El Instituto Cervantes se sumará a la difusión de la figura de Elio Antonio de Nebrija

16 de octubre de 2018

  • García Montero firma un acuerdo con el alcalde de Lebrija y el presidente de la Fundación V Centenario de la muerte del gramático en 2022

El Instituto Cervantes se sumará a la difusión internacional de la figura de Elio Antonio de Nebrija (1444-1522) y respaldará el 500º aniversario del fallecimiento del gran humanista y gramático sevillano que se celebrará dentro de cuatro años. 

Así ha quedado patente en el acuerdo que hoy han firmado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; José Benito Barroso, alcalde de Lebrija (Sevilla), localidad natal del autor de la célebre Gramática de la lengua castellana (publicada en 1492), y Juan Cordero Rivera, presidente de la Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija. 

El protocolo general de actuación suscrito en la sede del Cervantes recoge el interés de las tres entidades por organizar actividades académicas y culturales relacionadas con Elio Antonio de Nebrija. Además de la Gramática (la primera obra dedicada al estudio de la lengua castellana y sus reglas), Nebrija fue el autor del Diccionario latino-español (1492) y el Vocabulario español-latino (1495), entre otras grandes obras de referencia. 

Luis García Montero calificó de «especialmente significativo» el acuerdo firmado este mediodía, ya que Nebrija es «un punto de referencia» fundamental para el Cervantes por su labor a favor del idioma español, su cultura y la diplomacia cultural. El director del Instituto afirmó que «su Gramática ha llegado a la modernidad a través de los siglos» y destacó la unidad que mantiene el español, a la vez que respeta las variedades geográficas. 

El alcalde de Lebrija agradeció al Cervantes la «feliz coincidencia de objetivos» y su apoyo al quinto centenario, para el cual el Ayuntamiento sevillano ha solicitado al Ministerio de Cultura la declaración de «acontecimiento de excepcional interés». En la misma línea, el presidente de dicha fundación aseguró que «España está en deuda con Nebrija: fue un sabio y hay que darlo a conocer, por su Gramática y por el resto de su obra». 

El protocolo de actuación, con una vigencia de cuatro años –hasta la celebración del quinto centenario de su muerte– contempla la colaboración del Instituto en la recopilación de los fondos bibliotecarios especializados en la obra de Nebrija.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa