafo del granadino universal, Ian Gibson, resumirá la vida del autor y analizará su lado más íntimo. Hablará sobre la infancia y juventud del poeta en Granada, de los...

  • Cuatro poemarios y una carta manuscrita, legado de Carmen Castellote a la Caja de las Letras

    En un acto íntimo en su domicilio en Ciudad de México, Carmen Castellote (Bilbao, 1932) entregó este sábado a Luis García Montero un legado poético para la Caja de las Letras que quedará «a salvo de las espadas del frío y de la nieve que cercenaron las fronteras de mi infancia», como ella misma indicó en la emotiva carta de agradecimiento manuscrita que acompaña a la donación. El acto, celebrado para conmemorar el Día del Libro, fue el primero de una poeta que solo recientemente ha comenzado a conocerse.  La autora, última poeta viva del exilio republicano, consideró un «alto honor» donar a la antigua cámara acorazada del Cervantes las primeras ediciones de sus poemarios, «Con Suavidad de Frío» (1976), «Vuelo de Nieve a Sol» (1979), «Diálogo con la Esfinge» (1983...

  • Legado «in memoriam» de Saramago, un homenaje a la literatura portuguesa, la democracia y la fraternidad ibérica

    La Caja de las Letras atesora desde hoy el legado in memoriam de José Saramago (1922-2010), todo un homenaje a la literatura portuguesa, con referencias a los grandes literatos lusos -Camões, Pessoa y el Padre Vieira-, a la relación entre los pueblos ibéricos, y a la tolerancia, en una ceremonia celebrada el 25 de abril, día «de la libertad democrática portuguesa, lo que es un gesto tan significativo como evidente», destacó Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.  Varios libros, una selección de escritos del Nobel luso y un objeto muy personal de la vida diaria del escritor, su agenda de teléfonos de 1986 con sus contactos anotados a mano, componen la donación, la primera de un autor portugués, pero no lusófono, pues la primera fue la escritora...

  • El Cervantes presenta el «Manual oficial para la preparación del SIELE» en un seminario en línea

    El Instituto Cervantes presenta en un webinario el «Manual oficial para la preparación del SIELE» (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), único material con carácter oficial para la preparación de estos exámenes de certificación de dominio del español. El seminario en línea se celebrará en dos fechas: mañana miércoles (9 h) y el jueves 28 de abril (18 h). Los interesados en asistir pueden registrase en el horario deseado en este enlace.  Creado y desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, está editado por Edinumen y cuenta con una extensión digital gestionada por la misma compañía que la del examen real: Telefónica Educación Digital. Este manual, el único...

  • Los pasaportes de Rafael Alberti y María Teresa León, un manuscrito, varias fotografías y obras dedicadas entran en la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras ha recibido hoy, fecha en la que se cumplen 45 años de su regreso del exilio, el legado «in memoriam» de Rafael Alberti y María Teresa León, compuesto por un manuscrito, obras dedicadas, los pasaportes con los que regresaron de su destierro y fotografías personales, entre ellas la histórica imagen de Alberti descendiendo del avión, el 27 de abril de 1977, día en que la pareja retornó a España.  El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló la importancia de este homenaje conjunto al poeta, premio Cervantes 1983, y a su esposa, la autora de «Memoria de la melancolía», atendiendo a su condición de «dos exiliados que explican la importancia de llegar a acuerdos y crear espacio en común para hacer posible la democracia» algo que añadió...

  • Dos poemas escritos a mano por Darío Jaramillo y dos ediciones de artista de sus obras entran en la Caja de las Letras

    El escritor colombiano, Darío Jaramillo Agudelo (Antioquia, 1947) depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado compuesto por dos poemas manuscritos, «Conversaciones con Dios» y «Amores imposibles», y las ediciones de artista de sus poemarios «Gatos», con ilustraciones de Ramiro Fernández Saus, y de «Cantar por cantar», con obra del pintor mexicano Juan Manuel de la Rosa.  Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, manifestó su admiración y amistad por este autor «referencia fundamental para la literatura hispánica», del que añadió que no solo es un reconocido poeta, sino también escritor de novela y ensayista, por lo que «conversar con Darío es conversar con todos los matices de la literatura», expresó el director.  El...

  • La Caja de las Letras guarda once primeras ediciones de Tagore traducidas por Zenobia Camprubí

    Once primeras ediciones de obras traducidas por Zenobia Camprubí del poeta indio Rabindranath Tagore, Nobel de Literatura en 1913, entran hoy en la Caja de las Letras y componen el legado «in memoriam» conjunto de los autores que aproximaron India y España. Entre ellas, una primera edición de «El Cartero del Rey» (1917), una segunda edición de «Ciclo de la Primavera» (1918) y la tercera de «Las piedras hambrientas y otros cuentos» (1918). El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la figura humilde y sabia de Tagore (Calcuta, 1861- 1941) «un hombre del renacimiento y de trascendencia universal», primer escritor no europeo en recibir el Premio Nobel de Literatura y cuya obra demuestra que «Oriente y Occidente son expresiones demasiado monolíticas», afirmó. Gracias...

  • El Instituto Cervantes participa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estará la próxima semana -del 12 al 15 de mayo- en Argentina donde presentará una mesa redonda sobre el futuro del español, asistirá a un encuentro con hispanistas y participará en varias actividades organizadas por el Cervantes en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La programación del Cervantes, en permanente relación con Hispanoamérica, se completa además con la inauguración, el martes 10 de mayo, de la biblioteca José Emilio Pacheco del Cervantes de Chicago, nombrada en homenaje al escritor mexicano.  El programa de actividades en Argentina, en colaboración con la Embajada de España, comenzará el próximo jueves 12 de mayo en la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), donde ...

  • El Cervantes de Chicago inaugura la biblioteca José Emilio Pacheco

    El Instituto Cervantes de Chicago inaugura hoy la biblioteca José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939 - 2014), en una jornada festiva que celebra la vida y legado del escritor mexicano que da nombre al espacio. La ceremonia, que contará con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, incluye una mesa redonda en torno a la figura del autor, la inauguración de una exposición retrospectiva, la proyección de un documental sobre su vida y un concierto protagonizado por sus poemas.  El Cervantes de Chicago acoge, hasta el 10 de junio, la muestra «José Emilio Pacheco: Ocho décadas de juego y afecto», una retrospectiva que abarca de 1969 a 2017, compuesta por 25 libros y una veintena de paneles, comisariada por José...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa