notas prensa

Contents with this category
Lluís Pasqual y Aitana Sánchez-Gijón inauguran en el Cervantes el Festival Eñe
El director de teatro y Premio Nacional de Teatro, Lluís Pasqual, y la actriz Aitana Sánchez-Gijón dialogarán esta tarde (19 h) sobre lo que significa para ellos su profesión en un encuentro titulado «Una pasión compartida». Con esta charla en el Instituto Cervantes se inaugura la programación de la 13.ª edición del Festival Eñe, en la que, del 11 al 21 de noviembre, se desarrollarán encuentros de escritores, libros y lectores, en diversas localizaciones en Madrid, y del 18 al 21 de noviembre, en Málaga. Montserrat Iglesias, directora literaria y comisaria del Festival Eñe y ex directora de Cultura del Instituto Cervantes, moderará el encuentro entre ambos profesionales, representantes de la historia viva del teatro y cine español. Concebida como una...
La Caja de las Letras alberga desde hoy varios manuscritos de Fernán Coronas, precursor de la literatura en asturiano
En un acto de homenaje al poeta Fernán Coronas (seudónimo de Galo Antonio Fernández), la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana, Berta Piñán, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes manuscritos del archivo familiar y ha recalcado que se trata «del primer legado de un autor que escribe en asturiano». El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha considerado que era «lógico y urgente» homenajear al poeta «motor de curiosidad, amor y respecto por su herencia». quien contribuyó a dignificar la lengua asturiana y sirvió de inspiración para el movimiento «Surdimientu» (Surgimiento), que supuso una época de renacimiento de la cultura en...
El Instituto Cervantes y la Universidad de Granada colaborarán para realizar actividades académicas, científicas y culturales
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, han suscrito hoy en esa ciudad un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades en el ámbito académico, científico y cultural. Luis García Montero ha destacado que el español es la tercera lengua más hablada en el mundo en la actualidad, y este convenio servirá para que los más de 27 millones de estudiantes de español en el mundo «pongan su foco de atención en Granada». Además, ha anunciado que la Reunión de Directores del Instituto de 2022 se celebrará previsiblemente en Granada. Por su parte, la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha enfatizado la importancia de este acuerdo ya que el Instituto Cervantes representa...
Más de 30 hispanistas de África y España se dan cita en el Cervantes para debatir sobre «la huella africana en el español»
La sede del Instituto Cervantes acoge desde hoy martes 16 de noviembre y hasta el jueves 18 de noviembre el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», una cita que reúne a una treintena de especialistas para reflexionar sobre la influencia del español y las lenguas africanas en ambas direcciones, especialmente en la literatura y las culturas hispanas. La secretaria de estado de Cooperación de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director de Casa África, José Segura Clavell, inaugurarán (9:30 h) estas jornadas que suponen la continuación de la primera edición celebrada en 2019 en Las Palmas de Gran Canaria. Durante tres...
El «II Encuentro de Hispanistas África-España» en el Cervantes consolida la importancia del «afrohispanismo»
El Instituto Cervantes celebra desde hoy en Madrid el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», un foro de diálogo que reflexiona, hasta el jueves 18 de noviembre, sobre la huella africana en el español, especialmente en la literatura y las culturas hispanas. La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau; la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero; y el director de Casa África, José Segura Clavell, han inaugurado estas jornadas que pueden seguirse en línea. Ángeles Moreno Bau ha dado la bienvenida a «los muchos hispanistas que hoy nos siguen desde las redes» y ha agradecido la celebración de este encuentro que «incrementa los lazos con el continente africano»,...
Nuevos directores de El Cairo, Nápoles y Túnez
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, nuevos directores de los centros de El Cairo, Nápoles y Túnez. Los nombramientos, realizados tras un proceso de selección de convocatoria pública, son los siguientes: El Cairo: José Manual Alba Pastor (Madrid, 1966). Licenciado en filología semítica, especialidad en «Árabe e Islam», por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1997 ha sido jefe de estudios de los institutos Cervantes de Bruselas, Atenas, Utrecht, Bruselas, Nápoles y,...
García Montero presenta el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha presentado el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica», un código de comportamiento digital que sirve de punto de partida para «una reflexión ética» que ayude a entender «la transformación hacia una cultura digital que es ya, en nuestro presente, el lugar desde el que se tiene que discutir el futuro». Alineado con las «Directrices éticas para una IA (Inteligencia Artificial) fiable» de la Comisión Europea, este conjunto de buenas prácticas está promovido desde la red Canoa, plataforma panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, y nace bajo la idea de que «no existe nada más extranjero que una máquina». Previo a la lectura pública del Decálogo se...
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá ponen en marcha una oferta de cursos de lengua y cultura españolas
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido esta mañana la firma del convenio entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, que tiene por objeto regular el programa anual de cursos de lengua y cultura españolas dirigidos a estudiantes extranjeros e hispanistas, que se desarrollará en la ciudad complutense. De acuerdo al convenio de colaboración suscrito, el Instituto Cervantes se encargará de la dirección, diseño de programas académicos y la selección del profesorado. Por su parte, el Ayuntamiento de Alcalá será responsable de la oferta de turismo y ocio que incluirá la celebración de actividades extracurriculares por la tarde, como puedan ser visitas guiadas. Además, aportará un listado...
Sergio Ramírez imparte un ciclo de clases magistrales en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes abre hoy lunes y hasta el próximo miércoles 24 de noviembre (18 h), «La cocina literaria de Sergio Ramírez», un ciclo de tres conferencias en las que el escritor, una de las figuras fundamentales de la literatura en español, compartirá cuáles son los mecanismos que conforman el alma de una ficción. El programa comienza hoy con la clase magistral titulada «Por qué contar», en la que Sergio Ramírez analizará los orígenes del proceso creativo y explicará las diferencias clave entre el cuento y la novela. Al día siguiente, con «Paisaje personal», el premio Cervantes 2017 reflexionará sobre su particular manera de entender la escritura como espacio de exploración. El ciclo se cerrará el miércoles 24 de noviembre con la...
La Caja de las Letras cobra una «dimensión iberoamericana» con el legado de la escritora brasileña Nélida Piñon
La escritora y periodista brasileña Nélida Piñon depositó este miércoles en la Caja de las Letras una amplia colección de libros, fotografías y objetos personales y familiares que resumen su premiada trayectoria como gran dama de las letras en lengua portuguesa y muestran su especial querencia por España, tierra de sus ascendientes. Es la primera vez que una autora en portugués entra en este rincón de la sede del Instituto Cervantes, que desde hoy adquiere «una dimensión iberoamericana», según destacó Luis García Montero. Nélida Piñón (Río de Janeiro, 1937), que acaba de recibir la nacionalidad española, depositó en la antigua cámara acorazada una primera edición de su primera obra, Guía-mapa de Gabriel Arcanjo (1961), que la consagró con autora...
