Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El Instituto Caro y Cuervo celebra el V aniversario de la delegación en España

El Instituto Cervantes celebra hoy en la sede central, a las 12:00 horas, el V aniversario de la delegación del Instituto Caro y Cuervo en España. En 2014 ambas instituciones firmaron un convenio por el que la prestigiosa entidad colombiana se establecía en el edificio del Cervantes en Madrid, además de colaborar en proyectos de difusión lingüística y cultural.


30 jefes de estudios de Centros Acreditados participan en el curso sobre elaboración de exámenes de Español

El Instituto Cervantes reúne hoy y mañana en su sede central a 30 jefes de estudios de centros de ELE (Español como Lengua Extranjera) que cuentan con el reconocimiento de Centro Acreditado por el Instituto Cervantes.


Debate sobre el hispanismo marroquí

El Instituto Cervantes celebra hoy en su sede central (19 h) la octava edición de la Tribuna del Hispanismo, que estará dedicada al hispanismo marroquí. Participarán los expertos Hossain Bouzineb, Fatiha Benlabbah y Bernabé López García.


El Instituto Cervantes refuerza la colaboración con el Instituto Polaco de Cultura

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Mirosława Kubas-Paradowska, han firmado en la sede del Cervantes un acuerdo para reforzar la colaboración mutua a través de actividades y proyectos académicos y culturales conjuntos.


118.000 candidatos se examinan del DELE este año, un 15% más que en 2018

Mañana viernes y el próximo sábado se celebra la última convocatoria del año para la obtención del Diploma de Español DELE, que en este 2019 sumará un total de 118.294 candidatos, un 15% más que en el ejercicio anterior. La convocatoria de noviembre es la segunda en importancia del año, con un 28% de candidatos, solo por detrás de la de mayo, que aglutina al 44%.


El Cervantes y la Comunidad de Madrid regalarán 2.000 facsímiles de una obra de Galdós el 4 de enero, centenario de su muerte

El Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid apuestan por reivindicar la obra del escritor Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid 1920) y organizarán el próximo año múltiples actividades para divulgarla, según el acuerdo que hoy han suscrito el director del Cervantes, Luis García Montero, y la consejera madrileña de Cultura y Turismo, la escritora Marta Rivera de la Cruz.


El Cervantes colaborará con la Real Sociedad Matemática porque «invertir en ciencia y tecnología es invertir en la democratización del idioma»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Francisco Marcellán, firmaron hoy un acuerdo de cooperación en proyectos culturales y educativos que se enmarca en la estrategia del Cervantes de «reivindicar la importancia del español como lengua de ciencia y tecnología».


Fuerte crecimiento de candidatos a las pruebas de nacionalidad (CCSE): un 166% más que en 2018

Un total de 118.626 candidatos han realizado en 2019 las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (por sus siglas, CCSE), lo que supone un notable aumento (166%) respecto al año pasado, en el que se presentaron 71.347 aspirantes. El CCSE, elaborado por el Instituto Cervantes, es el examen que deben superar los aspirantes a obtener la nacionalidad española por residencia en España o por su ascendencia sefardí.


El Cervantes presenta la biografía «León Felipe, poeta de barro», quinto título de su colección «Los Galeotes»

El Instituto Cervantes presenta este martes (19 h) el libro León Felipe, poeta de barro (biografía), que recorre la vida y obra del autor zamorano León Felipe (1884–1968), escrita por el también poeta Luis Rius Azcoita (1930–1984).


Seis prestigiosos periodistas analizaron en el Cervantes la encrucijada de los medios ante el cambio climático

Los medios de comunicación se encuentran hoy en una encrucijada fundamental a la hora de abordar el cambio climático y la crisis medioambiental que afecta a todo el planeta. El Instituto Cervantes quiso hoy sumarse a esta reflexión con un debate en su sede central que reunió a seis relevantes periodistas, coincidiendo con la Cumbre Global del Clima COP 25 que se celebra estos días en Madrid.


«Nunca nos fuimos: 80 años del exilio español republicano», gala de música con Paco Ibáñez, Ana Rosetti, Marwan e Ismael Serrano

El Instituto Cervantes acogerá este viernes el concierto «Nunca nos fuimos: 80 años del exilio español republicano», en el que participarán los cantautores Paco Ibáñez y Andrés Suárez, la cantaora Soleá Morente, el compositor y músico Marwan y los cantantes Juan Valderrama e Ismael


El Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid reivindican a Galdós, «el mejor novelista del mundo del siglo XIX»

El Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid han empezado a colaborar para «reivindicar» la figura del escritor Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid 1920) y para «internacionalizar» su prolífica obra a través de traducciones a otros idiomas.


El Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid regalan un facsímil de Galdós

El Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid regalarán el próximo sábado, 4 de enero, un total de 2.000 ejemplares del libro de Pérez Galdós El 19 de marzo y el 2 de mayo (1873), coincidiendo con el centenario de la muerte del autor canario en Madrid.


Fallece Enrique Camacho, exdirector de varios centros del Instituto Cervantes

El pasado sábado falleció en Madrid Enrique Camacho García (Madrid, 1949-2020), exdirector de varios centros del Instituto Cervantes en su larga y comprometida trayectoria profesional dedicada a la institución.


El Instituto Cervantes lanza en línea un programa de entrevistas a destacados hispanistas

El Instituto Cervantes inaugura este viernes un programa de entrevistas a destacados hispanistas, realizadas, en formato vídeo, en la sede central de Madrid y en sus centros de todo el mundo. Los encuentros se alojan en la plataforma de YouTube, red social que registra más de 2.000 millones de usuarios cada mes.


Nuevas directoras de Bremen, Sídney y Argel

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y una vez oído el Consejo de Administración, nuevas directoras de los centros de Bremen, Sídney y Argel. Los nombramientos, realizados tras un proceso selectivo público abierto en el caso de Bremen y Sídney, e interno en el de Argel, son los siguientes:


El Cervantes y la Fundación Mujeres por África firman un convenio para impulsar el español y su cultura en ese continente

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, han rubricado esta mañana un convenio de colaboración para impulsar el español y su cultura en África a través del Cervantes de Dakar (Senegal), que absorbe el actual Aula de la capital y que se inaugurará en 2021.


El Cervantes y la Diplomacia Cultural de México inician la colaboración para la promoción internacional del español y su cultura

El Instituto Cervantes y la Dirección Ejecutiva de la Diplomacia Cultural de México han iniciado las actividades de colaboración para la promoción internacional del español y su cultura en 2021. Así lo han anunciado este viernes los máximos representantes de ambas instituciones, Luis García Montero y Enrique Márquez, que suscribieron ayer un protocolo general de actuación entre las dos entidades.


El Cervantes presenta en Dakar sus planes para instalarse e irradiar su influencia a toda África subsahariana

El Instituto Cervantes dio este lunes un paso de gigante en su estrategia para establecerse en África subsahariana: presentó en Dakar su próximo centro, que absorberá la actual Aula Cervantes de la capital senegalesa, enseñará español desde 2021 a estudiantes, impartirá cursos formativos a profesores, y ofrecerá actividades culturales.


Una delegación del equipo directivo del Cervantes visita Dakar esta semana

El Instituto Cervantes desembarca en África subsahariana hoy lunes con la visita de trabajo que una delegación del equipo directivo realiza esta semana a Dakar (Senegal), donde el Aula Cervantes, que funciona desde 2010, se convertirá pronto en centro del Instituto.


El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Pro Derechos Humanos en sus premios anuales y en ciclos de debate

El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) en la organización de los Premios que cada año concede esta organización independiente. Ambas entidades, además, crearán unos ciclos de debate en torno a los derechos económicos, sociales, culturales o relacionados con el medio ambiente, la mujer y sus derechos, la infancia o los jóvenes, entre otras posibles materias.


El Cervantes y Casa Asia firman el primer acuerdo para promover el español y su cultura en aquella área estratégica

El Instituto Cervantes y Casa Asia firmaron hoy martes el primer acuerdo entre ambas entidades para promover la enseñanza y el uso del español y difundir las culturas hispánicas en el continente asiático. Esta nueva vía de colaboración propiciará una mayor presencia del español y su cultura en un área estratégica y de creciente protagonismo internacional como es Asia-Pacífico, según destacaron la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director general del Consorcio Casa Asia, Javier Parrondo.


El Instituto Cervantes abre la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2021

El Instituto Cervantes abrió ayer el periodo de inscripción para las pruebas 2021 del Diploma de Español DELE que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse desde ayer, 11 de noviembre, para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias.


Pedro Sánchez y Carmen Calvo asistieron en el Teatro Real a la gala que cierra las celebraciones del Año Galdós

La celebración del Año Galdós se vistió anoche de largo con un recital en el Teatro Real (Madrid) al que asistieron el presidente Pedro Sánchez, y cuya selección de piezas y conceptualización corrió a cargo de Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes. La gala se retransmitió en diferido por La 2 de TVE.


El recital «La realidad de una esperanza. Galdós, un patriotismo cívico» pone punto final al centenario de Benito Pérez Galdós

El recital La realidad de una esperanza. Galdós, un patriotismo cívico, pondrá el punto final a las Jornadas Galdosianas, con las que culmina la conmemoración del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, que se ha celebrado a lo largo de todo este año.


El Instituto Cervantes inaugura en Alcalá de Henares la exposición «Miguel Hernández. A plena luz»

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de la Fundación Miguel Hernández, Marcelino Sánchez Ruiz, inauguran hoy, a las 18:30 horas, la exposición «Miguel Hernández.


García Montero explica en el Congreso los presupuestos del Cervantes

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha explicado este martes en la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, y a petición de los grupos parlamentarios, las previsiones presupuestarias de la institución para 2021. Puede seguirse la comparecencia en Youtube.


Luis Landero imparte en el Instituto Cervantes la Conferencia Spinoza

El escritor Luis Landero impartirá este miércoles (19 h) la Conferencia Spinoza, una iniciativa de la Embajada de España en La Haya, la Universidad de Ámsterdam y el Instituto Cervantes de Utrecht que se celebra anualmente. La cita se ha consolidado como una de las grandes conferencias de prestigio leídas en español en los Países Bajos, y por primera vez se traslada a España para presentar también el libro 15 años de la Conferencia Spinoza en Ámsterdam.


El Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación refuerzan su cooperación para promover la educación, la lengua y la cultura españolas en el exterior

El Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han firmado hoy un nuevo convenio marco para optimizar los recursos humanos y materiales de ambas instituciones. El objetivo de este acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años, es hacer más efectiva la presencia de la educación, la lengua y la cultura española en el exterior.


El potencial de las lenguas española y portuguesa, crucial en la promoción de la sociedad iberoamericana

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y su homólogo portugués del Instituto Camões, Luís Faro Ramos, han presidido esta mañana en Madrid la presentación de una obra que analiza la promoción del espacio lingüístico y cultural compartido por toda la sociedad iberoamericana.