Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes de Brasilia ha enseñado español a distancia a 300 empleados del Banco Central de Brasil

El Instituto Cervantes de Brasilia ha enseñado español a 300 empleados del Banco Central de Brasil a través del Aula Virtual de Español (AVE) en los últimos 16 meses. Esta iniciativa, fruto del acuerdo que ambas instituciones firmaron por dos años en octubre de 2018 –mucho antes de la aparición del coronavirus–, ha sido pionera en la docencia online, un modelo que hoy se ha generalizado debido a la crisis sanitaria por el covid-19.


El potencial del español y el portugués en la recuperación económica, a debate mañana en un fórum virtual de la OEI

¿Qué pueden aportar el español y el portugués en la recuperación económica tras el covid-19? Esta es la cuestión central del fórum virtual que mañana jueves, 2 de julio, se celebrará en Madrid y en Lisboa de manera simultánea, con la participación de los máximos responsables de los organismos que promocionan ambas lenguas: el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de Camões, Instituto da Cooperação e da Língua, Luís Faro Ramos.


El Instituto Cervantes y la Academia de Cine retoman «Clásicos contigo»

El Instituto Cervantes y la Academia de Cine abren el próximo viernes la segunda parte del ciclo de cine en línea Clásicos contigo, que ofrecerá a lo largo del mes de julio cinco películas icónicas españolas creadas entre 1973-1997.


El Instituto Cervantes cede a la Universidad de Alcalá casi 10.000 documentos de enseñanza de español

El Instituto Cervantes cederá a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) casi 10.000 documentos relacionados con el aprendizaje de español como lengua extranjera, que la centenaria institución docente depositará en su biblioteca, donde podrá consultarlos cualquier persona interesada.


España, Perú, Colombia y México ponen en marcha Canoa, para reforzar el español y su cultura en todo el mundo

El proyecto Canoa para potenciar la cultura en español dio hoy sus primeros pasos con la firma del convenio de creación y la presentación pública por los responsables de cuatro grandes instituciones de otros tantos países –España, Perú, Colombia y México– cuya población suma más de la mitad del mundo hispanohablante.


La Vuelta y el Instituto Cervantes presentan el primer «Diccionario de ciclismo español-neerlandés»

La Vuelta, el Instituto Cervantes de los Países Bajos y el comité organizador local de La Vuelta Holanda presentan el primer Diccionario de ciclismo español-neerlandés, destinado a los hablantes de ambas lenguas aficionados a este deporte. Con ilustraciones y una presentación lúdica y práctica, el libro ofrece un acercamiento al idioma español -y al neerlandés por parte de los hispanohablantes- para seguidores y viajeros.


Nace Canoa, la primera red panhispánica para internacionalizar la cultura en español

Mañana miércoles se pondrá en marcha Canoa, la primera red panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, creada por el Instituto Cervantes (España), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


El Instituto Cervantes de Tokio y el Museo Picasso Málaga inauguran mañana la exposición «Picasso, escritor»

El Instituto Cervantes de Tokio (Japón) inaugura mañana martes en su sede «Picasso, escritor», la primera exposición que abre tras la pandemia, organizada en colaboración con el Museo Picasso Málaga. Se trata de una muestra documental que descubre la faceta más poética de Pablo Picasso y su vinculación con el arte japonés.


El Instituto Cervantes reabrirá el jueves 18 la exposición «Tan sabia como valerosa»

El Instituto Cervantes reabrirá el próximo jueves, 18 de junio, la exposición Tan sabia como valerosa.


La ministra de Exteriores hace suya «la tarea» del Instituto Cervantes y apoya sus planes de recuperación pospandemia

La ministra de Asuntos Exteriores visitó hoy por primera vez el Instituto Cervantes y animó a sus responsables a elaborar un Plan estratégico que concrete las prioridades y objetivos de la institución tras la crisis del coronavirus. «Quiero pelearme por vosotros, hago mía esta tarea», dijo Arancha González Laya al director y a la secretaria general del Instituto, con quienes se reunió presencialmente, y a los casi 70 directores de centros y Aulas que participaron por videoconferencia en la reunión de trabajo.


Los institutos de cultura de la UE reclaman mayor protagonismo del sector tras la pandemia

La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC), de la que forma parte el Instituto Cervantes, reclama un mayor protagonismo de la cultura en los planes de recuperación económica de Europa tras la crisis del Covid-19, a la vista del «efecto demoledor» que está provocando en las relaciones culturales internacionales.


Casi 32.000 alumnos aprenden español en todo el mundo con AVE Global

La plataforma AVE Global del Instituto Cervantes alcanzó los 31.862 alumnos de español a finales de mayo, lo que confirma el continuo incremento de usuarios activos que, desde que estalló la pandemia, estudian el idioma por internet.


El Cervantes invita a descargarse una cuidada edición crítica de «Valor, agravio y mujer», una joya desconocida del siglo XVII

El Instituto Cervantes presentará mañana martes, 2 de junio, la edición crítica del libro Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Mallén, una de las grandes dramaturgas del Siglo de Oro español.


Los centros del Instituto Cervantes avanzan en la vuelta a la normalidad, sobre todo en Japón, Alemania, Francia y China

Los centros del Instituto Cervantes empiezan a reanudar la actividad de forma paulatina y con cautela, en un proceso de desescalada en el que destacan el comienzo de las clases presenciales hoy en Tokio, la apertura de exposiciones en Toulouse, Roma o Shanghái y el comienzo de la atención presencial al público en otras muchas sedes.


Los cineastas Amenábar, León de Aranoa y Arriaga y el poeta Raúl Zurita abren el Aula de Escritura Creativa del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes inicia su Aula de Escritura Creativa, cuyos dos primeros talleres estarán dedicados a la poesía y al guion cinematográfico, y contarán con expertos de la talla del poeta chileno Raúl Zurita, el editor Manuel Borrás, el director de cine y guionista Alejandro Amenábar, el escritor, productor y director Guillermo Arriaga o el guionista y director


García Montero y las directoras del Ramon Llull, el Etxepare y el Consello da Cultura Galega colaborarán en la promoción de las lenguas cooficiales

Apoyo a la diversidad lingüística de España y respeto a su realidad pluricultural a través del diálogo y el entendimiento. Esos son los objetivos principales del primer acuerdo de colaboración que hoy firmaron el Instituto Cervantes y las instituciones que promocionan las lenguas y la cultura catalana, gallega y vasca.


El Instituto Cervantes abre un canal de pódcast con actividades culturales y académicas

El Instituto Cervantes inaugura un canal de pódcast que ofrece, en formato audio, contenidos de actividades culturales y académicas celebradas en la sede central (Madrid) y en sus centros de todo el mundo. Las grabaciones, con una oferta temática muy variada, se alojan en la plataforma iVoox, la mayor en número de oyentes hispanohablantes en todo el mundo.


Diplomas de Español DELE: los candidatos de las pruebas canceladas ya pueden inscribirse para las convocatorias de 2020

Todos los candidatos al Diploma de Español DELE que se encontraban a la espera de inscribirse para una fecha concreta de examen este año ya pueden hacerlo, accediendo a las nuevas plazas que ofrece el Instituto Cervantes de forma extraordinaria.


El Instituto Cervantes invita a crear palabras optimistas a partir de sílabas o letras de voces negativas

El Instituto Cervantes invita a participar en «Calisueñagramas», un proyecto que consiste en deconstruir las palabras que nos desasosiegan en estos tiempos de pandemia para crear términos de carácter positivo y optimista con los que afrontar el futuro.


El Cervantes presenta la nueva edición de «¡Hola, amigos!» para niños de Estados Unidos que estudian español

El Instituto Cervantes y Edinumen USA presentarán mañana jueves la nueva edición de ¡Hola, amigos!, un curso de español en línea diseñado para niños y adolescentes de Estados Unidos. Su utilización por los profesores en sus clases por Internet, semipresenciales o presenciales, contribuirá a reforzar el aprendizaje del español en Estados Unidos, donde es el idioma extranjero más estudiado en todos los niveles de enseñanza, desde preescolar hasta la educación superior.


La muestra «Tan sabia como valerosa», ahora en versión digital

El Instituto Cervantes ofrece en su portal Centro Virtual Cervantes (CVC) la exposición digital «Tan sabia como valerosa. Mujeres y escritura en los Siglos de Oro», que reúne manuscritos, libros impresos y documentos originales de una veintena de autoras en lengua española de los siglos XVI y XVII, así como publicaciones, carteles y material audiovisual sobre esas grandes precursoras, muchas de ellas olvidadas pese a la relevancia de su obra.


El Instituto Cervantes y la Academia de Cine estrenan «Clásicos contigo», un ciclo de grandes películas presentadas por directores o actores

El Instituto Cervantes y la Academia de Cine presentan mañana, 1 de mayo, el ciclo de películas Clásicos contigo, que exhibirá en su red de centros, en línea de forma gratuita y hasta el próximo 10 de julio, un total de 11 títulos fundamentales del cine español presentados por reconocidos profesionales del sector.


Los secretos de «La casa de papel»: charla virtual mañana en el Cervantes de Manila

El Instituto Cervantes de Manila celebrará mañana martes, 28 de abril, un encuentro virtual con el guionista jefe y coproductor ejecutivo de La casa de papel, Javier Gómez Santander, uno de los principales artífices del gran éxito mundial de la serie española.


El Instituto Cervantes ofrecerá clases gratuitas a jóvenes gibraltareños estudiantes de español

El Instituto Cervantes ofrecerá, durante ocho semanas, clases gratuitas de español en línea a los jóvenes residentes en Gibraltar que se preparan para el futuro examen de español A-Level, que les dará acceso a la universidad. Se trata de un proyecto de teledocencia que beneficiará a los alumnos del Peñón de 17-18 años de edad que han estudiado español en los cursos de secundaria y se presentarán el próximo año a ese tipo de evaluación.


Canceladas las dos convocatorias de mayo de las pruebas CCSE

El Instituto Cervantes ha cancelado las dos convocatorias de mayo de las pruebas CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) debido a las medidas de emergencia para combatir el coronavirus. La anulación afecta a todos los países, tanto a la convocatoria extraordinaria prevista para el 14 de mayo, como a la ordinaria, que se iba a celebrar el 28 de ese mes.


El Rey anima al Instituto Cervantes a «aprovechar las oportunidades que surjan» de esta crisis

Los Reyes mantuvieron esta mañana, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, una videoconferencia con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y con la secretaria general, Carmen Noguero, quienes les informaron sobre el impacto del Covid-19 en la institución y los planes para después de la pandemia.


Los Reyes celebrarán una videoconferencia con el director y la secretaria general del Instituto Cervantes en el Día del Libro

Sus Majestades los Reyes mantendrán mañana jueves, Día Internacional del Libro, a las 10:30 h una videoconferencia con el director y con la secretaria general del Instituto Cervantes, quienes les informarán sobre la situación de la institución y su organización en estos tiempos de pandemia.


Isabel Coixet cerrará mañana el ciclo del Instituto Cervantes «Las librerías, luz de nuestras bibliotecas»

La directora de cine Isabel Coixet mantendrá mañana jueves 23 de abril una charla en directo por Internet sobre los libros que han marcado su vida y cómo han influido en su trabajo creativo. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, también contará cuáles han sido las librerías de su vida y a cuáles continúa acudiendo para comprar y consultar novedades editoriales.


La Semana Cervantina se vuelca en el apoyo al libro, las librerías y el sector editorial

El Instituto Cervantes celebra desde hoy numerosas iniciativas culturales por internet relacionadas con el libro, las bibliotecas, las librerías y el mundo editorial, abiertas a la participación de todos. La Semana Cervantina 2020 ofrece encuentros con Lorenzo Silva, Elvira Lindo e Isabel Coixet, audiolibros gratuitos, opiniones de más de 70 profesionales destacados de la cultura, lecturas de pasajes del Quijote o recomendaciones literarias de booktubers.


El Instituto Cervantes en Nueva Delhi ha acogido en dos semanas a casi un centenar de turistas españoles varados en la India

El Instituto Cervantes de Nueva Delhi, que desde el 28 de marzo, y en estrecha colaboración con la Embajada de España, ha acogido a 96 turistas españoles varados en la India, cerrará definitivamente sus instalaciones a partir del 14 de abril para cumplir con las órdenes de las autoridades indias. El pasado 4 de abril, con la salida de los últimos 64 turistas, se culminó con éxito la operación de dar refugio a los turistas más necesitados.