Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid

    El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid, y para ello estrechará la colaboración con otras instituciones y con entidades privadas de la Comunidad Autónoma. Es uno de los asuntos abordados en la I Jornada de Turismo Idiomático de Madrid que, bajo el título Madrid siente en español, reunió hoy en la sede del Cervantes a un centenar de invitados relacionados con esta actividad que atrae a estudiantes extranjeros, sobre todo jóvenes, interesados en aprender el idioma.  El secretario general del Instituto, Rafael Rodríguez-Ponga, destacó en sus palabras de bienvenida que la Jornada se inscribe en el convenio firmado con la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado mes de julio para fomentar juntos un tipo de turismo que...

  • Juan Manuel Bonet prepara un «plan de choque cultural»

    El nuevo director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, se comprometió hoy, al tomar posesión del cargo, a articular un «plan de choque cultural», abrir «nuevas vías de colaboración inéditas» con diversas entidades, «ser todavía más iberoamericano» y estrechar lazos con los organismos responsables de fomentar el catalán, el gallego y el vasco. Acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, así como por Víctor García de la Concha, director saliente, Juan Manuel Bonet (París, 1953) juró el cargo en la sede del Instituto ante unos cuatrocientos invitados del mundo cultural, académico y diplomático.  «Solicito vuestra colaboración para darle un gran impulso a la difusión de nuestra...

  • La Federación de Escuelas de Español promoverá el SIELE

    La Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) promocionará el SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) y promoverá que sus 90 escuelas de español se conviertan en centros autorizados de examen.  De esta forma, se ampliarán los centros en los que todos los interesados en obtener el nuevo certificado de español podrán realizar la prueba de nivel. En estos momentos hay unos 180 centros autorizados de examen SIELE distribuidos por más de 40 países del mundo. Firmarán mañana jueves, 16 de febrero, el convenio la presidenta de FEDELE, Mari Carmen Timor, y la directora comercial de Telefónica Educación Digital, empresa encargada de desarrollar el SIELE, Sara Alegría. El acto se celebrará en...

  • El secretario general del Cervantes presenta en Casablanca «Culturas para vivir juntos 2017-2019»

    Hoy viernes se presenta en Casablanca (Marruecos) «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019», un proyecto internacional cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre comunidades europeas y magrebíes, tanto en Marruecos como en Europa. El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y los directores de los Cervantes de Rabat y Casablanca, Javier Galván y Joan Álvarez, respectivamente, participan junto con otros expertos en el Seminario COEUR, que concretará las bases de dicho programa.  «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019» aspira a que las sociedades europea y marroquí estrechen relaciones a través de la cultura. A lo largo de este trienio, el proyecto canalizará buena parte de la acción cultural que llevarán a cabo de manera...

  • 200 trabajadores de la ONU aprenden español en línea con el Instituto Cervantes

    Doscientos trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprenden español por internet con el Instituto Cervantes, en virtud de un acuerdo sin precedentes que han firmado ambas instituciones.  En este primer semestre, la ONU utilizará un total de 200 cursos AVE Global alojados en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). Se benefician de las licencias otros tantos miembros de las misiones de Naciones Unidas que no tienen acceso a cursos de lenguas en sus lugares de destino.  Los funcionarios de Naciones Unidas estudian y practican español a distancia de manera autónoma, es decir, sin tutorías personalizadas, si bien en un futuro podrían contar con el apoyo de tutores. El Instituto Cervantes de Nueva York –ciudad que alberga la sede central de la ONU...

  • El Instituto Cervantes divulgará la obra de Miguel Hernández por todo el mundo

    El Instituto Cervantes divulgará la obra poética de Miguel Hernández para que se conozca en todo el mundo, según anunció su director, Juan Manuel Bonet, en la apertura del Año Hernandiano en Orihuela (Alicante), localidad natal del autor de Viento del pueblo.  En el marco del 75.º aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández en la cárcel de Alicante tres años después del final de la Guerra Civil, en la que fue –dijo Juan Manuel Bonet– «una de las grandes voces poéticas del bando republicano», el Instituto Cervantes dedicará parte de su programación cultural al poeta y dramaturgo (30 de octubre de 1910 - 28 de marzo de 1942), quien da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Manila.  «El año hernandiano debe ser la ocasión para que sea todavía...

  • El Instituto Cervantes estrechará la cooperación con Marca España y ayudará a encontrar interlocutores en los países donde tiene centros

    El Instituto Cervantes estrechará aún más la cooperación con Marca España para contribuir a mejorar y reforzar la imagen de nuestro país en el mundo. Es el anuncio y el compromiso del director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, que hoy ha presentado la intervención de Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España, en el Fórum Europa de Nueva Economía. «Desde el Instituto Cervantes, instrumento fundamental de nuestra diplomacia pública -dijo Juan Manuel Bonet- estamos totalmente dispuestos a seguir colaborando, a colaborar todavía más estrechamente, con Marca España, a organizar actos de Marca España en nuestros centros esparcidos por los cinco continentes, a ayudar a Marca España a encontrar a los interlocutores apropiados en las industrias...

  • Candidatos de 60 nacionalidades se han examinado de SIELE en el primer año de vida del certificado de español

    SIELE, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, cumple un año de trayectoria desde que se presentó oficialmente como el certificado electrónico que acredita el nivel de español. Doce meses después de su bautizo en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Puerto Rico, estudiantes y profesionales de más de 60 nacionalidades han certificado ya su nivel de español con SIELE.  Por nacionalidades, los candidatos proceden principalmente de China, Brasil, Estados Unidos, Italia y Francia. Los estudiantes de Alemania y Japón también han mostrado durante este año un alto interés en obtener el nuevo certificado digital.  En estos momentos existen más de 200 Centros de Examen Autorizados SIELE ...

  • El Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) se instalará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid

    El Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo que promueve la cultura del Perú, abrirá su primera delegación en España en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid. Así se contempla en el acuerdo que han firmado este lunes en Lima el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Eric Edgardo Guillermo Anderson Machado.  A la firma, celebrada en el Salón de Cancilleres del Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana, han asistido el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y su homólogo en el país andino, Ricardo Luna.  El Centro Cultural Inca Garcilaso se suma así a otros dos importantes organismos hispanoamericanos que también instalaron sus...

  • Homenaje del Instituto Cervantes a Gloria Fuertes este martes

    El Instituto Cervantes rendirá un homenaje a Gloria Fuertes este martes día 21 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora (Madrid, 1917-1998) y en el marco del Día Mundial de la Poesía 2017. Bajo el título Todas con Gloria, una veintena de poetas españolas e hispanoamericanas, entre ellas Espido Freire, Ana Rosetti, Luisa Castro o Julieta Valero, leerán poemas pertenecientes a su prolífica obra literaria. También intervendrá Paloma Porpetta, presidenta de Fundación Gloria Fuertes.  Esta lectura colectiva servirá para divulgar la faceta menos conocida de su escritura, la poesía para adultos, en la que Gloria Fuertes mostró una voz lúcida y de fina ironía. Autora de narrativa, poesía, teatro y literatura infantil y juvenil, fue esta última faceta...

Esquema
esquema-sobre-nosotros