Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

Jorge Volpi, nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la UNAM

Este lunes, 7 de febrero, se celebra en el Instituto Cervantes (12 h) el acto de presentación del escritor mexicano Jorge Volpi como director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


García Montero participa en París en un coloquio sobre García Lorca

El director del Instituto Cervantes asiste hoy en París a la representación de la obra teatral Andando. Lorca 1936, tras la cual participará en un coloquio con su autor, el director franco-español Daniel San Pedro. Por la mañana, Luis García Montero visitará el edificio de la biblioteca del Cervantes parisino, que se reinaugurará próximamente tras las obras de remodelación. 


García Montero recibe en Santiago la Medalla de Honor del «Consello da Cultura Galega»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibe hoy en Santiago de Compostela la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega por su contribución a la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior. El acto tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Santiago a las 19 h, con aforo libre, y se podrá seguir en directo por la web del Consello.


El Instituto Cervantes forma a 50 profesores de español en Emiratos Árabes Unidos

El Instituto Cervantes celebra hoy sábado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) una jornada de formación dirigida al profesorado de español como Lengua Extranjera (ELE) que se desarrollará en las instalaciones del Pabellón de España en Expo Dubái.


Luis García Montero anuncia la creación del Observatorio del español y subraya el valor estratégico de la lengua en la nueva era digital

El director del Instituto Cervantes anunció hoy la creación del Observatorio del español que ayudará en la estrategia para reforzar la lengua en el mundo y que se enmarcará en el PERTE aprobado ayer por el Consejo de Ministros. Luis García Montero protagonizó el desayuno informativo de la tribuna Foro de la Nueva Comunicación en el que condenó la invasión de Ucrania, explicó la situación del Cervantes de Moscú, aseguró que «el español de ninguna manera está en peligro» en nuestro país y criticó a los gobernantes que falsean la Historia para «intentar legitimar inj


Un congreso internacional y una exposición en el Instituto Cervantes rememoran la figura de Carmen Laforet

El Instituto Cervantes acoge en su sede hoy miércoles y mañana jueves -9 y 10 de marzo- el congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet», en el que escritores, hispanistas, críticos y profesores diseccionarán la obra de la autora barcelonesa (1921-2004).


El Instituto Cervantes abrirá en Bangalore su primera extensión en la India, adscrita al centro de Nueva Delhi

El Instituto Cervantes prevé abrir su primera extensión en la India en la ciudad de Bangalore, con más de ocho millones de habitantes y considerada como el Silicon Valley de aquel país. El consejo de administración del Cervantes ha aprobado la apertura de dicha extensión, que empezará a impartir cursos de español a principios del próximo año y dependerá del centro de Nueva Delhi. 


Presentación del avance del programa «España País Invitado de Honor» en Fráncfort 2022

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó hoy jueves en el Cervantes de Fráncfort (Alemania) en la presentación a los medios informativos de las primeras actividades literarias y culturales del programa oficial de «España País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fránc


García Montero viaja a Túnez para reforzar la presencia del español y su cultura en aquel país

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja por primera vez a Túnez, país que cuenta con un centro de la institución, con el objetivo de aumentar la presencia de la lengua española y su cultura, especialmente para reforzar la enseñanza del español en universidades e institutos de secundaria, así como fomentar sinergias entre el tejido cultural tunecino y el español. 


El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano presentan el estudio «El español en Corea del Sur»

El Instituto Cervantes ha acogido hoy en su sede la presentación del estudio El español en Corea del Sur: ¿hacia un nuevo escenario?, elaborado junto con el Real Instituto Elcano. 


Una veintena de profesores libios de español mejorarán con el Instituto Cervantes su labor docente

Una veintena de profesores libios de español realizarán del 12 de septiembre de 2022 al 10 de abril de 2023 con el Instituto Cervantes un curso en línea para perfeccionar su metodología de enseñanza de nuestra lengua en ese país magrebí. Así se contempla en el convenio de colaboración que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha suscrito en Túnez –donde se encuentra desde ayer en viaje de trabajo– con Repsol Exploración Murzuq, S.A. 


García Montero será investido doctor «honoris causa» por dos universidades de Perú esta semana

El director del Instituto Cervantes viaja esta semana a Perú, donde será investido doctor honoris causa por dos prestigiosas universidades, conocerá los preparativos del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española –previsto para 2023 en Arequipa–, se entrevistará con el ministro de Relaciones Exteriores y el presidente de la Academia Peruana de la Lengua y asistirá a la Asamblea anual de la Asociación SICELE. 


Narradores y poetas protagonizan la Semana Cervantina con actividades en España y México

La Caja de las Letras recibirá mañana (11 h) el legado «in memoriam» de José García Nieto (Oviedo, 1914 – Madrid, 2001), poeta garcilasista, premio Cervantes en 1996 y académico de la Real Academia Española de la Lengua.


El Cervantes inaugura la exposición «75.º Aniversario del Premio Adonáis» en Alcalá de Henares

En el marco de la Semana Cervantina, la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes presenta hoy (19:30h) una exposición bibliográfica con motivo del 75.º Aniversario del Premio Adonáis de Poesía.


El Instituto Cervantes celebra a partir de hoy su Semana Cervantina en México

La Semana Cervantina se traslada este año a México, país en le que se encuentra desde ayer Luis García Montero y donde permanecerá hasta el 24 de abril. Allí recogerá mañana sábado el legado de la última poeta viva del exilio republicano, Carmen Castellote y participará en varias actividades culturales organizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con motivo del Día Internacional del Libro. García Montero mantendrá, además, varias reuniones con representantes del Gobierno mexicano. 


Lorca y «la comprensión simpática de los perseguidos», conferencia de Ian Gibson en el Cervantes

El hispanista e historiador de origen irlandés Ian Gibson pronunciará el próximo lunes 25 de abril (11:30 h) la ponencia «Federico García Lorca y la "comprensión simpática de los perseguidos"» sobre las implicaciones de la homosexualidad del poeta granadino en su tiempo y obra.


Legado «in memoriam» de Saramago, un homenaje a la literatura portuguesa, la democracia y la fraternidad ibérica

La Caja de las Letras atesora desde hoy el legado in memoriam de José Saramago (1922-2010), todo un homenaje a la literatura portuguesa, con referencias a los grandes literatos lusos -Camões, Pessoa y el Padre Vieira-, a la relación entre los pueblos ibéricos, y a la tolerancia, en una ceremonia celebrada el 25 de abril, día «de la libertad democrática portuguesa, lo que es un gesto tan significativo como evidente», destacó Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. 


El Cervantes presenta el «Manual oficial para la preparación del SIELE» en un seminario en línea

El Instituto Cervantes presenta en un webinario el «Manual oficial para la preparación del SIELE» (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), único material con carácter oficial para la preparación de estos exámenes de certificación de dominio del español. El seminario en línea se celebrará en dos fechas: mañana miércoles (9 h) y el jueves 28 de abril (18 h). Los interesados en asistir pueden registrase en el horario deseado en este enlace. 


Dos poemas escritos a mano por Darío Jaramillo y dos ediciones de artista de sus obras entran en la Caja de las Letras

El escritor colombiano, Darío Jaramillo Agudelo (Antioquia, 1947) depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado compuesto por dos poemas manuscritos, «Conversaciones con Dios» y «Amores imposibles», y las ediciones de artista de sus poemarios «Gatos», con ilustraciones de Ramiro Fernández Saus, y de «Cantar por cantar», con obra del pintor mexicano Juan Manuel de la Rosa. 


La Caja de las Letras guarda once primeras ediciones de Tagore traducidas por Zenobia Camprubí

Once primeras ediciones de obras traducidas por Zenobia Camprubí del poeta indio Rabindranath Tagore, Nobel de Literatura en 1913, entran hoy en la Caja de las Letras y componen el legado «in memoriam» conjunto de los autores que aproximaron India y España.


El Instituto Cervantes participa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estará la próxima semana -del 12 al 15 de mayo- en Argentina donde presentará una mesa redonda sobre el futuro del español, asistirá a un encuentro con hispanistas y participará en varias actividades organizadas por el Cervantes en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Arrancan las actividades del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estará en Argentina desde hoy y hasta el próximo sábado 14 de mayo, donde presentará una mesa redonda sobre el futuro del español, asistirá a un encuentro con hispanistas, se reunirá con el ministro de Cultura y participará en las tres actividades organizadas por el Cervantes, en la  46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL), uno de los e


El Instituto Cervantes facilitará el aprendizaje del español a los refugiados ucranianos del programa de Cruz Roja Española

El Instituto Cervantes ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Española para facilitar la enseñanza y difusión de la cultura y lengua española a refugiados ucranianos que proporcionará acceso, con 6.500 licencias gratuitas, a sus cursos en línea. 


«La lengua y la picantería», el Cervantes celebra la gastronomía tradicional peruana y su contribución al español

El Instituto Cervantes celebrará hoy lunes «La lengua y la picantería» (19 h) un conversatorio sobre el papel emblemático de las picanterías, casas de comida populares originarias de finales del siglo XVI declaradas patrimonio cultural del Perú por su aportación de un vocabulario proveniente de lenguas originarias de América al español. 


El Cervantes actualiza el procedimiento de la prueba CCSE para candidatos no alfabetizados

El Instituto Cervantes actualiza, a partir de este mes de mayo, el procedimiento administrativo de las pruebas específicas para candidatos no alfabetizados del CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), para ciudadanos que no saben leer ni escribir y solicitan la nacionalidad española por residencia.


«Benengeli 2022», la Semana Internacional de las Letras en Español del Instituto Cervantes, arranca el próximo lunes en los 5 continentes

El Instituto Cervantes celebrará, del 6 al 10 de junio, una nueva edición del festival «Benengeli 2022.


Sergio Ramírez, Jon Lee Anderson y Miren Agur Meabe, entre otros autores, en las actividades del Cervantes en la Feria del Libro de Madrid

El Instituto Cervantes organiza esta semana en la 81.ª Feria del Libro de Madrid un encuentro moderado por Sergio Ramírez, con Carlos Granés y Jon Lee Anderson, sobre el papel de la literatura frente a los totalitarismos, el jueves 2 de junio; y un recital poético con los creadores de lírica en español y lenguas cooficiales, Mario Obrero, Blanca Llum Vidal, Xoán Abeleira y Miren Agur Meabe, el s


García Montero visita en Seúl las instalaciones del futuro Instituto Cervantes de la capital coreana

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra en la capital coreana donde ha visitado hoy sábado las instalaciones que albergarán la nueva sede del Cervantes en Seúl, cuya inauguración está prevista para 2023 y atenderá la creciente demanda de aprendizaje del español en Corea.  Además, ha participado en el congreso «Hispanistas en Corea», en un encuentro literario con poetas coreanos y ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios educativos Daekyo. 


Gonzalo Celorio presenta mañana jueves (19 h) en el Cervantes su última obra, «Mentideros de la memoria»

La sede del Instituto Cervantes acogerá mañana jueves 9 de junio (19 h) la presentación de la última obra del escritor y académico mexicano Gonzalo Celorio, «Mentideros de la memoria», quien estará acompañado por el director del Cervantes, Luis García Montero, la autora nicaragüense Gioconda Belli, y el también escritor mexicano, Juan Villoro.


El Instituto Cervantes recibe el Premio Pepe Escriche del Festival Internacional de Cine de Huesca

El Instituto Cervantes recibe hoy, en la jornada inaugural del 50.º Festival Internacional de Cine de Huesca, el Premio Pepe Escriche por la labor de promoción internacional del cine y el audiovisual en español desde su creación en 1991. Luis García Montero, director del Cervantes, recogerá este galardón, que destaca la capacidad del Instituto para «tender puentes entre culturas a través de un idioma, fomentando y protegiendo su diversidad y riqueza desde el respeto y la tolerancia», como indica el acta oficial del certamen.