La Reina inauguró el Cervantes de Dakar, la mayor apuesta por reforzar la presencia del español en Senegal y toda África subsahariana

13 de diciembre de 2021

  • García Montero: «Nuestra tarea es un viaje de ida y vuelta que nos enriquece mutuamente»
  • Anuncia que la biblioteca del nuevo centro llevará el nombre del poeta cubano afrodescendiente Nicolás Guillén

La Reina Letizia inauguró este lunes el nuevo Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), el primero en África subsahariana y la mayor apuesta hasta ahora por estrechar lazos con ese país plurilingüe y por incrementar la influencia de la lengua española y su cultura en todo el subcontinente. El director del Instituto, Luis García Montero, y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, acompañaron a la Reina en la primera inauguración que celebra el Cervantes desde 2012 (que fue la de Cracovia, en Polonia). 

Ambos intervinieron en la ceremonia junto con el ministro de Cultura de Senegal, Abdoulaye Diop, en un colorido acto celebrado en una carpa junto al edificio remodelado que acoge el centro Cervantes. Entre los invitados, se encontraban la embajadora de España en Senegal, Olga Cabarga, y la embajadora de Senegal en España, Mariame Sy

«Contar con la presencia de la Reina –dijo García Montero al abrir su discurso– no solo representa una vez más el apoyo de la Casa Real a nuestra institución. Representa también la importancia que la nación española da a la tarea cultural que debe intensificar las relaciones entre nuestro país, Senegal y el África subsahariana». 

«Contar aquí –continuó– con el secretario de Estado responsable del español en el mundo, una Secretaría recién fundada, representa el valor, la importancia que el Gobierno da a nuestra lengua y su cultura dentro de la diplomacia y las relaciones internacionales, en un momento en el que la colaboración, la cooperación y el interés por el continente africano ocupan un eje de trabajo trascendental». 

«Un país con muchas posibilidades de futuro»

García Montero reiteró que «la tarea del Instituto Cervantes es y será siempre un viaje de ida y vuelta» porque «nuestro trabajo es conseguir que el conocimiento de España en Senegal suponga también el conocimiento de Senegal en España». Abogó por tender puentes con «un país fuerte en pleno desarrollo económico y cultural y con muchas posibilidades de futuro», con el cual el Cervantes quiere estrechar lazos a través de la cultura y el conocimiento, que «son el mejor modo de vencer prejuicios». 

«Enseñar un idioma y una cultura es un viaje de ida y vuelta que sirve para cooperar, para enriquecernos mutuamente», apostando «por un trabajo de reconocimiento mutuo y respeto». Este objetivo no se limita a Senegal, sino que se extiende a toda África, «el área lingüística más compleja y más rica del mundo», con entre mil y tres mil lenguas. Solo en Nigeria hay 521, resaltó. 

García Montero anunció además que la biblioteca del centro de Senegal llevará el nombre del poeta cubano Nicolás Guillén, «representante insigne de la cultura afroamericana que tanto ha enriquecido el idioma español», quien «quiso levantar una muralla para defender la dignidad humana frente al racismo y la injusticia».

África: un desafío ambicioso

Por su parte, el secretario de Estado respaldó el «desafío ambicioso» que acomete el Cervantes por expandir el español en el continente africano, una gran tarea que debería continuar con nuevos centros que consoliden esta presencia. Los datos corroboran, dijo, el interés por el español, con más de 350.000 estudiantes y 3.000 profesores de español en Senegal, si bien recomendó no caer en la autocomplacencia, porque «a menudo nuestro esfuerzo ha ido por detrás de nuestro éxito.» 

También el ministro senegalés de Cultura incidió en la notable presencia de la lengua española en la enseñanza en su país. En un discurso en francés con repetidas alusiones de Don Quijote, Abdoulaye Diop aseguró que la cooperación cultural bilateral es buena y se va a reforzar aún más con el desembarco definitivo del Instituto Cervantes. 

A continuación se celebró un breve debate sobre el español en el país, a cargo de Leontine Ndiaye y Ángela Rodríguez Perea, ambas profesoras de la Universidad Cheikh Anta-Diop y miembros de APES (Asociación de profesores de español de Senegal). Moderó la mesa redonda el director del Cervantes de Dakar, Néstor Nongo Nsala

La música, que ha sido y es uno de los grandes vectores de penetración del español en la zona (a través de ritmos como el bolero, la rumba, la salsa o el reguetón) estuvo presente con tres breves actuaciones: Raúl Rodríguez y Sirifo Kouyate (fusión de música española y senegalesa); el coro formado por una veintena de estudiantes de ACHIDA y, como cierre, el músico Sidy Samb (afroflamenco con su grupo Dem Dikk). 

Doña Letizia recorrió después las principales instalaciones del nuevo centro, que ocupa un edificio exento de dos plantas y 686 metros cuadrados construido en los años sesenta, recién rehabilitado. En el aula multimedia visitó la exposición «LUSTRAD/AS. Una mirada a la creación femenina en la ilustración de vanguardia», que reúne ilustraciones de creadoras de referencia a nivel nacional e internacional. 

Recorrió la biblioteca, cuyos fondos han sido trasladados (al igual que otros materiales y mobiliario) gracias a la colaboración de Iberia e IAG Cargo. Finalmente, firmó en el Libro de Honor, descubrió una placa conmemorativa de la inauguración y saludó a los embajadores hispanoamericanos, hispanistas y representantes de la colonia española. 

Esta tarde, se celebrará un doble concierto a cargo de los mencionados Raúl Rodríguez y Sirifo Kouyate, y Dem Dikk, así como una intervención del artista plástico Suso 33 denominada «Poesía Fosilizada Dakar 2021», sobre una pared del auditorio del nuevo centro. 


Galería de imágenes

Reina Letizia y asistentes
La Reina Letizia ha inaugurado el nuevo Instituto Cervantes de Dakar
Doña Letizia en la inauguración del Instituto Cervantes de Dakar
El director del Instituto Cervantes Luis García Montero
El ministro de Cultura de Senegal, Abdoulaye Diop
El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernandez Trigo
La Reina Letizia recorriendo las instalaciones del nuevo centro
La Reina Letizia ha recorrido junto a García Montero la exposición
El nuevo Instituto Cervantes de Dakar

La Reina Letizia, en el centro, flanqueada (desde la izquierda) por el ministro de Cultura de Senegal, Abdoulaye Diop; el director del Instituto, Luis García Montero; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; la embajadora de Senegal en España, Mariame Sy, y la embajadora de España en Senegal, Olga Cabarga.

Foto: Instituto Cervantes 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Reina Letizia ha inaugurado el nuevo Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), el primero en África subsahariana y la mayor apuesta hasta ahora por estrechar lazos con ese país plurilingüe y por incrementar la influencia de la lengua española y su cultura en todo el subcontinente.

Foto: Instituto Cervantes / Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La presencia de Doña Letizia en la inauguración del Instituto Cervantes de Dakar (la primera inauguración que celebra el Cervantes desde 2012, que fue la del centro de Cracovia, en Polonia) supone un espaldarazo a la lengua española en el subcontinente africano –donde la estudian casi dos millones de personas– y un apoyo a la apuesta del Instituto por tener presencia física en esa área estratégica y con grandes posibilidades de crecimiento económico.

Foto: Instituto Cervantes / Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes Luis García Montero, señaló que «la tarea del Instituto Cervantes es y será siempre un viaje de ida y vuelta porque nuestro trabajo es conseguir que el conocimiento de España en Senegal suponga también el conocimiento de Senegal en España».

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El ministro de Cultura de Senegal, Abdoulaye Diop, destacó  que «Senegal es una tierra de cultura y literatura. Estamos felices de recibir a una institución que lleva por nombre el del ilustre Miguel de Cervantes, pionero de la novela moderna. La cooperación entre y saldrá reforzada».

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernandez Trigo, Mundo: «El Instituto Cervantes de Dakar es fiel reflejo del peso de nuestra lengua. España está decidida a reforzar sus relaciones con este continente».

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Reina Letizia recorrió las instalaciones del nuevo centro, visitando el aula multimedia y la biblioteca, esencial en la ayuda a los docentes y estudiantes de español y que llevará el nombre del poeta cubano afrodescendiente Nicolás Guillén.

Foto: Instituto Cervantes /Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Reina Letizia ha recorrido junto a García Montero la exposición «ILUSTRAD/AS. Una mirada a la creación femenina en la ilustración de vanguardia», que reúne 12 ilustraciones de otras tantas creadoras de referencia a nivel nacional e internacional.

Foto: Instituto Cervantes / Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El nuevo Instituto Cervantes de Dakar, ubicado en una villa independiente de 686 metros cuadrados construida en los años sesenta, dispone de aula multimedia, sala de exposiciones, biblioteca , tres aulas, sala de profesores y diversos despachos repartidos en dos plantas (baja y primera).

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa