Resultados de la búsqueda

3277 resultados encontrados

El Instituto Cervantes, la Fundación Coca-Cola y la UNESCO firman un acuerdo de colaboración para difundir el teatro español

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto; y el presidente de la Asociación Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, Tomás Soler Pereyra, firman hoy un acuerdo de colaboración para promocionar el teatro español actual.  


El Instituto Cervantes, institución colaboradora de Sevilla Festival de Cine Europeo

El Instituto Cervantes se ha convertido en Institución Colaboradora de Sevilla Festival de Cine Europeo, y cooperará en la promoción que este festival realiza de la cultura cinematográfica europea, en especial de las cinematografías europeas emergentes.  Así se contempla en el convenio marco de colaboración que han firmado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de Andalucía Film Commission (AFC), Carlos Rosado Cobián. 


El Instituto Cervantes y la Universidad de Sevilla cooperarán en la promoción cultural en el exterior

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque Rodríguez, han firmado hoy en la capital andaluza un convenio marco que sienta las bases para que ambas instituciones colaboren en la organización de actividades culturales y académicas en el extranjero. 


El Instituto Cervantes y la Real Academia de Gastronomía colaborarán para difundir la cocina española en el mundo

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, han firmado hoy un convenio marco que establece las bases para que ambas entidades colaboren en la organización de actividades culturales que divulguen la gastronomía española en el extranjero.  


El Instituto Cervantes y el Pabellón de España en Expo Shanghái acercan Shanghái a los hispanohablantes con una guía turística

Cuando la Exposición Universal Shanghái 2010 se acerca a los dos meses desde su apertura, el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal para las Exposiciones Internacionales (SEEI), responsable del Pabellón de España en la Exposición Universal, lanzan una guía sobre la metrópolis china destinada a facilitar la estancia a los turistas hispanohablantes que se acerquen a la Perla de Oriente.


El Instituto Cervantes se vuelca con la cultura hispanoamericana en la Feria del Libro de Fráncfort

El Instituto Cervantes de Fráncfort celebra estos días múltiples actividades sobre la cultura de la América hispanohablante, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, en la que Argentina es el país invitado de honor. También se han organizado varios encuentros que tienen como telón de fondo la conmemoración del bicentenario de las independencias de las repúblicas iberoamericanas. Destacan dos citas que arrancan mañana viernes: el “Foro de las Culturas Iberoamericanas” y la exposición fotográfica “De tinta y de luz”, del argentino Daniel Mordzinski. 


El Instituto Cervantes recuerda en Alcalá de Henares la cultura japonesa con una exposición de bonsáis y suisekis

La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle de Libreros, 23) acoge desde mañana la “XII Exposición de Bonsái y VI de Suiseki”, que contiene un total de 40 plantas y 20 figuras de piedra cedidas para la actividad por el Círculo del Bonsái del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, de la Universidad de Alcalá.  


El Instituto Cervantes recuerda a Miguel Hernández con un doble concierto

El Instituto Cervantes recuerda en su sede de Alcalá de Henares la vida y obra de Miguel Hernández (1910-1942) con un doble concierto a cargo del cantautor Paco Damas y del cantaor y guitarrista flamenco Francisco Rodríguez “Fraskito”. Con esta cita, que tendrá lugar los próximos jueves 16 y viernes 17, el Cervantes clausura la serie de homenajes que ha celebrado en numerosas sedes en todo el mundo con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. 


El Instituto Cervantes proyecta y divulga los primeros documentales sobre Francisco Ayala realizados por su fundación

El Instituto Cervantes acoge esta tarde (19:30 h.) en su sede central la presentación de los dos primeros documentales sobre Francisco Ayala pertenecientes a una serie que realiza la Fundación dedicada al escritor, con el objetivo de divulgar su perfil humano y su obra. Coincidiendo con la presentación al público, el Centro Virtual Cervantes (cvc.cervantes.es) colgará ambos vídeos, de unos 20 minutos de duración cada uno, que recogen los testimonios de los profesores Andrés Amorós y Susana Cavallo. 


Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por el fallecimiento de Francisco Ayala

«Con la muerte de Francisco Ayala, el escritor más querido, se cierra la gran literatura española del siglo XX. Ayala amó la vida pese al desesperanzado exilio y las ingratitudes, repartió generosidad por dos continentes y el fue el intelectual modélico en el que se reconoce lo mejor de nuestra cultura.»


El Cervantes y Espasa presentan la «Gramática práctica del español»

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa Calpe presentan el libro “Gramática práctica del español”, una guía de uso cotidiano que pretende ayudar en el aprendizaje del español tanto para los no hispanohablantes como para los hablantes de español. El libro aspira a dar respuesta a cualquier duda gramatical de tipo teórico, descriptivo o formativo. Su enfoque es eminentemente práctico, más próximo a la guía que al manual.


El Instituto Cervantes promocionará la diversidad cultural de Galicia en todo el mundo

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, firman hoy martes en Santiago de Compostela un convenio marco por el que ambas instituciones colaborarán para difundir la riqueza y diversidad cultural de Galicia a través de los más de 70 centros del Cervantes en todo el mundo. 


El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todo el mundo

El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todos sus centros con múltiples conciertos, exposiciones y clases magistrales a lo largo de este año. La cita más destacada será el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, fecha en la que cinco sedes de otros tantos países –uno de cada Continente- ofrecerán al público recitales flamencos para divulgar un arte que aspira a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 


Exposiciones, talleres y mesas redondas sobre atapuerca viajan por el mundo con el Instituto Cervantes, la Fundación Atapuerca y Repsol

El Instituto Cervantes y la Fundación Atapuerca, con el apoyo de la Fundación Repsol, realizarán a lo largo de 2010 y 2011 un amplio programa de actividades para promocionar por todo el mundo los yacimientos paleoarqueológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). Exposiciones divulgativas, mesas redondas y talleres de arqueología para niños y jóvenes son algunas de las propuestas que ya están en marcha, entre las que destaca una gran muestra que se encuentra ya en Brasil y que viajará por siete ciudades de aquel país.


El Instituto Cervantes presenta hoy en León el libro-DVD «A un metro del suelo. Los niños imaginan Europa»

El Instituto Cervantes presenta esta tarde en León el libro-DVD “A un metro del suelo. Los niños imaginan Europa”. Con esta publicación, el Cervantes participa en el festival “La Europa que educa”, que se enmarca en la programación cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea y que se celebra hasta el domingo en León. 


El Instituto Cervantes organiza este año 88 cursos para profesores de español en 25 ciudades

El Instituto Cervantes organiza este año un total de 88 cursos de formación de profesores de español. De ellos, 18 se celebrarán en la sede del Instituto en Alcalá de Henares (Madrid), y 47 más se desarrollarán en otras 24 ciudades de 11 Comunidades Autónomas. A ellos se suman 19 cursos que se impartirán por Internet, y otros cuatro que se darán en Argentina y Perú. Todos cuentan con el reconocimiento y homologación del Ministerio de Educación. 


El Instituto Cervantes muestra la utilidad del humor gráfico en la enseñanza de español

El Instituto Cervantes acoge desde hoy en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición “Español con humor”, con la que pretende dar a conocer la utilidad del humor gráfico en la enseñanza de español. La muestra estará abierta al público desde mañana 1 de diciembre hasta el 30 de enero en el Colegio del Rey (calle de Libreros, 23). 


El Instituto Cervantes mejora su servicio de traducción automática con un nuevo diseño web más funcional

El Instituto Cervantes ha mejorado su servicio de traducción automática gracias a un nuevo diseño web basado en el uso de la tecnología Opentrad. Este cambio hace que esta página, en la que se pueden traducir textos y páginas web del español a siete idiomas y cinco en traducción inversa, gane en accesibilidad y funcionalidad para el usuario.  


El Instituto Cervantes invita a participar en La Noche en Blanco con «El juego del español»

El Instituto Cervantes se suma a La Noche en Blanco que se celebrará mañana sábado en Madrid con “El juego del español”, en el que podrán participar entre las 21 y las 23 horas todos los que lo deseen.  Bajo el lema de “¡Hagan juego!”, el Instituto Cervantes invita en su sede central (calle de Alcalá, 49) a competir en este juego de palabras cruzadas en el que se combinan el azar en el lanzamiento de dados de letras, la habilidad para componer palabras y el conocimiento del vocabulario en español.  


El Instituto Cervantes invita a «Descubrir tu ADN» en La Noche de los Investigadores

El Instituto Cervantes se sumará el próximo viernes a La Noche de los Investigadores con una conferencia del catedrático Álvaro Martínez del Pozo y la actividad “Descubre tu ADN”, en la que los asistentes aprenderán cómo se aísla su ADN a partir de sus propias células y podrán llevarse los resultados de los tests como recuerdo. La directora del Instituto, Carmen Caffarel, participará en esta iniciativa que organiza el Cervantes en su sede central de Madrid en colaboración con la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. 


El Instituto Cervantes inaugura hoy «Encubrimientos», con 56 fotografías realizadas por 10 artistas iberoamericanos

El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central la exposición colectiva “Encubrimientos”, con 56 fotografías y tres vídeos realizados por 10 jóvenes creadores de seis países de Iberoamérica que reflejan las nuevas tendencias de la fotografía en ese continente. Se podrá ver en Madrid (c/ Alcalá, 49) hasta el 12 de septiembre, y a  continuación comenzará un periplo por sedes del Instituto en todo el mundo. 


El Instituto Cervantes exhibe desde mañana en Alcalá de Henares obras de dos artistas africanos

La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle de Libreros, 23) acoge desde mañana 5 de octubre la exposición “Convergencias y divergencias”, que contiene un total de 72 obras de dos artistas africanos: el marroquí Said Messari (Tetuán, 1956) y el ecuatoguineano Ramón Esono Ebalé (Nkoa-Nen Yebekuan, 1977). Además de obra gráfica y fotografía, se exhiben también libros sobre literatura hispano-africana, carteles y diverso material complementario sobre las relaciones culturales entre España y África. 


El Instituto Cervantes exhibe 400 dibujos y grabados que modelaron la identidad mexicana tras la Revolución

El Instituto Cervantes inaugura mañana 29 de septiembre en su sede central en Madrid (c/ Alcalá, 49) la exposición “México ilustrado. Libros, revistas y carteles, 1920-1950”, una selección de las mejores ilustraciones realizadas en las tres décadas posteriores a la Revolución y que fueron cauce fundamental en la difusión de sus reformas culturales y políticas. Se exhiben 400 obras, algunas de artistas tan relevantes como Diego Rivera, Josep Renau, Ramon Gaya, Miguel Covarrubias o Rufino Tamayo, todos ellos muy cercanos a las vanguardias. 


El Instituto Cervantes en Alcalá analiza las diferentes perspectivas culturales sobre la naturaleza

La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle de Libreros, 23) acoge desde mañana el ciclo de tres conferencias “El diálogo intercultural y el entorno”. El objetivo de esta actividad es analizar las diferentes percepciones de la naturaleza que se producen en distinto ámbitos culturales y las consecuencias que tiene sobre la conservación del entorno.  Con este programa divulgativo, el Cervantes propone una visión abierta sobre las múltiples perspectivas con las que se ha abordado la relación entre el ser humano y la naturaleza. 


El Instituto Cervantes de Tánger homenajea al escritor norteamericano Paul Bowles con numerosas actividades

El Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos) recuerda la figura y obra del escritor, compositor y traductor estadounidense Paul Bowles (1910-1999) con un amplio programa de actividades que retrata sus diferentes facetas artísticas y su relación con Tánger, ciudad en la que vivió durante cincuenta y dos años hasta su muerte. 


El Instituto Cervantes contará con un programa de actividades en Expo Shanghái 2010

La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y el Instituto Cervantes han presentado este jueves el programa de actividades culturales que llevarán a cabo en la Exposición Universal Shanghái 2010, fruto de un convenio de colaboración. El convenio recoge un ambicioso programa de actividades, publicaciones y espectáculos durante los seis meses de la Expo. 


El Instituto Cervantes cierra el ciclo de conciertos en homenaje a Miguel Hernández

El Instituto Cervantes recuerda en su sede de Alcalá de Henares la vida y obra de Miguel Hernández (1910-1942) con un doble concierto a cargo del cantautor Paco Damas y del cantaor y guitarrista flamenco Francisco Rodríguez “Fraskito”. Con esta cita, que tendrá lugar los próximos jueves 16 y viernes 17, el Cervantes clausura la serie de homenajes que ha celebrado en numerosas sedes en todo el mundo con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. 


El Instituto Cervantes celebra mañana un homenaje de 12 horas a Miguel Hernández

Docenas de actores de cine y teatro, escritores, músicos y representantes de otras disciplinas de la cultura participarán mañana en el homenaje a Miguel Hernández (1910-1942) que organizan el Instituto Cervantes y la Unión de Actores. Los actos durarán doce horas -del mediodía a la medianoche- y en ellos podrán participar los ciudadanos, con lectura de poemas a las 14:00 h, las 18:00 h y las 21:15 horas. Habrá también actividades para niños, con cuentacuentos y regalos. 


El Instituto Cervantes analiza la investigación médica de vanguardia en el ciclo «Ciencia con Ñ»

El Instituto Cervantes se suma a la Semana de la Ciencia 2010 con el ciclo “Ciencia con Ñ”, que celebrará  en su sede central de Madrid los días 10 y 16 de noviembre, y en la que cuatro científicos españoles de reconocido prestigio analizarán el momento actual de la investigación médica.   


El Cervantes de Nápoles homenajea al escritor Ramón Gómez de la Serna con un programa de actividades

El Instituto Cervantes de Nápoles (Italia) recuerda la figura del escritor Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), padre de las vanguardias literarias en español, con un ciclo de actividades del 18 al 24 de marzo. Así, conmemorará su primera visita a la ciudad italiana y el centenario del nacimiento de la greguería, un género literario inventado por él definido como metáfora más humor.