El Instituto Cervantes reunirá el viernes en Nápoles a poetas en castellano, gallego, vasco, catalán, italiano, napolitano y friulano

22 de septiembre de 2021

  • El recital poético «Invitación plural» celebrará el Día Europeo de las Lenguas
  • Abordará además cómo reforzar la cooperación con las entidades que fomentan las lenguas cooficiales en España

El Instituto Cervantes celebrará este viernes en Nápoles (Italia) el Día Europeo de las Lenguas con un recital en el que siete poetas (cuatro españoles y tres italianos) recitarán sus versos en otras tantas lenguas que se hablan en ambos países. Previamente, el Cervantes napolitano acogerá una reunión de trabajo con la directora general del Libro y las responsables del Consello da Cultura Galega y del Instituto Vasco Etxepare. 

La ciudad italiana toma el testigo de París y de Berlín, que albergaron en 2019 y 2020 respectivamente los actos con los que el Instituto Cervantes se suma a ese Día Europeo que celebra la variedad lingüística y la diversidad cultural en el viejo continente, y fomenta la colaboración entre las instituciones para promover el multilingüismo. 

Bajo el título «Día Europeo de las Lenguas. Invitación al plural», el recital contará con la participación de los poetas españoles Rocío Acebal (Oviedo, 1997, que declamará sus versos en castellano), Alba Cid (Ourense, 1989, que recitará en gallego), Beatriz Chivite (Pamplona, 1991, que lo hará en euskera) y Jordi Valls (Barcelona, 1970, quien hablará en catalán). 

Por parte italiana, los poetas invitados son Franco Buffoni (que declamará en italiano), Claudio Pennino (en napolitano) y Maurizio Mattiuzza (en friulano). 

Presentarán el recital poético Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes; María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura; Carlos Maldonado, cónsul general de España en Nápoles; Annamaria Palmieri, consejera de Cultura de la comuna (ayuntamiento) de la ciudad; Rosario Álvarez, presidenta del Consello da Cultura GalegaIrene Larraza, directora del Instituto Vasco Etxepare, y Ferran Ferrando, director del Cervantes napolitano. 

Por la mañana (11:30 h), las citadas responsables del Instituto Cervantes y de los organismos que promocionan el gallego y el euskera, así como la directora general del Libro, se reunirán en la sede del Cervantes de la ciudad italiana para avanzar en la colaboración en torno al español y las lenguas cooficiales. 

Una cooperación que se plasma en actividades como ese recital poético multilingüe y en otras iniciativas, entre las que destacan los acuerdos entre el Instituto y los organismos oficiales que promueven el gallego, el euskera o el catalán. 

El Día Europeo de las Lenguas, aprobado en 2001 por la Comisión Europea y el Consejo de Europa, rinde homenaje cada año (en torno al 26 de septiembre) a la diversidad lingüística europea, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias, además de otros muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa