El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside en Bruselas la primera reunión regional europea de miembros de la red
04 de noviembre de 2015
- EUNIC es la mayor red de centros culturales del mundo y agrupa a 34 organismos culturales de 28 países de la UE
El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de la red de institutos culturales europeos EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside este miércoles en Bruselas una reunión regional europea de esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 países de la UE, y que es la mayor red de centros culturales del mundo.
El Instituto Cervantes de Bruselas acoge este encuentro que se inaugura hoy miércoles y cuyo principal objetivo es potenciar las estructuras locales de la red desarrollando herramientas para incrementar la colaboración entre los clusters - agrupaciones de miembros de EUNIC a nivel local-.
Durante los dos próximos días, además se abordarán otras cuestiones como el fortalecimiento de las relaciones entre miembros de la red, la identificación de proyectos colaborativos de la Unión Europea. Se discutirán, asimismo, los documentos sobre la planificación estratégica de EUNIC para los próximos años.
Participan 40 presidentes de clusters
En la reunión participan el director de EUNIC Global, Andrew Murray, y el director de Análisis y Estrategia del Instituto Cervantes y miembro de la junta directiva de EUNIC, Eduardo Sánchez Moreno, además de 40 directores de clusters, entre los que se encuentran los directores de los institutos Cervantes de Bruselas, Sofía, Praga y Burdeos.
Los clusters o capítulos están integrados por las entidades culturales que cuentan con oficinas en una ciudad determinada (actualmente hay unos 90 clusters en otras tantas ciudades de todo el mundo). Además cuenta en Bruselas, capital europea, con una oficina (EUNIC Global office) que actúa de secretariado permanente, con un grupo de estrategia y con diversos grupos de trabajo.
Esta es la cuarta reunión regional que se celebra para lograr una mayor integración entre los clusters y la primera en Europa, en la que participan una quincena de países comunitarios, y en la que se han unido Rusia y Marruecos, como vecinos próximos. Las anteriores fueron en América, Norte de África, y Asía-Pacífico.
El Instituto Cervantes, miembro fundador de EUNIC
El Instituto Cervantes es uno de los miembros fundadores de EUNIC (European Union National Institutes for Culture), creado en 2006 y en el que se integran entidades que, como el propio Cervantes, promocionan la lengua y la cultura de sus respectivos países. Entre ellos, el British Council (Reino Unido), Institut Français y Fondation Alliance Française (Francia), Goethe-Institut (Alemania), Camoes Institute (Portugal), Societa Dante Alighieri (Italia) o Swedish Institute (Suecia).
Rafael Rodríguez-Pônga fue elegido presidente de EUNIC el pasado mes de junio durante la Asamblea General que tuvo lugar en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid. Es el primer español en ocupar este cargo.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa