El lunes comenzó la V Reunión de Directores en Comillas (Cantabria)

22 de julio de 2009

  • Durante cuatro días se debatirá «cuál ha de ser el Instituto Cervantes del futuro», afirmó Carmen Caffarel. 
  • Más de 70 directivos de España y de todo el mundo analizan las líneas estratégicas del próximo curso.

Las V Jornadas de Directores del Instituto Cervantes comenzaron el pasado lunes en Comillas (Cantabria) con un acto oficial en el que intervinieron la directora de la institución, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entre otras autoridades. Esta “cumbre” del Instituto, en la que se establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, reúne a más de 70 responsables del Cervantes en España y en todo el mundo hasta el próximo jueves en el Palacio de Sobrellano. 

La directora Carmen Caffarel explicó que estos días se debatirá sobre “qué es el Instituto Cervantes actual y cuál ha de ser el Instituto Cervantes del futuro”. Abrimos –dijo- un foro de reflexión sobre los retos que afrontamos, entre ellos cómo reforzar la presencia del español en Europa de cara a la presidencia comunitaria del próximo semestre, o cómo abrir nuevas vías a la enseñanza de la lengua por Internet. 

Caffarel, que citó al cántabro José María de Pereda y al poeta José Hierro, agradeció al presidente de Cantabria y a la Fundación Comillas su generosidad como patrocinadores del encuentro de una institución, el Cervantes, que es “de toda la comunidad hispanohablante”. 

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aseguró que esta cita supone la consolidación definitiva de la Fundación Comillas, un proyecto “para Cantabria y para España” que se fraguó en 2003 y que contribuye a reforzar el peso de la lengua española. “España tiene en el español su gran empresa y su gran activo”, dijo: el español “es hoy algo imparable” y a finales de siglo será una de las tres grandes lenguas del mundo junto con el inglés y el chino. 

El director general de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque, destacó el objetivo que comparten la Fundación y el Cervantes: “enseñar y difundir la lengua española y la cultura hispánica”. Por ello ambas instituciones llevan cuatro años colaborando estrechamente, y por ello patrocinan un encuentro que convierte al Instituto en “nuestros invitados favoritos”. 

Para la alcaldesa de Comillas, Mª Teresa Noceda, el Cervantes es “la principal referencia internacional de la cultura española y de su idioma” así como “uno de los principales impulsores de la Fundación Comillas”. Por su parte, el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, resaltó la importancia del último barómetro del Instituto Elcano, según el cual los españoles consideran al Cervantes como la institución más valorada, con 7,4 puntos en dicha encuesta. 

Programa de actos

Concluida la inauguración oficial, Carmen Caffarel protagonizó la primera de las sesiones plenarias con la ponencia titulada “Nuevos desafíos del Instituto Cervantes”, a la que siguió un debate. Entre el lunes y el jueves se han celebrado otras tantas sesiones plenarias a partir de las 9:30 horas, seguidas de sus debates correspondientes. 

El martes, la segunda sesión plenaria giró sobre “La visión del Instituto Cervantes desde los Centros”. Intervinieron los directores de las sedes de Dublín, El Cairo, Lisboa y París: Julia PieraJavier RuizJosé María Martín Valenzuela Enrique Camacho, respectivamente. 

A continuación, Ediciones Tantín, a propuesta de la Fundación Comillas, donó las Obras Completas de Pereda a todas las bibliotecas del Cervantes. Y la directora de la Fundación Universidad, Mónica Margarit, hizo una presentación de esta entidad. 

En la sesión plenaria del miércoles, titulada “Bibliotecas y programación cultural”, hablaron los directores de Cultura, de Planificación y de Patrocinio: Rufino SánchezInmaculada Moreno Raquel Galán, respectivamente. El relator fue el subdirector de Cultura, Iñaki Abad.

Los Príncipes de Asturias presidieron el miércoles una sesión de trabajo sobre la acción exterior del Instituto para la promoción de la lengua española y la cultura en español. Les acompañaron el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, mientras que los titulares de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, intervendrán en la clausura hoy.


Galería de imágenes

Foto de familia a la entrada del palacio de Sobrellano, en Comillas.
De izquierda a derecha, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fragero; la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda; el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez; el presidente de la Comunidad cántabra, Miguel Ángel Revilla; la directora del Cervantes, Carmen Caffarel y el director general de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque.
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en un momento de su intervención en la sesión de apertura.
De izda. a dcha., Ignacio Rodríguez del Bosque, director general de la Fundación Comillas; Mª Teresa Noceda, alcaldesa de Comillas; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Agustín Ibáñez, delegado del Gobierno en Cantabria, y Carmen Caffarel, directora del Cervantes.
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, posan ante los informadores.
Mesa presidencial en la inauguración oficial de las V Jornadas de directores del Instituto Cervantes.
Visión general de la sesión de apertura, celebrada en una carpa anexa al Palacio de Sobrellano de Comillas.

Foto de familia a la entrada del palacio de Sobrellano, en Comillas.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izquierda a derecha, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fragero; la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda; el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez; el presidente de la Comunidad cántabra, Miguel Ángel Revilla; la directora del Cervantes, Carmen Caffarel y el director general de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en un momento de su intervención en la sesión de apertura.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izda. a dcha., Ignacio Rodríguez del Bosque, director general de la Fundación Comillas; Mª Teresa Noceda, alcaldesa de Comillas; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Agustín Ibáñez, delegado del Gobierno en Cantabria, y Carmen Caffarel, directora del Cervantes.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, posan ante los informadores.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Mesa presidencial en la inauguración oficial de las V Jornadas de directores del Instituto Cervantes.

Foto. Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Visión general de la sesión de apertura, celebrada en una carpa anexa al Palacio de Sobrellano de Comillas.

Foto: Julián Rozas

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa