Resultados de la búsqueda
3277 resultados encontrados
El Instituto Cervantes, el gobierno de La Rioja y los ministerios de Asuntos Económicos y de Exteriores firman el acuerdo para el Observatorio Global del Español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu, firmaron hoy en San Millán de la Cogolla (La Rioja), en presencia de Pedro Sánchez, el acuerdo para colaborar en el desarrollo del Observatorio Global del Español, que también suscribieron por vía telemática la vicepresidenta Nadia Calviño y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Casa Árabe, LaLiga y el Instituto Cervantes presentan la revisión del «Diccionario de fútbol español ‒ árabe»
Casa Árabe, LaLiga y el Instituto Cervantes presentaron hoy jueves día 1 de diciembre en Madrid el Diccionario de fútbol español ‒ árabe, en una nueva edición revisada y mejorada que contiene un completo vocabulario futbolístico en ambos idiomas, coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022, la primera que se celebra en un país árabe. Intervinieron la directora general de Casa Árabe, Irene Lozano; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el manager de la región de MENA (Oriente Medio y Norte de África) de LaLiga, Marco de Santis.
García Montero debate sobre poesía con Carlos Marzal y Raquel Lanseros en el Cervantes de Fráncfort
El Instituto Cervantes celebra hoy viernes y mañana sábado en Fráncfort, en el marco de la Feria Internacional del Libro, varias actividades que tienen como protagonistas al director, Luis García Montero; a los poetas Carlos Marzal y Raquel Lanseros; a la directora de Casa Árabe, Irene Lozano y a varios escritores que
Aviso legal y política de privacidad
Información legal El Instituto Cervantes, con NIF Q-2812007-I, es una entidad pública sin ánimo de lucro adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación de España, creada y regulada por Ley 7/1991 de 21 de marzo y domiciliada en la calle de Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (España).
Aviso legal y política de privacidad
Información legal El Instituto Cervantes, con NIF Q-2812007-I, es una entidad pública sin ánimo de lucro adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación de España, creada y regulada por Ley 7/1991 de 21 de marzo y domiciliada en la calle de Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (España).
Nueve conocidos autores escriben sus propuestas de futuro en el libro «Imaginar un país. España en 2050»
Reflexionar sobre cómo queremos ser dentro de treinta años y planificar cómo conseguirlo. Ese es el objetivo del libro Imaginar un país. España en 2050, que reúne nueve ensayos de otros tantos autores sobre nuestro futuro, y que hoy presentaron Espasa, el Instituto Cervantes y la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno.
El Instituto Cervantes otorga al hispanista italiano Gabriele Morelli el Premio Ñ 2022
El Instituto Cervantes ha galardonado este año con el Premio Ñ al hispanista Gabriele Morelli (Campofilone, Italia, 1937), filólogo y catedrático de la Universidad de Bérgamo —y especialista en la Generación del 27 y las vanguardias—, en reconocimiento a su labor en la divulgación e impulso internacional de la lengua española.
La secretaria general del Instituto Cervantes estudió en Costa de Marfil nuevas iniciativas de promoción y enseñanza del español
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y altos responsables de los ministerios de Asuntos Exteriores, de Educación y de Universidades han concluido un viaje de trabajo a Costa de Marfil para coordinar las actividades de promoción del español que desarrollan allí las instituciones españolas y reforzar la enseñanza de nuestra lengua. Costa de Marfil es el país de África subsahariana con mayor número de estudiantes de español, con casi 600.000 alumnos en secundaria y unos 3.000 en la enseñanza superior, según datos del Instituto Cervantes.
El proyecto europeo Lingu@net World Wide presenta en el Instituto Cervantes su nuevo portal de recursos didácticos
El proyecto europeo Lingu@net World Wide presenta este martes en la sede central del Instituto Cervantes su nuevo portal https://www.linguanet-worldwide.org, un gran centro de recursos didácticos multilingüe en la Red para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Esta plataforma, que es de libre acceso, ofrece información y enlaces a recursos en línea de calidad relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas.
Cerca de 28.000 candidatos realizan en 90 países el último examen de 2022 para el Diploma de español DELE
El Instituto Cervantes celebra este viernes, 18 de noviembre, y mañana sábado la última convocatoria del año 2022 para la obtención del diploma oficial de español DELE, a la que se presentan cerca de 28.000 candidatos en todo el mundo. La convocatoria de noviembre es la segunda más importante del año por volumen de aspirantes, por detrás de la de mayo.
El IX Congreso de la Lengua Española se celebrará en marzo bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad»
El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) del 27 al 30 de marzo de 2023, comienza hoy formalmente su andadura previa con su presentación este viernes a cargo del ministro de Relaciones Exteriores del Perú, César Landa Arroyo; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el rector de la Universidad Nacional de San Agustín (Areq
El Gobierno aprueba la creación del Instituto Cervantes de Seúl, que empezará a funcionar en 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de un centro del Instituto Cervantes en Seúl, que empezará a funcionar en 2023 y se instalará en el edificio que alberga la sede de la Unesco en la capital de Corea.
Pedro Sánchez inaugura las obras del futuro Instituto Cervantes de Seúl, que fomentará el aprendizaje del español en Corea
El presidente del Gobierno visitó hoy jueves en Seúl (República de Corea) la futura sede del Instituto Cervantes en esa capital e inauguró las obras de remodelación que se van a realizar antes de que el primer centro de la institución en el país entre en funcionamiento en 2023. Pedro Sánchez destacó que el nuevo centro contribuirá a fomentar el aprendizaje del español en todos los niveles educativos y estrechará las relaciones culturales entre ambos países.
El español sigue creciendo y roza los 500 millones de hablantes nativos, según el anuario 2022 del Instituto Cervantes
El uso y conocimiento del español sigue creciendo en todo el mundo: roza los 500 millones de hablantes nativos (496,5 millones, casi cuatro más que hace un año) y está cerca de los 600 millones (en concreto, 595, cuatro más que en 2021) si se suma quienes tienen competencia limitada y los estudiantes. Son datos contenidos en El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2022, que la institución encargada de promover nuestra lengua y nuestra cultura presentó este miércoles en su sede central.
El Instituto Cervantes actualiza su sistema de gestión bibliotecaria y el catálogo en línea de sus bibliotecas (OPAC)
En el marco del Día de las Bibliotecas, el Instituto Cervantes ha actualizado su sistema de gestión bibliotecaria y el catálogo en línea de sus bibliotecas -que forman la mayor red de bibliotecas españolas del mundo-, con el objetivo de mejorar sus servicios.
Los Reyes celebran en el Instituto Cervantes de Fráncfort un acto académico en apoyo al hispanismo alemán
Sus Majestades los Reyes visitaron hoy el Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), que acogió la mesa redonda Homenaje al hispanismo alemán, un reconocimiento a los estudiosos de la cultura y la lengua española, idioma que estudian 800.000 personas en ese país, donde residen más de seis millones de hispanohablantes nativos.
García Montero: «Hay que frenar los 'sesgos supremacistas' de la Inteligencia Artificial»
La vicepresidenta primera del Gobierno resumió hoy en Fráncfort las líneas maestras y las posibilidades que abre el PERTE Nueva economía de la lengua, con el que «tenemos una oportunidad extraordinaria para plantear un futuro diferente» en el que «la inteligencia artificial se entrenará en español». Nadia Calviño, impulsora de este proyecto estratégico que cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros, cerró el coloquio que mantuvieron el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Mont
El Instituto Cervantes contará con 6,4 millones más el próximo año, hasta superar los 167 millones de euros
El Instituto Cervantes aumentará su presupuesto global el próximo año en 6,4 millones de euros, hasta alcanzar los 167,5 millones, que contribuirán a acometer planes como el comienzo de la actividad del centro de Los Ángeles (Estados Unidos), la puesta en marcha de Seúl (Corea del Sur), el nuevo Observatorio Global del Español en La Rioja y el Congreso de la Lengua Española previsto en Arequipa (Perú) para esta primavera.
Los Reyes visitan hoy el Instituto Cervantes de Fráncfort, que acoge la sesión «Homenaje al Hispanismo Alemán»
Los Reyes visitan hoy el Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), que acogerá la sesión Homenaje al Hispanismo Alemán, presidida por Doña Letizia. Don Felipe se sumará al final de este encuentro académico entre hispanistas alemanes y profesores de español en aquel país. Con este acto, concluirá el viaje oficial que los Reyes realizan en Alemania con motivo de la Feria del Libro 2022 que se inauguró ayer en Fráncfort y que tiene a España como País Invitado de Honor.
El Instituto Cervantes organiza un amplio programa cultural y académico en el marco de la Feria del Libro de Fráncfort
El Instituto Cervantes celebrará esta semana en Fráncfort (Alemania) numerosas actividades culturales y académicas en el marco de la Feria del Libro 2022, que tiene a España como País Invitado de Honor. La Reina Doña Letizia presidirá un encuentro con hispanistas alemanes y profesores de español en el Cervantes de la ciudad, al que se sumará el Rey Don Felipe.
Nace GEOLEXI, la herramienta virtual que invita a descubrir un millar de sinónimos en español
¿Cómo saber qué significan palabras empleadas en algunos países hispanohablantes como «abismarse» (sorprenderse), «mufa« o «foso» (equivalentes a «gafe» o «cenizo», más conocidas) o la expresión «pensar en la inmortalidad del cangrejo» (estar alelado o en babia)? Para descubrirlo, el Instituto Cervantes y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han creado GEOLEXI, una herramienta de consulta virtual de sinónimos en español, que desde hoy permite conocer y comparar el diferente significado de vocablos o expresiones.
«Literatura y fútbol»: mesa redonda con «Los Cervantinos», el equipo de escritores y periodistas que competirán en Fráncfort contra el combinado alemán
El Instituto Cervantes de Madrid, Casa Árabe y LaLiga celebrarán este martes (19 horas) en la sede del Cervantes la mesa redonda «Literatura y fútbol», el primer encuentro del equipo «Los Cervantinos» que se ha configurado con escritores y periodistas para disputar el próximo día 22 el partido de fútbol que la DFB Kulturstiftung organiza en cada edición de la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania), y que este año corresponde jugar a España como «país invitado de honor».
García Montero recibe para el Cervantes una donación de 1311 documentos originales de Carmen de Burgos (1867-1932)
El director del Instituto Cervantes ha recibido en la Biblioteca Patrimonial de la institución la colección completa de Carmen de Burgos (Almería 1867- Madrid 1932), compuesta por 1311 volúmenes que pertenecieron a la escritora, periodista y traductora, también conocida por el seudónimo de Colombine.
El legado de Castilla del Pino a la Caja de las Letras: varias primeras ediciones de sus libros más destacados
El psiquiatra, escritor y académico Carlos Castilla del Pino (San Roque, Cádiz, 1922 - Castro del Río, Córdoba, 2009) cuenta desde hoy con un espacio en la Caja de las Letras que recuerda su obra intelectual, científica y sociopolítica en el centenario de su nacimiento.
El Instituto Cervantes incrementa su presupuesto 6,4 millones de euros para 2023, el 3,9% más que el año anterior
El Instituto Cervantes incrementará su presupuesto global para 2023 en 6,4 millones de euros –hasta los 167,5 millones–, lo que supone un 3,9% más que el año anterior, según se recoge en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) dado a conocer ayer por el Gobierno.
El Cervantes de Chicago inaugura la biblioteca José Emilio Pacheco
El Instituto Cervantes de Chicago inaugura hoy la biblioteca José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939 - 2014), en una jornada festiva que celebra la vida y legado del escritor mexicano que da nombre al espacio.
La Universidad Internacional de Valencia se une a SICELE y el Instituto Cervantes para potenciar la internacionalización de la lengua española
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha firmado esta mañana el convenio de adhesión a la Asociación SICELE y al Instituto Cervantes para potenciar el papel del español como lengua extranjera.