notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • La muestra «Tan sabia como valerosa», ahora en versión digital

    El Instituto Cervantes ofrece en su portal Centro Virtual Cervantes (CVC) la exposición digital «Tan sabia como valerosa. Mujeres y escritura en los Siglos de Oro», que reúne manuscritos, libros impresos y documentos originales de una veintena de autoras en lengua española de los siglos XVI y XVII, así como publicaciones, carteles y material audiovisual sobre esas grandes precursoras, muchas de ellas olvidadas pese a la relevancia de su obra. La muestra, organizada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Biblioteca Nacional, se inauguró el pasado 5 de marzo en la sede central del Cervantes (Madrid), pero tuvo que cerrarse poco después debido a la crisis del coronavirus. El Instituto ha colgado ahora en el CVC todos sus contenidos para que puedan conocerse desde cualquier lugar...

  • El Instituto Cervantes y la Academia de Cine estrenan «Clásicos contigo», un ciclo de grandes películas presentadas por directores o actores

    El Instituto Cervantes y la Academia de Cine presentan mañana, 1 de mayo, el ciclo de películas Clásicos contigo, que exhibirá en su red de centros, en línea de forma gratuita y hasta el próximo 10 de julio, un total de 11 títulos fundamentales del cine español presentados por reconocidos profesionales del sector. Películas que todo cinéfilo debe conocer, dirigidas por Bardem, Berlanga, Buñuel, Erice, Camus, Armendáriz o Imanol Uribe, que introducirán actores, directores o guionistas miembros de la Academia de Cine como Chus Gutiérrez, Carlos Bardem, Arancha Echevarría o David Trueba, entre otros. Clásicos contigo recupera grandes largometrajes que conectaron con el público de su tiempo y que hoy están consideradas cintas de referencia de nuestra cinematografía. Se trata de una apuesta...

  • Los secretos de «La casa de papel»: charla virtual mañana en el Cervantes de Manila

    El Instituto Cervantes de Manila celebrará mañana martes, 28 de abril, un encuentro virtual con el guionista jefe y coproductor ejecutivo de La casa de papel, Javier Gómez Santander, uno de los principales artífices del gran éxito mundial de la serie española. En la charla titulada «Un par de secretos que me dio el Profesor para escribir La casa de papel », Gómez Santander hablará de la creación y los entresijos de la producción española más vista en todo el mundo. La serie, creada por Álex Pina y distribuida internacionalmente a través de la plataforma Netflix bajo el título en inglés Money Heist, acaba de estrenar la cuarta temporada. Gómez Santander repasará además su trayectoria profesional. Antes de dedicarse a escribir ficción, el periodista trabajó 15 años en diferentes medios de...

  • El Instituto Cervantes ofrecerá clases gratuitas a jóvenes gibraltareños estudiantes de español

    El Instituto Cervantes ofrecerá, durante ocho semanas, clases gratuitas de español en línea a los jóvenes residentes en Gibraltar que se preparan para el futuro examen de español A-Level, que les dará acceso a la universidad. Se trata de un proyecto de teledocencia que beneficiará a los alumnos del Peñón de 17-18 años de edad que han estudiado español en los cursos de secundaria y se presentarán el próximo año a ese tipo de evaluación. Respecto a otros jóvenes británicos, los estudiantes gibraltareños de español no tienen cerca un centro del Instituto Cervantes donde puedan preparar estos exámenes de español tan específicos del sistema educativo británico. De esta manera, la Institución española quiere tener un gesto con estos jóvenes que han decidido apostar por el español como su...

  • Canceladas las dos convocatorias de mayo de las pruebas CCSE

    El Instituto Cervantes ha cancelado las dos convocatorias de mayo de las pruebas CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) debido a las medidas de emergencia para combatir el coronavirus. La anulación afecta a todos los países, tanto a la convocatoria extraordinaria prevista para el 14 de mayo, como a la ordinaria, que se iba a celebrar el 28 de ese mes. Los candidatos afectados han recibido por correo electrónico del Instituto Cervantes en el que se les indican los pasos que han de seguir para cambiar (a través de su espacio privado del portal de exámenes) dicha inscripción para cualquier otro centro activo de la red CCSE o para cualquier otra convocatoria posterior a lo largo de 2020. En caso de que el candidato, en vez de retrasar la fecha de la prueba, desee...

  • El Rey anima al Instituto Cervantes a «aprovechar las oportunidades que surjan» de esta crisis

    Los Reyes mantuvieron esta mañana, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, una videoconferencia con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y con la secretaria general, Carmen Noguero, quienes les informaron sobre el impacto del Covid-19 en la institución y los planes para después de la pandemia. Don Felipe –presidente de honor del Patronato del Cervantes– destacó la necesidad de «adaptación y reinvención» y la conveniencia de «aprovechar las oportunidades que surjan» de esta crisis, que podemos convertir, dijo, en «un puente hacia el futuro». La reunión a distancia que Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron con los dos máximos responsables del Instituto transcurrió durante 40 minutos en un ambiente distendido en el que se abordaron múltiples asuntos presentes y...

  • Los Reyes celebrarán una videoconferencia con el director y la secretaria general del Instituto Cervantes en el Día del Libro

    Sus Majestades los Reyes mantendrán mañana jueves, Día Internacional del Libro, a las 10:30 h una videoconferencia con el director y con la secretaria general del Instituto Cervantes, quienes les informarán sobre la situación de la institución y su organización en estos tiempos de pandemia. Luis García Montero y Carmen Noguero informarán a Don Felipe y a Doña Letizia acerca del impacto del Covid-19 en el Instituto Cervantes, tanto en su sede central en España como en los casi 90 centros y aulas que tiene repartidos por 45 países. En esta reunión de trabajo a distancia también participará, desde la capital de la India, el director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Óscar Pujol, quien relatará cómo este centro acogió a casi un centenar de turistas españoles antes de ser repatriados...

  • Isabel Coixet cerrará mañana el ciclo del Instituto Cervantes «Las librerías, luz de nuestras bibliotecas»

    La directora de cine Isabel Coixet mantendrá mañana jueves 23 de abril una charla en directo por Internet sobre los libros que han marcado su vida y cómo han influido en su trabajo creativo. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, también contará cuáles han sido las librerías de su vida y a cuáles continúa acudiendo para comprar y consultar novedades editoriales. El encuentro con los lectores, que podrán plantearle preguntas en línea, se celebrará a través del canal de Instagram de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes a partir de las 19 horas. Con esta actividad, el Instituto Cervantes cierra el ciclo Las librerías, luz de nuestras bibliotecas, en el que también han participado los escritores Lorenzo Silva y Elvira Lindo, y que toma el título de un...

  • La Semana Cervantina se vuelca en el apoyo al libro, las librerías y el sector editorial

    El Instituto Cervantes celebra desde hoy numerosas iniciativas culturales por internet relacionadas con el libro, las bibliotecas, las librerías y el mundo editorial, abiertas a la participación de todos. La Semana Cervantina 2020 ofrece encuentros con Lorenzo Silva, Elvira Lindo e Isabel Coixet, audiolibros gratuitos, opiniones de más de 70 profesionales destacados de la cultura, lecturas de pasajes del Quijote o recomendaciones literarias de booktubers. Un abanico de proyectos en línea en el marco del Día Internacional del Libro y englobados bajo el lema general La libertad es una librería, título de un verso del último premio Cervantes, Joan Margarit. La Semana Cervantina pretende acercar a los hogares, en esta etapa de confinamiento, la mejor cultura del libro, contribuir al fomento...

  • El Instituto Cervantes en Nueva Delhi ha acogido en dos semanas a casi un centenar de turistas españoles varados en la India

    El Instituto Cervantes de Nueva Delhi, que desde el 28 de marzo, y en estrecha colaboración con la Embajada de España, ha acogido a 96 turistas españoles varados en la India, cerrará definitivamente sus instalaciones a partir del 14 de abril para cumplir con las órdenes de las autoridades indias. El pasado 4 de abril, con la salida de los últimos 64 turistas, se culminó con éxito la operación de dar refugio a los turistas más necesitados. Posteriormente, el centro cerró sus instalaciones para proceder a la limpieza y una primera desinfección del edificio, y ahora abre temporalmente para acoger a un último grupo de rezagados que esperan partir de la India el 14 de abril en un vuelo especial. A partir de ese momento, y una vez cumplido el servicio de dar refugio al grueso de turistas...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa