El Instituto Cervantes abre en su biblioteca un «Rincón AVE Global»

01 de diciembre de 2015

  • Es un punto de información y acceso gratuito para conocer los cursos de español en línea 

El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su biblioteca de Madrid (calle Barquillo, 6) un espacio informativo para dar a conocer los cursos de español en línea AVE Global. Se trata de un punto de acceso gratuito con tres ordenadores en los que cualquier persona interesada puede probar la oferta docente de la plataforma, navegar por sus páginas, descargar contenidos, consultar cualquier duda a los bibliotecarios y comprar los cursos o temas que desee en la tienda CLIC

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha destacado que el nuevo “rincón AVE Global” es un punto de información que “acerca al usuario a lo tangible”, un espacio físico con entrada directa desde la calle que invita a conocer el amplio programa de cursos online del Instituto Cervantes. 

Para la directora de Cultura de la institución, Beatriz Hernanz, la biblioteca del Cervantes avanza así un paso más en la política de “puertas abiertas para todos los públicos”. A partir de ahora no solo será un lugar para la lectura y consulta de libros y otros fondos documentales, sino un enclave informativo sobre AVE Global. Además, a partir de enero la biblioteca organizará para los usuarios sesiones de 30 minutos de duración sobre los cursos. 

El “rincón AVE Global” de la sede central servirá como experiencia piloto para implantar el modelo progresivamente en otras bibliotecas de la red. El Instituto cuenta con un total de 60 bibliotecas en todo el mundo. 

Una vez que el visitante ha navegado por las páginas de AVE Global, tiene la opción de comprar los cursos o temas que más se ajusten a sus necesidades, y que podrá seguir en cualquier ordenador o tableta, donde y cuando quiera. 

AVE Global ofrece un total de 16 cursos y 48 temas. Cada curso completo supone unas 30 horas lectivas y consta de tres temas. Los niveles, adaptados al Marco común europeo de referencia MCER, van desde A1.1 hasta C1.4. El usuario interesado también puede adquirir cualquiera de los 48 temas disponibles, de 10 horas lectivas cada uno y centrados en un asunto de interés concreto. 

Los alumnos de AVE Global llevan a cabo un aprendizaje a distancia y autónomo. Los cursos ofrecen innumerables actividades interactivas y multimedia, archivos de audio y de vídeo, imágenes, herramientas de comunicación (foros de discusión, chat, correo electrónico) y un completo sistema de autoevaluación y control de los avances conseguidos. 

El nuevo “rincón” permitirá conocer AVE Global tanto a los usuarios presenciales de la biblioteca –que suelen estar interesados en todo lo relacionado con el español y su aprendizaje- como a cualquier persona no hispanohablante nativa que quiera aprender o perfeccionar su nivel de español.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa