El director del Instituto Cervantes viaja a Beirut para apoyar la labor cultural y docente del centro

07 de mayo de 2021

  • En proceso de rehabilitación tras los graves destrozos que sufrió en la explosión del pasado agosto
  • Dentro del amplio programa, destaca la visita a la base «Miguel de Cervantes», en la que 600 militares formados por el Cervantes dan clases de español a la población local y al contingente de la ONU

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará la próxima semana un viaje de trabajo a Beirut (Líbano) para apoyar el trabajo cultural y docente que realiza el centro, que sufrió graves destrozos en la devastadora explosión que sacudió la ciudad el pasado 4 de agosto. Además, conocerá in situ la base española «Miguel de Cervantes», cuyos militares en misión de paz de la ONU reciben formación del Instituto Cervantes para enseñar español a la población local, una labor humanitaria que ha beneficiado a casi 6.000 libaneses desde 2007. 

La agenda de trabajo de García Montero, al que acompañan la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero; el director de Relaciones Internacionales, Rafael Soriano, y las directoras de Académica y Cultura,Carmen Pastor y Raquel Caleya, respectivamente, comenzará este lunes (a las 10 h de España, una hora más en Líbano), con un encuentro con periodistas libaneses y españoles que mantendrá junto con la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, y la directora del centro, Yolanda Soler

Tras reunirse con el personal de la sede beirutí y celebrar una videoconferencia con los directores de los Institutos Cervantes en aquella inestable área geográfica, decisiva para la paz internacional, García Montero visitará a la exposición «Patria común. Delibes ilustrado»acompañado por el embajador de España en Líbano, José María Ferré de la Peña, y embajadores de países hispanoamericanos acreditados en Beirut. La muestra reúne 30 ilustraciones originales creadas por 15 reconocidos dibujantes, basadas en textos y en personajes infantiles de la obra narrativa de Miguel Delibes. 

El martes (11 h) presentará la antología «Cuadernos de Baalbek», del poeta y cineasta libanés Talal Haidar. Se trata de la primera edición bilingüe árabe-español de estos Cuadernos, convertidos al español por el taller de traducción de literatura de ese país gracias al convenio firmado con la Universidad Libanesa. El acto se celebrará en Baalbek (hotel Palmyra) y contará con la presencia del embajador de España, el gobernador (mohafez) de Baalbek, Bachir el Khodr, y el veterano poeta (Baalbek, 1937). 

El miércoles (7:30), García Montero, el embajador español, y el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, conocerán la escuela que se está construyendo con fondos de Cooperación Española (Ministerio de Asuntos Exteriores), para acoger a 600 estudiantes de entre 12 y 17 años. Tras la explosión del pasado agosto (que destruyó completamente 10 centros educativos de la ciudad y causó daños en 120 escuelas, ocho universidades y otros 20 centros formativos), España contribuye con la instalación de este colegio modular prefabricado que contendrá 10 aulas y otras instalaciones como sala de informática, laboratorios de física y química o despachos. El Instituto Cervantes colaborará con material didáctico de enseñanza de español y con cursos de formación de profesores. 

También asistirá, en la Embajada de España, a la imposición de la medalla a la Cruz del Mérito Civil a Mohammed Bahit, policía libanés que da servicio al Instituto Cervantes y que sufrió la citada explosión.

La agenda de trabajo del miércoles concluirá con una visita el Aulario de Kaslik, uno de los dos aularios que dependen del centro de Beirut (el otro se encuentra en la ciudad de Trípoli), en el que conocerá la labor que se desempeña en la enseñanza de la lengua española. 

El jueves (10:30 h) visitará la base militar «Miguel de Cervantes» en Marjayoun, integrada en la Fuerza Internacional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), cuyos militares enseñan español desde 2007 a ciudadanos libaneses. Dado que 60% de los oficiales y suboficiales voluntarios carecen de experiencia docente previa, el Instituto Cervantes les prepara para esta tarea. Casi 600 militares formados por el Instituto han enseñado español –y también los valores y costumbres de la cultura española– a unos 6.000 alumnos libaneses de más de 20 localidades del país de los cedros.

En la base, Luis García Montero inaugurará además (12:15 h) la exposición fotográfica presencial En primera línea, de Diego Ibarra Sánchez (Zaragoza, 1982), quien asistirá al acto. La muestra reúne imágenes del fotógrafo y reportero gráfico relacionadas con el lema «Cómo afectan las guerras a la educación», fruto de su trabajo en países como Afganistán, Nigeria, Libia, Tanzania, Nepal, Colombia, Siria, Turquía, Ucrania o Irak. La exposición se pudo ver de manera virtual en el Instituto Cervantes beirutí la pasada primavera.

Este es el segundo viaje que realiza a aquel pequeño país un director del Cervantes, más de una década después de que lo hiciera Carmen Caffarel en noviembre de 2010


Galería de imágenes

Entrada Instituto Cervantes en Beirut
Rueda de prensa
Vista general de la rueda de prensa
Exposición «Patria común. Delibes ilustrado»
Hotel Palmyra de Baalbek
Charla con el poeta libanés Talal Haidar
Obras de construcción de un colegio
Con bomberos
Homenaje
Base Miguel de Cervantes
Luis García Montero, director del Instituto, saluda a los militares
Alumnos de la base
Rueda de prensa
El fotoperiodista Diego Ibarra Sánchez explica las imágenes
Foto de grupo

El director del Instituto Cervantes ha viajado a Beirut para apoyar la labor del centro, tras los graves daños sufridos en la explosión registrada en la capital el pasado verano. En la imagen, frente a la entrada del Cervantes de Beirut (desde la izda); la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya; el director de la institución, Luis García Montero; la directora del centro de la capital libanesa, Yolanda Soler; y la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Luis García Montero, flanqueado por la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero (izda.) y por la directora del centro, Yolanda Soler, mantuvo hoy un encuentro con periodistas como primer acto de un viaje de trabajo para apoyar la labor docente y cultural que lleva a cabo el centro beirutí, que cumple 30 años de trayectoria.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Vista general de la rueda de prensa en el Instituto Cervantes de Beirut, en el que García Montero reiteró su «compromiso de futuro» con el Líbano. Este centro Cervantes es uno de los más antiguos de la red: en 1991 tomó el testigo de la labor docente realizada por el Centro Cultural Español durante casi 40 años.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

García Montero ha visitado a la exposición «Patria común. Delibes ilustrado», acompañado por el embajador de España en Líbano, José María Ferré de la Peña, y embajadores de países hispanoamericanos acreditados en Beirut.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Desde el mítico Hotel Palmyra de Baalbek se ha presentado la traducción al español de un poemario de Talal Haidar, el primer volumen de la colección Cuadernos de Baalbek.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Luis García Montero (izda.) charla con el poeta libanés Talal Haidar, en presencia (detrás) de la directora del Instituto Cervantes de Beirut, Yolanda Soler, y de representantes de comunidades religiosas.

Foto: Instituto Cervantes / Luis Yugo

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Cervantes, Luis García Montero, y el embajador de España en el Líbano, José María Ferré de la Peña, visitaron este miércoles en Beirut las obras de construcción de un colegio con financiación de la AECID. En la imagen, desde la izquierda; García Montero (con corbata oscura), el gobernador de Beirut, Marwan Abboud; el embajador Ferré de la Peña y la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

García Montero (quinto por la dcha.), Marwan Abboud, gobernador de Beirut (a su izq.), y José M.ª Ferré de la Peña, embajador de España (dcha.), han visitado además uno de los destacamentos de bomberos que más contribuyeron a paliar los estragos de la explosión que asoló la ciudad.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Mohamed Jradi, Bilal Abdo y Rosa Vizoso, trabajadores del Cervantes de Beirut que se encontraban allí en el momento de la explosión el pasado agosto, han recibido un reconocimiento por parte de nuestro director, Luis García Montero, y la secretaria general, Carmen Noguero Galilea.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En la cuarta jornada de su viaje de trabajo a Líbano, Luis García Montero, director del Instituto, ha visitado la Base Miguel de Cervantes. Desde 2007, 820 militares se han formado con nuestra institución y han enseñado español a 6.000 alumnos de la zona de Marjayoun.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Luis García Montero, director del Instituto, saluda a los militares de la Base Miguel de Cervantes durante su visita al recinto.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Como colofón a su viaje de trabajo a Líbano, el equipo directivo del Instituto ha mantenido un encuentro con profesores y estudiantes del «Programa Cervantes». Los alumnos se han mostrado agradecidos por la posibilidad de poder aprender español y del intercambio cultural.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Durante la rueda de prensa, el director del Cervantes, Luis García Montero, ha afirmado que «es emocionante ver los frutos prácticos de la colaboración con el Ministerio de Defensa».

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El fotoperiodista Diego Ibarra Sánchez explica las imágenes expuestas en la muestra En primera línea, sobre los efectos de la guerra en la educación, a Luis García Montero, Carmen Noguero (centro) y la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya.

Foto: Instituto Cervantes
 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

García Montero (con chaqueta azul) y el general de Brigada J. A. Miragaya, jefe del sector Este de UNIFIL, posan con militares españoles, profesores y estudiantes de más de 30 centros que se benefician del Programa Cervantes en el Líbano.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa