Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Los Reyes presiden hoy el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de Aranjuez

    Sus Majestades los Reyes presiden este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) el Patronato del Instituto Cervantes, institución que celebra sus 25 años de existencia. El presidente del Gobierno en funciones (y presidente ejecutivo del Patronato) y los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura en funciones asisten a la reunión del máximo órgano rector del Cervantes, en la que se presenta el balance del curso 2015-2016 y se abordan los principales proyectos para el curso académico recién iniciado.  El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, avanzaron a los medios informativos los principales datos de dicho balance, en el que destacan los 113.000 alumnos presenciales de español....

  • El Rey elogia el «sentido iberoamericanista» del Instituto Cervantes

    Sus Majestades los Reyes presidieron este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que Don Felipe elogió el “sentido iberoamericanista” de entidad y destacó que se ha consolidado como “una verdadera institución panhispánica”.  “El Instituto fue una iniciativa y una creación de España, pero progresivamente, sobre todo en los últimos años, se ha ido convirtiendo en una verdadera institución panhispánica”, dijo el monarca. “Prueba de ello es el hecho de que los centros del Instituto presentes en todo el mundo acogen actividades del conjunto de los países hispanohablantes, actividades que ya constituyen más del 60 por ciento del total de las realizadas”.  En el discurso pronunciado tras la reunión del máximo...

  • El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO Educación

    El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO EDUCACIÓN, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, que se celebra en Madrid (IFEMA) desde hoy día 19 hasta el próximo viernes.  La feria, en la que estarán representados más de 240 empresas y organismos, se desarrolla bajo el lema “Educar innovando” y tiene como principales destinatarios a los docentes que quieran introducirse el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A lo largo de los tres días se ofrecerán dos centenares de ponencias, talleres prácticos y otras iniciativas que ayudarán a los profesionales de la enseñanza a familiarizarse con la tecnología y su aplicación en colegios, universidades, etc.  El Instituto Cervantes informará en su caseta propia (número 12H26) a todos los...

  • El Instituto Cervantes estrena «El laberinto de Octavio Paz», documental dedicado al Nobel mexicano

    El Instituto Cervantes estrenará este miércoles, 26 de octubre, el documental El laberinto de Octavio Paz, dedicado al poeta y ensayista mexicano (1914-1998). El acto, abierto al público, se celebrará en la sede central del Cervantes a partir de las 19 horas y será presentado por el director del Instituto, Víctor García de la Concha.  Con guion y dirección de José María Martínez y realización, montaje y postproducción de Adela Iriarte, el documental recorre la obra de uno de los mayores escritores en español y una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea.  Con una duración de 85 minutos, El laberinto de Octavio Paz contiene análisis y testimonios de 25 especialistas en la obra del premio Nobel de Literatura 1990. El...

  • El Instituto Cervantes será la sede del proyecto Terminesp

    El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, participó esta mañana en la apertura de la jornada sobre el proyecto “Terminesp y la terminología del español”, que organiza la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, y afirmó que pone a disposición de esta iniciativa al Instituto. El Cervantes acogerá Terminesp a petición de la Asociación Española de Terminología (AETER) y del departamento de Español de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. En los próximos años gestionará los avances e iniciativas en materia de ordenación terminológica del español, en colaboración con numerosas instituciones productoras de léxico especializado y expertas en las diferentes especialidades científico-técnicas y profesionales. "La...

  • El Instituto Cervantes recibe al presidente del diario mexicano «El Universal»

    El presidente del diario mexicano El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, visitó hoy la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, donde mantuvo una reunión con el director, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga. Ealy Ortiz es, desde hace 47 años, el máximo responsable del periódico mexicano, que este año celebra el centenario de su fundación en 1916.  García de la Concha lo definió como “un defensor del principio de la libertad” y elogió su gestión al frente de un periódico “abierto a todas las ideas y a todas las sensibilidades, lo que no es fácil de conseguir y mantener durante cuarenta años”. Un diario, agregó, que tiene “el propósito de construir y de levantar, no de enfrentar”.  También destacó la “generosa...

  • Vargas Llosa, en Manila invitado por el Instituto Cervantes

    El escritor Mario Vargas Llosa se encuentra en la capital filipina invitado por el Instituto Cervantes de Manila, ciudad en la que mañana martes, 8 de noviembre, será investido doctor Honoris causa por la Universidad de La Salle, fundada en 1911.  El autor hispanoperuano llegó el pasado jueves al archipiélago, y su primer acto público fue una rueda de prensa que ofreció en el Instituto Cervantes de Manila. Este lunes, Vargas Llosa ha visitado la Universidad de Santo Tomas, también en la capital filipina, donde ha sido nombrado profesor honorario y ha dictado una conferencia titulada Confesiones de un escritor.  El autor de La fiesta del Chivo cuenta en su haber, además del premio Nobel, con los principales galardones...

  • 80 responsables de 30 universidades de España e Hispanoamérica se reúnen en el Instituto Cervantes para avanzar en la implantación del SIELE

    Más de 80 responsables de una treintena de universidades de España e Hispanoamérica participan hoy en el Instituto Cervantes en el I Encuentro de Universidades Asociadas al SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española). La cita internacional sirve para avanzar en la implantación del nuevo servicio de evaluación y certificación del dominio del español, un proyecto iberoamericano de proyección mundial que ha empezado a funcionar este año y que en breve contará con el Campus Virtual del Español. El SIELE es una iniciativa del Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). El prestigio internacional de estas cuatro entidades titulares ...

  • El Sistema Internacional de Certificación del Español (SICELE) celebra un congreso por primera vez en España

    Un total de 80 ponentes procedentes 21 países hispanohablantes intervienen desde hoy hasta el próximo viernes en el III Congreso Internacional SICELE Investigación e Innovación en ELE (Español como Lengua Extranjera), que organiza el Instituto Cervantes en la Universidad de Alcalá bajo el título «Evaluación y variedades lingüísticas del español». Esta tercera edición del congreso servirá para impulsar del SICELE y debatir sobre la certificación, evaluación, didáctica, tecnología y formación de docentes de ELE en Hispanoamérica. El SICELE (Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera) tiene como objetivo armonizar el reconocimiento mutuo del dominio del español a hablantes de otras lenguas. Es una iniciativa multilateral puesta en marcha por...

  • La ministra de Educación Nacional de Costa de Marfil visita el Instituto Cervantes

    La ministra de Educación Nacional de Costa de Marfil, Kandia Camara, visitó la sede central del Instituto Cervantes en Madrid el pasado jueves, donde fue recibida por el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga. Rodríguez-Ponga acompañó a la ministra con la que recorrió las dos exposiciones que acoge el Instituto, "Miguel de Cervantes. El retablo de las maravillas" y "Camilo José Cela. El recuerdo más cercano". Tras ello, Kandia Camara visitó la Caja de las Letras y firmó en el Libro de Honor de la institución.  En Costa de Marfil hay 395.000 alumnos de enseñanza secundaria que estudian español y 2.400 universitarios que cursan sus carreras en los departamentos de español de las universidades de Abdijan y de Bouaké y en la Escuela Normal Superior (ENS). En...

Esquema
esquema-sobre-nosotros