notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Enseñanza de las lenguas cooficiales, digitalización y mayor implantación internacional, retos del Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes clausurará hoy la Reunión Anual de Directores que se desarrolla desde el lunes en San Sebastián con el compromiso de promocionar las lenguas cooficiales de España, avanzar en la digitalización y trabajar por extender su implantación física en nuevos países, según avanzó el director del Cervantes en rueda de prensa.  El respaldo al euskera, el gallego y el catalán fue uno de los aspectos más destacados por Luis García Montero: «En nuestro mandato legal está la defensa y divulgación de las lenguas de todas las nacionalidades del Estado español», reiteró, porque «la multiculturalidad y el bilingüismo son una riqueza y un bien democrático que hay que preservar, como ya ha hecho Europa».  «Quien diga que el español está en peligro está falseando la realidad»...

  • El Instituto Cervantes y Casa África cooperarán en la promoción del español y de su cultura en ese continente

    El Instituto Cervantes y Casa África colaborarán en actividades y proyectos de interés común relacionados con la promoción del español y la divulgación de la cultura española en África. Así se contempla en el acuerdo que hoy suscribieron el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Casa África, José Segura Clavell.  El protocolo general de actuación entre las dos entidades, ambas adscritas al Ministerio de Asuntos Exteriores, sienta las bases para cooperar en la organización de jornadas, foros, encuentros, etc. sobre la enseñanza de la lengua española y la difusión de su cultura en aquel continente.  Entre las actividades que se podrán realizar, según especifica el texto firmado en la sede central del Instituto Cervantes, se...

  • «México en los libros»: debate sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a raíz de la pandemia

    El Instituto Cervantes celebrará este viernes día 28 (19 horas) en su sede central la mesa redonda «México en los libros. Encuentro con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara», en la que dialogarán su directora general, Marisol Schulz, y los escritores Juan Cruz y Sergio Ramírez, ambos muy vinculados a esta cita de referencia para las letras en español. Presentará el acto Luis García Montero, escritor y director del Instituto Cervantes.  La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) es la más grande de toda América y la segunda más grande del mundo. Desde su fundación en 1987, acoge numerosos visitantes y participantes, con un programa cultural de gran calidad en el que se presentan las novedades editoriales más importantes y se cierran los tratos...

  • García Montero inaugurará la primera ruta del exilio español en Londres y entregará a la Biblioteca Nacional un manuscrito del siglo XVI recuperado en Inglaterra

    El director del Instituto Cervantes protagonizará este jueves, 3 de febrero, en Londres una intensa jornada de celebración de la literatura española y de los vínculos hispano-británicos que incluirá la inauguración de una ruta del exilio español en la ciudad y la entrega de un manuscrito perdido del siglo XVI a la Biblioteca Nacional de España, representada por su directora, Ana Santos. Además, Luis García Montero dedicará un homenaje del Cervantes londinense al hispanista Trevor Dadson, presentará la traducción al inglés del libro Wild creature, de Joan Margarit, y firmará un acuerdo de colaboración cultural con Jimmy Burns Marañón, presidente de la British Spanish Society.  Con esta agenda de actividades, el Instituto Cervantes de Londres...

  • Jorge Volpi, nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la UNAM

    Este lunes, 7 de febrero, se celebra en el Instituto Cervantes (12 h) el acto de presentación del escritor mexicano Jorge Volpi como director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Participarán también el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, Francisco José Trigo Tavera, y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo. Previamente (11 h), mantendrán una reunión de trabajo con el equipo directivo del Cervantes.  Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968), autor de numerosas novelas (como las que conforman la célebre Tetralogía del Poder) y de ensayos como...

  • Antonio de Nebrija se recuerda en la Caja de las Letras con tierra de los lugares donde nació y murió y un ejemplar del siglo XVIII de su Gramática castellana

    La Caja de las Letras recibió hoy como simbólico legado in memoriam de Elio Antonio de Nebrija (1444-1522) dos saquitos con tierra de los lugares donde nació y murió el gran humanista y gramático: las localidades de Lebrija (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), respectivamente, recogidas días atrás por sus alcaldes. A ello se suma una segunda edición, del siglo XVIII, de la fundamental Gramática castellana que el sabio andaluz publicó en 1492. El depósito de este legado y la presentación de las actividades del Año Nebrija centraron hoy en el Instituto Cervantes el doble homenaje a un personaje fundamental de la cultura y la lengua españolas, de cuya muerte se conmemoran 500 años (1522-2022).  El legado quedó guardado de manera...

  • García Montero participa en París en un coloquio sobre García Lorca

    El director del Instituto Cervantes asiste hoy en París a la representación de la obra teatral Andando. Lorca 1936, tras la cual participará en un coloquio con su autor, el director franco-español Daniel San Pedro. Por la mañana, Luis García Montero visitará el edificio de la biblioteca del Cervantes parisino, que se reinaugurará próximamente tras las obras de remodelación.  Andando. Lorca 1936 es un espectáculo de concierto-teatro que gira en torno a la poesía de García Lorca y que incluye música y canciones. Inspirada en La casa de Bernarda Alba (1936), sus protagonistas femeninas reflejan la España del aquel año, cuando estalla la Guerra Civil.  Daniel San Pedro, director y actor francés (nacido en el seno de una familia...

  • García Montero viaja a Brasil para estrechar la colaboración entre las lenguas española y portuguesa, que suman 850 millones de hablantes

    El director del Instituto Cervantes viaja esta semana a Brasil –el país que cuenta con mayor número de centros de la institución, un total de ocho– con el objetivo de estrechar la colaboración entre las comunidades de lengua española y portuguesa, que suman más de 850 millones de hablantes en el mundo, así como reforzar la presencia de nuestro idioma en la enseñanza en aquel país lusohablante a través de la denominada Ley del español.  La agenda de trabajo de este primer viaje de Luis García Montero a Brasil tiene como acto principal su participación, el próximo miércoles, en la inauguración de la II Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE-2022), que se desarrollará del 16 al 18 de febrero en Brasilia bajo el lema «Lenguas...

  • García Montero: «El español y el portugués deben aumentar su presencia en la ciencia, la cultura digital y la tecnología»

    El director del Instituto Cervantes animó hoy en Brasilia a estrechar la cooperación entre el español y el portugués para reforzar su presencia en la ciencia, la cultura digital y la tecnología, los tres grandes retos que afrontan ambas lenguas, que suman 850 millones de hablantes. Una cifra que «genera satisfacción pero no debe crear autocomplacencia, porque sería un gran error». Luis García Montero participó en la Segunda Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2022), una cita que pretende crear nuevos lazos entre ambos idiomas en crecimiento. En la sesión titulada «Portugués y español: dos lenguas globales», señaló cinco pautas para avanzar en esa necesaria cooperación mutua.  En primer lugar, la economía: hay que recordar a la sociedad la...

  • Dos primeras ediciones y dos dibujos de José Hierro, su legado «in memoriam» en la Caja de las Letras

    Dos primeras ediciones de la poesía temprana de José Hierro y dos de sus dibujos originales forman parte del legado in memoriam del escritor madrileño (1922-2002) que desde hoy atesora la Caja de las Letras. Con esta donación, el Instituto Cervantes celebró el centenario del nacimiento de quien «ha sido un punto de referencia fundamental en nuestra poesía», en palabras de Luis García Montero.  En la caja de seguridad número 1636 quedaron guardados de forma permanente (sin fecha prevista de apertura) esos retazos de la vida y obra de José Hierro, premio Cervantes 1998. Participaron en el acto el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; la alcaldesa de...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa