Sobre nosotros
Contents with this category
Del homenaje a la poesía a la «puertorriqueñidad»
Segundo día del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico. Los discursos y debates se multiplican tras la inauguración que ayer presidieron los Reyes de España. Pero aún coleaba una cuestión que este martes generó un alud de comentrios: la petición lanzada por el poeta puertorriqueño Luis Rafael Sánchez para que el Diccionario incluya la palabra puertorriqueñidad, como ya tiene admitido el vocablo argentinidad. Incluso don Felipe hizo una breve alusión a tal petición, y dijo -sin que esto figurase en el discurso previsto- que confiaba en que su «breve pero intensa» estancia en la isla caribeña fuese «una inmersión en la puertorriqueñidad». Pues bien, el director de la Real Academia Española puso hoy los puntos sobre las íes. Darío...
SIELE, el nuevo certificado electrónico de español, es ya una realidad
El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), el nuevo certificado que acredita el nivel de español con un único examen por Internet, es ya una realidad. Desde esta semana, el mayor proyecto cultural iberoamericano está disponible en la página www.siele.org. Varios estudiantes de Sao Paulo (Brasil) y de Japón han sido los primeros en inscribirse nada más ponerse en funcionamiento. Los promueven el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, cuatro instituciones culturales y académicas de referencia mundial. Por su parte, la empresa Telefónica es la responsable del desarrollo de la plataforma tecnológica y su...
Concluye el Congreso Internacional de la Lengua que ha celebrado la creatividad en español
Concluyó el VII Congreso Internacional de la Lengua Española tras cuatro días de debates en Puerto Rico. Una fiesta del español que reunió en la capital, San Juan, a 141 ponentes de 25 países y por el que pasaron más de 8.000 personas, con 2.300 asistentes a la inauguración por los Reyes de España, 1.500 visitantes diarios y casi 300 periodistas acreditados. Se cierra una cita que ha celebrado durante cuatro días la energía creativa del español a ambos lados del Atlántico en los diversos ámbitos: literatura, cine, música, ciencia, pensamiento…, organizada por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua y el país anfitrión, en esta séptima edición Puerto Rico. Este viernes se clausuró con una conferencia en la que intervinieron el...
Los Reyes presiden en Salamanca la investidura de Víctor García de la Concha y José Narro como doctores «honoris causa»
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia presidieron este martes en la Universidad de Salamanca la investidura como doctores honoris causa a Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y José Ramón Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en reconocimiento a la creación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). También estuvieron presentes en el solemne acto, desarrollado en el Paraninfo conforme al antiguo ceremonial en latín, el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Daniel Hernández Ruipérez; el ministro de Educación y Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo; el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y...
Fernando del Paso, en la Caja de las Letras: «Seguiré escribiendo hasta que se acabe mi vida»
El premio Cervantes 2015 Fernando del Paso (1935) depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal formado por dos libros –sus dos primeras novelas-, un disco con su propia voz grabada y una camisa que perteneció al fallecido poeta mexicano José Carlos Becerra. Objetos, todos ellos, de gran significado para el escritor, pintor, diplomático y académico mexicano. El legado reposará durante cien años en la caja de seguridad número 1.501 de la antigua cámara acorazada del Cervantes: hasta el 1 de abril de 2116, fecha que eligió para su apertura. Con la cesión de un legado en vísperas de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes por el Rey se cumple, un año más –y ya van 10- una tradición del Instituto Cervantes, que homenajea así a los...
Mariano Rajoy reivindica en el Instituto Cervantes la lengua española y anima a leer el «Quijote»
El presidente del Gobierno en funciones visitó este mediodía la sede central del Instituto Cervantes, donde hizo un encendido elogio de la lengua española –“nuestro patrimonio más importante”- y de la cultura española, cuyo máximo representante es Miguel de Cervantes. Mariano Rajoy, que es además el presidente ejecutivo del Patronato del Instituto, realizó esta primera visita a la institución con motivo del 25º aniversario de su creación y en la víspera de los 400 años de la muerte del autor de El Quijote, “nuestra obra más universal”. Rajoy dijo que el español, “una lengua viva, rica y expresiva con la que se han escrito grandes obras”, es también “nuestra carta de presentación ante el mundo y ante la historia”, por lo que “debemos cuidarla como el vínculo de unión que es...
El Papa Francisco mantuvo «una conversación muy distendida» con los directores del Instituto Cervantes y la RAE y con Francisco Rico
El Papa Francisco recibió en audiencia privada este lunes, 2 de mayo, al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; al director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, y al académico Francisco Rico, con quienes mantuvo “una conversación muy distendida”, en palabras del máximo responsable del Cervantes, quien calificó la audiencia como “verdaderamente conmovedora”. A lo largo del encuentro, de 20 minutos de duración, el Papa fue obsequiado con un ejemplar de la edición de El Quijote del Instituto Cervantes, que ha sido dirigida por el profesor Francisco Rico y publicada en la colección Biblioteca Clásica de la RAE con motivo del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Tras la audiencia en el...
La Federación de Escuelas de Español celebra en Madrid su 13.ª Convención con el respaldo del Instituto Cervantes y Turespaña
La Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE) celebra durante hoy y mañana -días 12 y 13 de mayo- su decimotercera Convención, en la que los federados debaten los métodos de trabajo para mantener la calidad en la enseñanza del español y la promoción del turismo idiomático en España. La cita, que inaugura este jueves la presidenta de la Federación, Mari Carmen Timor, cuenta con el apoyo de Turespaña y el Instituto Cervantes, que desde 2003 tienen suscrito un acuerdo de colaboración con FEDELE para la difusión de la cultura y lengua españolas en el mundo. FEDELE, fundada en 1999, está formada por siete Asociaciones de Escuelas de Español como lengua extranjera, que a su vez acogen en su seno a un total de 84 escuelas. Los centros integrados en...
Concierto «La música en la época de Cervantes», por el trío Altisidora
El Trío Altisidora ofrece hoy a las 19:30 h en la sede central del Instituto en Madrid el concierto “La música en la época de Cervantes”, un recital basado en la obra de Miguel de Cervantes, donde se combinan algunos de los pasajes más significativos de su obra literaria con la música de compositores del Renacimiento español contemporáneos del autor de El Quijote. Forman el Trío los músicos Julián Carriazo (bandurria), Jaime del Amo (laúd tenor) y José Mota (guitarra), que difunden la música y la literatura españolas a través de conciertos y espectáculos literario-musicales. Los tres proceden del Conservatorio de Música “García Matos” de Plasencia (Cáceres), son profesores en diferentes conservatorios de instrumentos de púa y guitarra,...
El Instituto Cervantes de Dublín rememora la Armada Invencible a la luz de nuevos estudios
El Instituto Cervantes de Dublín acoge desde mañana viernes, 20 de mayo, el programa monográfico “Rememorando la Armada a su paso por Irlanda”, con el que la Embajada de España y el Cervantes de la capital irlandesa abordarán el legado que la Armada Española dejó en aquel país, y que es objeto de estudio por académicos, investigadores y la sociedad civil. Se ofrecerá una mirada actualizada de aquellos hechos históricos –la derrota de la flota española enviada por Felipe II a Inglaterra en 1588- y se cuestionarán muchos de los conceptos sobre la llamada Armada Invencible. El programa comienza mañana con la doble conferencia titulada “Armada de razones: La Grande y Felicísima Armada”, a cargo de Leoncio Alonso González de Gregorio y Declan Downey. Ambos...