Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes participa en «La Noche de los Libros» con dos debates literarios
El Instituto Cervantes se suma hoy a «La Noche de los Libros» –una iniciativa cultural de la Comunidad de Madrid– con dos actividades literarias en las que participarán Marta Sanz, Pilar Adón, Raquel Lanseros, Luisgé Martín, Ernesto Pérez Zuñiga y Javier Lorenzo Candel.
Este miércoles se cierra la inscripción para los últimos diplomas de español DELE de 2021
Este miércoles, 6 de octubre, se cierra el plazo de inscripción para la convocatoria de noviembre de los diplomas de español DELE, la última del año 2021. Se administrarán todos los niveles en más de 400 centros de examen repartidos por un total de 74 países. Las pruebas se realizarán los días 12 (A1 y A2/B1 para escolares) y 13 de noviembre (A1, A2, B1, B2, C1 y C2 para adultos).
El Instituto Cervantes abre en Mozambique hoy las primeras jornadas de formación para profesores de español
La Embajada de España en Mozambique, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organizan desde hoy unas Jornadas de formación destinadas al profesorado de español como lengua extranjera (ELE) en Mozambique, uno de los países de África en los que más ha aumentado la demanda de aprendizaje del español.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se une a la red Canoa
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se ha sumado hoy a Canoa, la red panhispánica para reforzar el español y su cultura que impulsan el Instituto Caro y Cuervo (Colombia), el Instituto Cervantes (España), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú).
Los hispanohablantes han aumentado un 70 % en todo el mundo desde la puesta en marcha del Instituto Cervantes hace 30 años
El número de hispanohablantes nativos vuelve a aumentar hasta rozar los 493 millones de personas (cuatro millones más que en 2020), una cifra que alcanza los 591 millones de usuarios potenciales (seis más que el pasado año, el 7,5 % de la población mundial) si se les suman quienes tienen competencia limitada de español y los 24 millones de estudiantes como lengua extranjera.
La Academia de Cine y el Instituto Cervantes ponen en marcha el programa «Arte y oficio en el cine español»
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han presentado hoy en la sede de la Academia de Cine, el programa «Arte y oficio en el cine español».
El Instituto Cervantes de Fráncfort acoge esta semana dos exposiciones, un debate literario, un concierto y una instalación
España participa en la Feria del Libro de Fráncfort 2021 –la mayor feria comercial de libros del mundo– con un programa de actividades que, bajo el título «Creatividad desbordante», desde este miércoles y hasta el 28 de octubre una muestra de la cultura actual, como avance de su protagonismo en la feria de 2022, en la que será el País Invitado de Honor.
El Cervantes celebra la Tribuna del Hispanismo Ruso y participa en el Congreso Internacional «El hispanismo en la era digital» en Moscú
El Instituto Cervantes de Moscú celebra hoy viernes (12 h) una nueva Tribuna del Hispanismo que, en esta duodécima edición, está dedicada al hispanismo ruso.
La Universidad de Buenos Aires celebra «la reconstrucción democrática de Argentina» en su legado a la Caja de las Letras
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha celebrado esta tarde su bicentenario con el depósito en la Caja de las Letras de un libro histórico que pone de manifiesto la implicación de la universidad en el proceso colectivo de memoria y restauración democrática en Argentina, la primera edición del informe «Nunca Más», publicado por la editorial universitaria EUDEBA en 1984.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se reúne con el director del Instituto Cervantes para colaborar en la promoción de las lenguas cooficiales
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha reunido hoy miércoles con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el equipo directivo de la institución en la sede central del Instituto en Madrid. Durante el encuentro se ha acordado trabajar en conjunto para la promoción interna y externa del español y las lenguas cooficiales, así como resaltar la importancia y la visibilidad que éstas tienen en España, a diferencia de otros países europeos.
García Montero dialogará mañana en Perú sobre del origen de la escritura en el «Hay Festival Arequipa»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará mañana jueves 4 de noviembre en la programación del «Hay Festival Digital Arequipa 2021» en una mesa redonda en línea junto a Alonso Ruiz Rosas, representante del Centro Cultural Inca Garcilaso en Madrid y uno de los comisarios de la exposición organizada por el Instituto Cervantes,
El Cervantes de París inaugura una retrospectiva del pintor Gonzalo Chillida
El Instituto Cervantes de París presenta hoy una retrospectiva dedicada al pintor Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008), considerado una de las figuras más representativas de la abstracción lírica española y con una voz propia inspirada en su permanente observación de la naturaleza.
El Instituto Cervantes abre la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2022
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas 2022 de los diplomas de español (DELE) que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse a partir de hoy, 10 de noviembre, para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias a lo largo del año.
El Cervantes y la Acadèmia Valenciana de la Llengua promocionarán la lengua y cultura valencianas en el mundo
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ramón Ferrer Navarro, han firmado hoy un convenio para colaborar en la realización de programas que contribuyan a la promoción de la lengua y cultura valencianas, tanto en España como a través de la red de centros del Cervantes en el exterior.
Lluís Pasqual y Aitana Sánchez-Gijón inauguran en el Cervantes el Festival Eñe
El director de teatro y Premio Nacional de Teatro, Lluís Pasqual, y la actriz Aitana Sánchez-Gijón dialogarán esta tarde (19 h) sobre lo que significa para ellos su profesión en un encuentro titulado «Una pasión compartida».
La Caja de las Letras alberga desde hoy varios manuscritos de Fernán Coronas, precursor de la literatura en asturiano
En un acto de homenaje al poeta Fernán Coronas (seudónimo de Galo Antonio Fernández), la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana, Berta Piñán, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes manuscritos del archivo familiar y ha recalcado que se trata «del primer legado de un autor que escribe en asturiano».
El Instituto Cervantes y la Universidad de Granada colaborarán para realizar actividades académicas, científicas y culturales
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, han suscrito hoy en esa ciudad un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades en el ámbito académico, científico y cultural.
Más de 30 hispanistas de África y España se dan cita en el Cervantes para debatir sobre «la huella africana en el español»
La sede del Instituto Cervantes acoge desde hoy martes 16 de noviembre y hasta el jueves 18 de noviembre el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», una cita que reúne a una treintena de especialistas para reflexionar sobre la influencia del español y las lenguas africanas en ambas direcciones, especialmente en la literatura y las culturas hispan
El «II Encuentro de Hispanistas África-España» en el Cervantes consolida la importancia del «afrohispanismo»
El Instituto Cervantes celebra desde hoy en Madrid el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», un foro de diálogo que reflexiona, hasta el jueves 18 de noviembre, sobre la huella africana en el español, especialmente en la literatura y las culturas hispanas.
Nuevos directores de El Cairo, Nápoles y Túnez
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, nuevos directores de los centros de El Cairo, Nápoles y Túnez.
García Montero presenta el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha presentado el primer «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica», un código de comportamiento digital que sirve de punto de partida para «una reflexión ética» que ayude a entender «la transformación hacia una cultura digital que es ya, en nuestro presente, el lugar desde el que se tiene que discutir el futuro».
Sergio Ramírez imparte un ciclo de clases magistrales en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes abre hoy lunes y hasta el próximo miércoles 24 de noviembre (18 h), «La cocina literaria de Sergio Ramírez», un ciclo de tres conferencias en las que el escritor, una de las figuras fundamentales de la literatura en español, compartirá cuáles son los mecanismos que conforman el alma de una ficción.
El Cervantes de Estocolmo coorganiza un coloquio sobre literatura y traducción que presiden las Reinas de España y Suecia
El Instituto Cervantes de Estocolmo celebra desde ayer varias actividades culturales con motivo de la visita oficial de los Reyes de España a Suecia: un coloquio en la biblioteca del Palacio Real, en cuya presentación intervendrá la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero; un encuentro científico sobre las investigaciones del premio Nobel Ramón y Cajal, padre de la neurociencia, y una charla literaria con el escritor Javier Cercas.
San Sebastián acogerá en diciembre la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebrará su Reunión Anual de Directores en San Sebastián (Guipúzcoa) los próximos 20 al 22 de diciembre, una cita que congregará a más de 70 directivos, tanto de los centros repartidos por todo el mundo como de la sede central en Madrid. Será la primera vez que el encuentro del organismo que promociona la lengua española y la cultura en español tenga lugar en el País Vasco, y la segunda en una comunidad autónoma con lengua cooficial (la primera fue en Galicia en 2005).
La Reina inaugurará el Cervantes de Dakar y la Reunión Anual de Directores del Instituto en San Sebastián
La Reina presidirá este mes de diciembre dos destacadas actividades del Instituto Cervantes: el día 13, inaugurará el nuevo centro de Dakar (Senegal), el primero que se abre en África subsahariana; y el día 20, abrirá la Reunión Anual de Directores del Cervantes que se celebrará en San Sebastián (Guipúzcoa) durante tres jornadas.
Dos libros de Juan Ramón Jiménez de 1923 y once revistas literarias de la época forman el legado «in memoriam» del premio Nobel
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió este miércoles un legado «in memoriam» de Juan Ramón Jiménez formado por sus libros en verso Belleza y Poesía, en primeras ediciones de 1923, y once ejemplares de revistas literarias de aquella década en las que el premio Nobel de Literatura 1956 actuó como editor y «protector» de poetas que formarían después la Generación del 27 como García
16 directores de centros del Instituto Cervantes cambian de destino
Un total de 16 directores de centros del Instituto Cervantes cambiarán de destino a otros centros de la red, según la resolución de la secretaría general tras la convocatoria interna publicada el pasado 11 de noviembre para el cambio de destino de directores en el exterior. Los cambios aprobados, que serán efectivos el próximo mes de septiembre, son los siguientes:
El Instituto Cervantes y Casa África cooperarán en la promoción del español y de su cultura en ese continente
El Instituto Cervantes y Casa África colaborarán en actividades y proyectos de interés común relacionados con la promoción del español y la divulgación de la cultura española en África. Así se contempla en el acuerdo que hoy suscribieron el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Casa África, José Segura Clavell.
«México en los libros»: debate sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a raíz de la pandemia
El Instituto Cervantes celebrará este viernes día 28 (19 horas) en su sede central la mesa redonda «México en los libros. Encuentro con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara», en la que dialogarán su directora general, Marisol Schulz, y los escritores Juan Cruz y Sergio Ramírez, ambos muy vinculados a esta cita de referencia para las letras en español.
García Montero inaugurará la primera ruta del exilio español en Londres y entregará a la Biblioteca Nacional un manuscrito del siglo XVI recuperado en Inglaterra
El director del Instituto Cervantes protagonizará este jueves, 3 de febrero, en Londres una intensa jornada de celebración de la literatura española y de los vínculos hispano-británicos que incluirá la inauguración de una ruta del exilio español en la ciudad y la entrega de un manuscrito perdido del siglo XVI a la Biblioteca Nacional de España, representada por su directora, Ana Santos.