García Montero inaugura hoy en Roma dos instalaciones artísticas en homenaje a Rafael Alberti y a María Teresa León
30 de junio de 2022
- Sendas obras, creadas expresamente por los artistas Miki Leal y Clara Montoya, se emplazan en las escalinatas del Via Crucis, paso a la Real Academia de España en Roma
- Proyecto enmarcado en la iniciativa «El paisaje recobrado. Exiliados españoles en Roma», al que se sumarán nuevas intervenciones próximamente
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el embajador de España en Italia, Alfonso Dastis Quecedo, inauguran hoy (10 h) en las escalinatas del Via Crucis en Roma el proyecto «El paisaje recobrado. Exiliados españoles en Roma», con dos obras realizadas por los artistas Miki Leal y Clara Montoya que rinden homenaje a Rafael Alberti y María Teresa León, que vivieron 14 años de su exilio en la Ciudad Eterna.
Las piezas comisariadas, creadas para la ocasión por los dos artistas —antiguos residentes de la Real Academia de España Roma—, se ubican en la escalera del Via Crucis que conecta la sede de esta institución con Via Garibaldi. Se trata de un emplazamiento de gran simbolismo pues debido al veto del régimen franquista los autores homenajeados, Rafael Alberti y María Teresa León, no tuvieron permitido el acceso a la Real Academia de España Roma durante su permanencia en la ciudad.
Este proyecto, que conmemora el 120.º aniversario del nacimiento del poeta gaditano, se enmarca en la iniciativa puesta en marcha por el Instituto Cervantes de Roma, la Real Academia de España en Roma y la Consejería Cultural de la Embajada de España en Italia con el objeto honrar la memoria de los exiliados españoles refugiados en la capital italiana tras la Guerra Civil, y crecerá con sucesivas intervenciones en dicho espacio.
Obras «site specific» celebran a Alberti y a León
Miki Leal (Sevilla, 1974) crea la obra «Esclavo del pavimento», un mosaico inspirado en la propia actividad de deambular por la ciudad que toma por título unos versos del primer libro de la etapa romana de Rafael Alberti, «Roma, peligro para caminantes» (1968). Por su parte, Clara Montoya Vozmediano (Madrid, 1974) desarrolla en un rincón con vistas al Trastevere —barrio romano en el que vivió el matrimonio de escritores—, la instalación «Estudio 31. Un estudio para María Teresa León», creando así el espacio de trabajo que la autora nunca tuvo en la ciudad italiana.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa