El Instituto Cervantes, con el Día Internacional de la Lengua Materna
21 de febrero de 2021
Desde hace más de una década, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Materna gracias una iniciativa de la UNESCO aprobada en su Conferencia General de 1999. Su objetivo es preservar aquellas lenguas más amenazadas y con ellas su patrimonio cultural, lingüístico y social.
Cada dos semanas, una lengua desaparece en el mundo, eclipsándose con ella una forma de ver y transmitir la realidad. Ante una diversidad lingüística cada vez más amenazada, el Instituto Cervantes, que tiene como mandato la promoción de la enseñanza del español, asume también como propia la difusión del resto de lenguas cooficiales en España. De igual manera, y en el ámbito iberoamericano, reconoce la importancia de defender y promocionar la riqueza de las lenguas indígenas.
El compromiso de proteger este valioso acervo lingüístico de España e Hispanoamérica es clave para desarrollar sociedades más igualitarias e inclusivas, donde el capital humano e intelectual se potencie a través de una educación que fomente el estudio y la pertenencia a este rico legado que tenemos la fortuna de compartir.
El español, una lengua hablada por casi 600 millones de personas, no aspira a ser la lengua que sustituya a otras sino aquella en la que se entiendan los las personas que integramos la comunidad hispanohablante, una lengua en la que todos podemos conversar aportando nuestro acento y cadencia.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa