«Universo Cela»: un amplio programa de actos para el centenario del Nobel a partir de mayo

23 de febrero de 2016

  • El presidente de la Fundación Charo y Camilo José Cela presenta en el Cervantes las actividades junto al ministro Méndez de Vigo, los directores del Instituto y de la RAE y el hermano del autor

La Fundación Charo y Camilo José Cela, que preside el hijo de ambos, Camilo José Cela Conde, presentó hoy en el Instituto Cervantes las actividades que se organizarán con motivo del centenario del nacimiento del autor de La colmena (1916-2002). Un programa denominado “Universo Cela” que comenzará en Santiago de Compostela el próximo 11 de mayo –fecha en la que el premio Nobel cumpliría un siglo- y concluirá un año después con una conferencia y un concierto en el Instituto Cervantes. 

El ministro de Educación y Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, y los directores del Cervantes, Víctor García de la Concha, y de la Real Academia Española, Darío Villanueva, acompañaron a Cela Conde y al hermano del escritor, Jorge Cela Trulock, en la presentación de una ambiciosa agenda de actos que incluye cinco grandes exposiciones, ediciones de libros, homenajes, conferencias y representaciones escénicas. Todo un abanico de iniciativas con un objetivo prioritario, dijo el ministro: “que los libros de Cela se sigan leyendo”. 

Camilo José Cela fue un prolífico escritor: autor de grandes novelas (La familia de Pascual Duarte, que firmó con tan solo 26 años, es la más traducida después del Quijote, destacó el ministro), así como de poesía, ensayo, libros de viajes o artículos periodísticos. Obtuvo el Nobel de Literatura en 1989, el Premio Cervantes en 1995 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1987. Pero también fue mucho más: pintor, guionista, actor, filólogo, geógrafo, periodista, senador por designación Real, gastrónomo, torero y académico de la Española. 

“Universo Cela” quiere homenajear la variada obra y la polifacética figura de Cela, que fue patrono del Instituto Cervantes y da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Tel Aviv. 

Cela Conde desveló hoy que, además de las múltiples reediciones de su obra, se divulgarán dos pequeñas joyas ocultas hasta hoy: un guion cinematográfico y unos poemas. El guion, que ni siquiera el hijo del autor conocía, no lleva fecha pero “por el tipo de letra” cree que lo escribió en la época de su segunda gran novela, Pabellón de reposo (1943). Por su parte, los poemas inéditos formarían parte de la correspondencia que Cela enviaba a Rosario Conde, su primera esposa y su mano derecha durante décadas. 
 


Galería de imágenes

Foto de grupo
Palabras del director del Instituto Cervantes que ha recordado a Camilo José Cela
Foto de grupo
Jorge Cela Trulock, hermano de premio Nobel Camilo José Cela
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha
El ministro de Educación y Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo
El director de la Real Academia, Darío Villanueva
Camilo José Cela Conde

En el centro, el ministro de Educación y Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo (con corbata naranja) y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. Al lado de éste, Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto. En el otro extremo, Camilo José Cela Conde, hijo de Camilo José Cela y presidente de la Fundación Charo y Camilo José Cela.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha recordado durante la presentación de los actos del nacimiento del centenario de Camilo José Cela, que el Nobel era patrono del Cervantes y ha elogia su inmensa obra y su figura.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izda. a dcha., Jorge Cela Trulock, hermano del Nobel; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; el ministro Íñigo Méndez de Vigo, Darío Villanueva, director de la Real Academia, y Camilo José Cela Conde, hijo del Nobel y presidente de la Fundación Charo y Camilo José Cela.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Jorge Cela Trulock, hermano de premio Nobel Camilo José Cela.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El ministro de Educación y Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo.

Foto: Instituto Cervantes 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director de la Real Academia, Darío Villanueva.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Camilo José Cela Conde, hijo del premio Nobel y presidente de la Fundación Charo y Camilo José Cela.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa