«La melancolía en el Quijote», mañana con José Antonio Marina
24 de noviembre de 2015
- El ensayista y pedagogo dictará una conferencia en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
El ensayista, pedagogo y filósofo José Antonio Marina dictará mañana miércoles 25 de noviembre, en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid), una conferencia en la que analizará la presencia de la melancolía en el Quijote como sentimiento que representa los males del alma en el Siglo de Oro español.
Bajo el título “La melancolía en el Quijote”, Marina (Toledo, 1939) trazará el perfil mental de don Quijote y Sancho y radiografiará la época y la psique humana. El humanista y pensador explicará también las referencias a la medicina y los conocimientos científicos en tiempos de Miguel de Cervantes. Presentará el acto Beatriz Hernanz, directora de Cultura del Instituto Cervantes.
Esta será la octava de las nueve conferencias del ciclo “Lecturas y relecturas. Ecos del Quijote”, que a lo largo de 2015 analiza la obra de Miguel de Cervantes con motivo del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615) y en vísperas del 400 aniversario de la muerte del escritor español más universal (1616).
A lo largo de este año han intervenido, entre otros, Helena Pimenta, Carlos García Gual, Ángel Basanta, Enrique Andrés Ruiz o Menchu Gutiérrez. El ciclo, organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento alcalaíno, concluirá el próximo 16 de diciembre con una conferencia de Fernando Galván, catedrático y rector de la Universidad de Alcalá.
Conferencia “La melancolía en el Quijote”, por José Antonio Marina:
· Fecha: miércoles 25 de noviembre. A las 19 h.
· Lugar: Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23).
· Entrada libre hasta completar el aforo.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa