El catálogo de la exposición de Nicolás Muller, candidato al Premio al Mejor Libro de Fotografía 2021 que convoca PHotoEspaña

03 de junio de 2021

  • La muestra, organizada por el Instituto, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura, visita actualmente varios centros del Cervantes

El catálogo de la exposición Nicolás Muller. La mirada comprometida, organizada por el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura, ha sido seleccionado por PHotoEspaña 2021 como uno de los mejores libros de fotografía del año, en la categoría Nacional. 

El próximo 16 de junio, en la gala de entrega de los Premios PHotoEspaña, se darán a conocer los ganadores del Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en las tres categorías establecidas: Mejor Libro de Fotografía Nacional (para el que se han seleccionado 14 candidatos), Internacional (28 aspirantes) y Autoeditado (16). La lista de los libros seleccionados puede consultarse en esta página de PHotoEspaña

El catálogo «Nicolás Muller. La mirada comprometida» ha sido editado por el Instituto Cervantes en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid. Incluye textos de los comisarios de la muestra (Ana Muller, hija del fotógrafo, y José Ferrero), así como otros ensayos de los especialistas Alberto Martín Pilar Rubiera. El libro, con diseño de Underbau y fotomecánica e impresión de Brizzolis, reproduce las 125 imágenes, la mayoría inéditas, que componen la exposición.

Nicolás Muller (1913–2000) fue un fotógrafo húngaro nacionalizado español que realizó destacadas imágenes de sus estancias por España, Francia, Hungría, Marruecos y Portugal. Dicha muestra ha permanecido abierta al público desde el 26 de marzo hasta el pasado domingo, 30 de mayo, en la Sala El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3) de Madrid. También ha empezado a exhibirse en diversos centros del Instituto Cervantes en el exterior. 

Los catálogos aspirantes al Premio PHE21 pueden consultarse en la exposición colectiva «Los mejores libros de fotografía del año», en la galería de La Fábrica (c/ Alameda 9, Madrid) hasta el 30 de agosto. Con estos premios, el prestigioso festival reconoce un año más la gran labor que realiza la industria editorial para la difusión de la fotografía a través de los libros de fotografía. Este tipo de publicaciones se han convertido en objeto de coleccionismo para los amantes del medio y un vehículo de difusión para sus autores, y han alcanzado en los últimos años un alto grado de profesionalización


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa