El Instituto Cervantes y Alfaguara recuerdan a Mario Benedetti en un recital poético

14 de septiembre de 2020

  • Luis García Montero y Pilar Reyes charlarán sobre el autor uruguayo en su centenario y sobre la Antología poética preparada por Joan Manuel Serrat
  • El homenaje se celebrará hoy (19 h) en la sede del Cervantes y se podrá seguir por internet

El Instituto Cervantes y la editorial Alfaguara organizan hoy (19 h) en la sede del Cervantes un homenaje al poeta uruguayo Mario Benedetti (1920-2009) en el que participarán Luis García Montero, Pilar Reyes, Serrat, Sabina, Marwan, Elvira SastreVanesa MartínChus Visor, Rozalén, Benjamín Prado, Juan Cruz o Ismael Serrano, entre otros. En el centenario de su nacimiento y con motivo de la publicación de Mario Benedetti. Antología poética, preparada por Joan Manuel Serrat y editada por Alfaguara, se celebrará este acto en torno a la memoria y el legado del escritor.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, dialogarán sobre esta antología que ya está en las librerías. A continuación, habrá un recital poético a cargo de los cantautores Joaquín Sabina y Leiva, los escritores Benjamín Prado y Elvira Sastre; el compositor y músico Marwan; la cantante y compositora Vanesa Martín; la cantautora y compositora Rozalén, y el cantautor Ismael Serrano.

El acto se retransmitirá en directo desde la página web del Cervantes y por su canal de YouTube en https://youtu.be/uiFk4Ib_UT0.

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920 - Montevideo, 2009), hijo de padres italianos, fue autor de novelas, relatos, poesía, teatro y crítica literaria, publicó más de cincuenta libros y ha sido traducido a veintitrés idiomas. Fue galardonado con, entre otros, el Premio Reina Sofía de Poesía 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí 2000.

Es uno de los poetas más queridos, sus versos siguen siendo recitados y cantados, y su poesía ha trascendido el ámbito de lo literario y se siente, a ambos lados del Atlántico, como parte de un patrimonio popular que nos une y se transmite de generación en generación.

Sobre la antología

En la Antología poética se funden las figuras de Benedetti y de Joan Manuel Serrat, al que se ha llamado «el más latinoamericano de los cantautores españoles». En 1985 el poeta y el cantautor trabajaron jun­tos para componer el disco El sur también existe con canciones musicadas por Serrat que son, en su mayoría, versiones de poemas de Benedetti y que se convertiría en uno de los álbumes más emblemáti­cos de Serrat. Ese fue el punto de partida de una amistad que ambos mantuvieron intacta hasta la muerte del primero en 2009.

Ahora, 35 años después del comienzo de aquel periodo de creación conjunta, Benedetti y Serrat vuelven a encontrarse en este volumen con un diálogo tan intenso y enriquecedor como lo fue entonces. El fruto de esa «conversación» es una antología seleccionada y prologada por Serrat que recoge algunos de los mejores poemas del autor uruguayo.

Además, el pasado día 10 de septiembre, Alfaguara reeditó Un mito discretísimo, la gran biografía de Mario Benedetti escrita por Hortensia Campanella, presidenta de la Fundación Mario Benedetti.

«Él nos enseñó que la poesía no es inventarse un lenguaje raro al margen de la sociedad sino tratar de la manera más respetuosa posible el lenguaje de la tribu. La necesidad de una dimensión cívica y ética de las palabras me parece importante y ahí está la enseñanza de Mario Benedetti». (Luis García Montero, director del Instituto Cervantes)

«Me apasiona su poesía y su actitud ante la vida. Ha legado a Latinoamérica los ideales de libertad, justicia y solidaridad. Benedetti no nos dejará nunca, siempre estarán sus poesías». (Joan Manuel Serrat)

«Emociona descubrir que la obra de un autor está tan viva que, en cada momento, por muchos años que pasen, consigue interpelarte hasta sentir que cuenta tu propia vida. Emociona también comprobar que el poeta más joven del mundo cumpliría hoy cien años». (Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara)


Galería de imágenes

Foto de familia de todos los participantes
Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat charlan
El compositor y cantante Marwan
Todos los participantes en el homenaje a Mario Benedetti
Inicio del homenaje
Joaquín Sabina recitando
El escritor Benjamín Prado y la cantante Vanesa Martín
Elvira Sastre
El cantautor Ismael Serrano recitando
La cantante Rozalén
Serrat intervino en la parte final del recital poético
El escritor Juan Cruz lee algunos poemas de Mario Benedetti

Foto de familia de todos los participantes unos minutos antes de que diera comienzo el homenaje a Mario Benedetti que organizó el Instituto Cervantes y la editorial Alfaguara.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat charlan antes de que comience el homenaje al poeta uruguayo en el que se presentó la publicación de Mario Benedetti. Antología poética, preparada por el propio Serrat y editada por Alfaguara.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El compositor y cantante Marwan confesó que la poesía de Benedetti le ha acompañado desde la adolescencia.  

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Todos los participantes en el homenaje a Mario Benedetti posan ante el escenario que albergó el recital poético en la sede central del Instituto Cervantes.     

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes; Joan Manuel Serrat y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (dcha), iniciaron el homenaje al poeta uruguayo en el centenario de su nacimiento.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Joaquín Sabina recitó los poemas Los formales y el frío y Dactilógrafo, que forman parte de Mario Benedetti. Antología poética, preparada por Joan Manuel Serrat.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El escritor Benjamín Prado y la cantante Vanesa Martín compartieron escenario durante el recital poético.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Amor de tarde Corazón coraza fueron los poemas de Benedetti elegidos por la escritora Elvira Sastre.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El cantautor Ismael Serrano (izda) recita el poema Saberte aquí ante la mirada del editor Chus Visor.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La cantante Rozalén, emocionada, al final de su lectura de dos poemas de Benedetti, autor galardonado con, entre otros, el Premio Reina Sofía de Poesía 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí 2000.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Serrat intervino en la parte final del recital poético. En 1985 él y Benedetti trabajaron jun­tos para componer el disco El sur también existe con canciones musicadas por el cantautor que son, en su mayoría, versiones de poemas del poeta uruguayo y que se convertiría en uno de los álbumes más emblemáti­cos de Serrat. Ese fue el punto de partida de una amistad que ambos mantuvieron intacta hasta la muerte del primero en 2009

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El escritor Juan Cruz lee algunos poemas de Mario Benedetti. Antología poética, ante el resto de los participantes en el recital poético y los medios de comunicación congregados en el Instituto Cervantes. El acto no estuvo abierto al publico debido a la limitaciones de aforo impuestas por las autoridades sanitarias.

Foto: Instituto Cervantes / Juanjo del Río

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa