La Universidad Internacional de Valencia se une a SICELE y el Instituto Cervantes para potenciar la internacionalización de la lengua española
29 de septiembre de 2022
- Han firmado el convenio García Montero, director del Cervantes, y Eva M.ª Giner Larza, rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
- VIU es la primera universidad online española en entrar a formar parte de la Asociación SICELE
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha firmado esta mañana el convenio de adhesión a la Asociación SICELE y al Instituto Cervantes para potenciar el papel del español como lengua extranjera. En el acto de rúbrica, han estado presentes Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Eva Mª Giner Larza, rectora de la Universidad Internacional de Valencia; Carmen Pastor, secretaria ejecutiva de la Asociación SICELE y Joan Oleaque, decano de la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de VIU.
La VIU se convierte así en la primera universidad 100% online española en entrar a formar parte de SICELE. Esta alianza tiene como finalidad establecer acciones y mecanismos de colaboración conjunta para potenciar la evaluación, la certificación, la acreditación, la formación de profesores, la investigación u otras actividades afines, que potencien la importancia de la lengua española en el mundo.
Entre ellas, destacan las actividades enfocadas a fomentar el interés por el aprendizaje del español por parte de estudiantes universitarios de todos los países. VIU también participará en los programas de cooperación en materia de formación del profesorado de ELE y en el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, para la transferencia de conocimientos y tecnologías aplicadas y para la difusión de la actividad propia de la Asociación SICELE entre sus estudiantes.
Además, se trabajará conjuntamente en favorecer la armonización internacional de criterios para la certificación del conocimiento del español como lengua extranjera o como segunda lengua, mediante la implantación de procedimientos y herramientas de verificación de la calidad de los sistemas de evaluación certificativa lingüística.
García Montero ha señalado que «la adhesión de la Universidad Internacional de Valencia es, sin duda, muy importante y relevante. La Asociación SICELE es un foro de instituciones de enseñanza de grado superior de países de habla hispana, comprometidos en un esfuerzo común por incrementar la importancia del español en el mundo, y de establecer transparencia y coherencia en los criterios para la certificación del dominio del español, a través de su Sello SICELE».
La Universidad Internacional de Valencia es una entidad de prestigio dedicada también al español, entre otros, con su Máster universitario en enseñanza de ELE y sus pruebas en línea de acreditación de niveles de español, lo que la convierte en un socio natural para SICELE, foro de intercambio entre especialistas de este campo en el mundo hispanohablante, la internacionalización del español y la coherencia y buenas prácticas en sus ofertas certificativas.
Para Eva Mª Giner Larza, rectora de la Universidad Internacional de Valencia, esta adhesión supone «un hito para la Universidad Internacional de Valencia de gran impacto no solo para su Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación, sino también para la Facultad de Ciencias de la Educación y su Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Para nuestra Universidad es un orgullo y una responsabilidad formar parte de una institución con el prestigio internacional de la Asociación SICELE, cuyos miembros realizan una labor encomiable en la garantía, internacionalización y rigor en la formación en la lengua española».
Por su parte, Joan Oleaque, decano de la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación, señala cómo «para la facultad convertirnos en miembro activo del SICELE es muy relevante porque permite formar parte de una red de enorme importancia en torno a las posibilidades de estudio del español, y su papel determinante en la evolución de las Humanidades y la Comunicación en el mundo actual; al mismo tiempo, da coherencia a lo que queremos para la facultad: conjugar rigor con un posicionamiento atractivo, de una manera cada vez más visible».
SICELE es una iniciativa multilateral de instituciones de enseñanza de grado superior de países de habla hispana que comenzó siendo un Convenio Marco Multilateral en 2010 y que en octubre de 2017 tomó la forma jurídica de Asociación. Todos los integrantes del SICELE, junto con el Instituto Cervantes, se comprometen, en un esfuerzo conjunto, a la armonización, la transparencia y la coherencia en el reconocimiento mutuo del dominio de la lengua española como lengua extranjera.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: